Qué aprenderás
El curso en Técnico Profesional en Tatuaje de 240 horas dotará al alumno de los conocimientos necesarios para realizar esta labor con éxito. En la actualidad el tatuaje se ha convertido en un concepto importante en las personas, ya que es una moda más la de tatuarse diferentes elementos, sean frases, dibujos, símbolos etc. Debido a la gran importancia que ha cobrado en los ultimos años, la cualificación y formación de los profesionales que se dedican a tatuar a las personas debe ser mayor, puesto que los clientes exigen un resultado exacto al que ellos desean.
Requisitos
Este curso no requiere requisitos específicos.
Destinatario
Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas y que quieran especializarse dentro del ámbito de Imagen Personal.
Objetivos
Realizando este Curso de Técnico Profesional en Tatuaje conocerá las técnicas más actuales de los profesionales del tatuaje, desde la seguridad e higiene en estos procesos a las diferentes formas de realizar un tatuaje.
Salidas profesionales.
Estética / Asesor Personal / Profesional del tatuaje.
Titulación
Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.
Prácticas
Este curso no incluye prácticas profesionales.
Metodología
El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.
En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.
En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.
Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.
Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.
La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS PROCESOS DE TATUAJE.
- Protocolos de actuación para la limpieza, desinfección y esterilización en los procesos de tatuaje.
- Importancia profesional de las enfermedades infecciosas.
- Trastornos provocados por imprudencias en tatuaje.
- Enfermedades de transmisión hemática.
- Medidas de seguridad e higiene en los profesionales y en los clientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS, APARATOS, PRODUCTOS Y MATERIALES.
- Requisitos legales de las áreas del establecimiento de tatuaje.
- Requisitos legales de los equipos y materiales para tatuaje.
- Pigmentos y colorantes:
- Cosméticos utilizados en tatuaje.
- Instalaciones, mobiliario, aparatología, accesorios, utensilios y complementos.
- Clasificación de agujas recomendadas según las técnicas.
- Uso de la máquina, pedal, agujas, varillas, tubos y otros.
- Soldado de agujas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRODUCTOS PARA TATUAJE.
- Pigmentos:
- Productos específicos:
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTUDIO Y ASESORAMIENTO DEL CLIENTE.
- Salud y cuidados
- Alteraciones de la piel relacionadas con el tatuaje
- Indicaciones pre y post.
- Regiones anatómicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MORFOLOGÍA DE LAS ZONAS A TATUAR.
- Estructura de la piel.
- Particularidades de la piel en zonas que se va a tatuar.
- Funciones de la piel.
- Estructura ósea y muscular.
- Cicatrización y regeneración en tatuaje.
- Proporciones y geometría de las zonas a tatuar.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, LEGAL Y COMERCIAL: INFORMACIÓN DEL CLIENTE.
- Información del tatuaje.
- Seguimiento y control de calidad de los resultados.
- Protocolo de derivación y captación de clientes.
- Consentimiento escrito.
- Documentos fotográficos.
- Ley de protección de datos.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE DIBUJO APLICADAS AL TATUAJE.
- Elementos básicos del dibujo:
- Características y clasificación de los tatuajes: tradicional, tribal, oriental, abstractos, crazy tatoos, retratos, bio-mecánicos, célticos, otros.
- Dibujo 3D aplicado al tatuaje.
- Diseños y su transferencia a la piel.
- Tendencias de tatuajes.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA TEORÍA DEL COLOR Y SU APLICACIÓN AL TATUAJE: COLOR LUZ Y COLOR PIGMENTO.
- Los tipos de luz y su influencia en el tatuaje.
- Teoría del color aplicada al tatuaje:
- Mezclas de colores.
- Armonía y contraste.
- Volumen y profundidad.
- Limitaciones en la elección del color en tatuaje.
- Variaciones del color influidas por la maniobra o aplicación técnica.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PARÁMETROS DE LA TÉCNICA DE TATUAJE.
- Tipo y configuración de agujas.
- Potencia y velocidad del dermógrafo.
- Dirección del dermógrafo
- Tipos de movimiento.
- Presión ejercida
- Proyección del dermógrafo
- Ángulo de la penetración.
- Profundidad de la penetración.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE APLICACIÓN DEL TATUAJE.
- Prueba de tolerancia.
- Preparación de la piel.
- Técnicas de aplicación o diferentes trazados obtenidos por la combinación de los siguientes factores:
- Aplicación de técnicas: difuminados, sombras, relieves, mezclas de colores, rellenos, fijación de tatuajes semipermanente, delineado e iluminación de tatuajes permanentes, otras.
- Aplicación del tatuaje con técnicas para cubrir tatuajes: técnica “cover up”.
- Protocolos normalizados de tatuaje.
- Primeros auxilios aplicados en el tatuaje.
ANEXO 1. CONDICIONES GENERALES QUE HA DE TENER LOS LUGARES DE TRABAJO
ANEXO 2. COSMÉTICOS