Shopping cart
0,00€

Técnico Profesional en Gestión Financiera (300 horas)

600,00

Con el Curso de 300 horas de Técnico Profesional en Gestión Financiera obtén una formación superior en los procesos de adquirir, conservar y manipular dinero, sea real (billetes y monedas) o a través de diferentes herramientas, como lo son, por ejemplo, los cheques o las tarjetas de crédito.

SKU: 1a8884c7df19 Categoría:

Qué aprenderás

Con el Curso de Técnico Profesional en Gestión Financiera aprenderás los conocimientos necesarios sobre los objetivos básicos y específicos de la Administración y del mundo de las Finanzas, para trabajar en cualquier tipo de empresa, y en cualquier ámbito de la Administración Pública.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos.

Destinatario

Este curso está dirigido a profesionales del entorno empresarial u organizacional que deseen seguir formándose o especializarse en labores relacionadas con la gestión financiera, así como a personas que quieran adquirir conocimientos sobre la gestión financiera.

Objetivos

  • Conocer de manera más específica el mundo de la Administración y Finanzas.
  • Describir la estructura del sistema financiero, sus relaciones internas y su función en la economía.
  • Evaluar las formas alternativas de financiación que cubran necesidades financieras.
  • Realizar una planificación financiera.
  • Analizar las características de los productos y servicios de financiación.
  • Realizar un análisis financiero de la empresa y estudiar la inversión.

