Qué aprenderás
Adquirir, de acuerdo a los contenidos formativos desarrollados en el Acuerdo estatal del sector del metal (Resolución de 3 de marzo de 2009), los conocimientos que se requieren para el desempeño de las funciones de nivel básico de prevención de riesgos laborales.
Destinatario
Trabajadores que desarrollan su actividad en empresas encuadradas en el marco del Convenio del Sector Metal en empresas que desarrollan su actividad en obras de construcción.
Titulación
Al término de este curso el alumno recibirá, en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada expedido por la Fundación Laboral de la Construcción.
En el caso de NO SER APTO, el alumno recibirá un certificado de participación en el curso expedido, igualmente, por la Fundación Laboral de la Construcción, siempre y cuando haya satisfecho, al menos, el 75 % de los requisitos de evaluación establecidos.
Objetivos
- Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada.
- Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control.
- Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
- Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias.
- Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto.
- Ejercer las funciones de recurso preventivo.
- Conocer las técnicas preventivas destinadas a controlar los distintos factores de riesgo relacionados con la producción de los daños derivados del trabajo.
- Comprender cómo se gestionan globalmente los riesgos laborales, desde su evaluación hasta la adopción de las medidas de control o reducción de los mismos, en el caso de ser estas últimas necesarias.
- Distinguir los principales mecanismos y procedimientos a través de los cuales resulta posible llevar a cabo la integración de la prevención de riesgos laborales en el sistema general de gestión de la empresa, así como conocer los aspectos básicos de la gestión preventiva en las obras de construcción.
- Conocer los principales organismos públicos y privados relacionados con la seguridad y salud en el trabajo en España.
Metodología
Este curso se compone de 20 horas en la modalidad presencial a las que el alumno deberá asistir en función del calendario fijado por su Consejo Territorial y de 40 horas de teleformación.
Sesiones presenciales.
Exposición de los contenidos por parte del formador, apoyándose en la lectura y comprensión de los manuales del curso, así como la puesta en común tanto de sus experiencias profesionales como las que aporten los alumnos, relacionadas con los contenidos expuestos.
Teleformación.
Los alumnos dispondrán de acceso a esta plataforma durante las 24 horas del día de manera que cada participante pueda marcar su propio ritmo de aprendizaje. Esta plataforma permite que profesores y alumnos puedan comunicarse y trabajar de forma colaborativa por medio de un amplio abanico de herramientas de comunicación digitales: videoconferencias, foros, correo electrónico, etc.
El alumno accederá a la plataforma del curso para visualizar contenidos complementarios de distintos tipos: vídeos, textos, fotos… y para la realización de una serie de pruebas evaluables: test, ejercicios prácticos, participar en foros y pruebas globales de conocimientos para cada una de las partes de las que consta el curso.