Salidas profesionales

  • Administración y Gestión de Empresas, Finanzas, Contabilidad.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO
  • Características generales
  • Análisis del Sistema Financiero Español
    – El Banco de España
    – Entidades de depósito
  • Comisión Nacional del Mercado de valores
    – Instituciones de Inversión Colectiva
    – Entidades de Servicios de Inversión
  • Análisis del Sistema Financiero Europeo
    – El Eurosistema
    – Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)
    – Banco Central Europeo (BCE)
  • Legislación Financiera
    – Principales regulaciones financieras
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN BANCARIA
  • Introducción
  • La Gestión del Negocio Bancario
    – Rentabilidad
    – Seguridad
    – Liquidez
  • Operaciones Bancarias
    – Operaciones activas
    – Operaciones Pasivas
    – Operaciones de Garantía
    – Operaciones de Gestión
    – Servicios bancarios
  • La Contabilidad de Gestión en entidades bancarias
    – ¿Qué es la Contabilidad de Gestión Bancaria?
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL
  • El Sistema Financiero
    – Características
    – Estructura
  • Evolución del Sistema Financiero
  • Mercados financieros
    – Funciones
    – Clasificación
    – Principales mercados financieros españoles
  • Los intermediarios financieros
    – Descripción
    – Funciones
    – Clasificación: bancarios y no bancarios
  • Activos financieros
    – Descripción
    – Funciones
    – Clasificación
  • Mercado de productos derivados
    – Descripción
    – Características
    – Tipos de mercados de productos derivados: futuros, opciones, swap
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRODUCTOS FINANCIEROS
  • Definición de producto financiero
  • Productos Financieros de Inversión
    – Renta Variable
    – Renta Fija
    – Derivados
    – Fondos de Inversión
    – Estructurados
    – Planes de Pensiones
  • Productos Financieros de Financiación
    – Préstamos
    – Tarjeta de Crédito
    – Descuento Comercial
    – Leasing
    – Factoring
    – Confirming
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUENTES DE FINANCIACIÓN
  • Financiación Propia / Financiación Ajena
    – Ampliación de Capital
    – Constitución de Reservas
    – Aportaciones de Socios / Partícipes
    – Entidades de Crédito
    – Proveedores
    – Organismos Públicos
  • Las Operaciones de Crédito
    – Concepto
    – Características
    – Liquidación de una Cuenta Corriente de Crédito
  • Las Operaciones de Préstamo
    – Concepto
    – Elementos
    – Sistemas de Amortización
  • El Descuento Comercial
    – Concepto
    – Negociación
    – Liquidación
  • El Leasing
    – El Leasing Financiero
    – Amortización del Leasing
    – Valor Residual
  • El Renting
    – Concepto
    – Diferencias y similitudes con el Leasing
    – Amortización del Renting
  • El Factoring
    – El Factoring de Gestión de Cobro
    – El Factoring con Recurso
    – El Factoring sin Recurso
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS ACTIVOS FINANCIEROS COMO FORMAS DE INVERSIÓN
  • Renta Fija y Renta Variable
    – Depósitos a plazo
    – Títulos de Renta Fija
    – Rentabilidad de los Títulos de Renta Fija
    – Concepto de Títulos de Renta Variable
    – Los Mercados de Títulos de Renta Variable
    – Acciones. Valor de Acciones. Dividendos. Derechos de Suscripción
    – Rentabilidad de los Títulos de Renta Variable
  • Deuda Pública y Deuda Privada
    – Valores o Fondos Públicos
    – Características de los Valores de Deuda Pública
    – Clasificación de la Deuda Pública
    – Letras del Tesoro
    – Pagarés del Tesoro
    – Obligaciones y Bonos Públicos
    – Obligaciones y Bonos Privados
    – Warrants
  • Fondos de Inversión
    – Características
    – Finalidad de los Fondos de Inversión
    – Valor de Liquidación
    – La Sociedad Gestora
    – La Entidad Depositaria
    – Instituciones de Inversión Colectiva de carácter financiero
    – Instituciones de Inversión Colectiva de carácter no financiero
  • Productos de Futuros
    – Concepto
    – Los FRA (Forward Rate Agreement – Acuerdos de Tipos Futuros)
    – Los SWAPS (Permutas Financieras)
    – Opciones
  • Fiscalidad de los Activos Financieros para las empresas
    – Renta Fija y Renta Variable
    – Deuda Pública y Deuda Privada
    – Fondos de Inversión
    – Productos de Futuros
  • Análisis de Inversiones
    – VAN
    – TIR
    – Pay Back
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN FINANCIERA
  • Plan de Inversiones y Financiación a largo plazo
    – Inversiones de inmovilizado
    – Inversiones de circulante
    – Financiación y sus fuentes
  • Balances de Situación previsionales a largo plazo
    – Procedimiento de elaboración
  • Cuentas de Resultados previsionales a largo plazo
    – Procedimiento de elaboración
  • Presupuesto de Tesorería a largo plazo
    – Procedimiento de elaboración
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OPERACIONES Y CÁLCULO FINANCIERO
  • Equivalencia financiera de capitales: leyes financieras de capitalización y descuento
    – Operación financiera
    – Leyes financieras
  • Capitalización simple y capitalización compuesta
    – La actualización o descuento: cálculo del valor actual y del descuento
    – Equivalencia de capitales
    – Fraccionamiento del tanto de interés. Tantos equivalentes
  • Cálculo de: Tasa Anual Equivalente (TAE), Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Rendimiento (TIR)
  • Rentas financieras: concepto, elementos que intervienen, valor actual y valor final y aplicación:
    – Rentas constantes
    – Rentas variables
  • Aplicaciones informáticas de gestión financiera:
    – Hojas de cálculo en operaciones financieras: Introducción de fórmulas financieras. Análisis de resultados.
  • Archivo. Otros
    – Bases de datos: Definición y utilización de informes y formularios. Introducción de datos. Archivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RIESGO Y ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO
  • Concepto de riesgo y consideraciones previas
  • Tipos de riesgo
  • Las Condiciones del equilibrio financiero
  • El Capital corriente o fondo de rotación
    – Evaluación de las necesidades de capital corriente
    – Cálculo del capital corriente mínimo o ideal
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANÁLISIS FINANCIERO
  • Rentabilidad económica
  • Rentabilidad financiera
  • Apalancamiento financiero
  • Ratios de liquidez y solvencia
    – Ratios de capital corriente
    – Significado del ratio de capital corriente
    – Ratio de giro del activo corriente
    – Índice de solvencia a largo plazo
    – Índice de solvencia inmediata: “acid test”
  • Análisis del endeudamiento de la empresa
    – Índice de endeudamiento a largo plazo
    – Índice de endeudamiento a corto plazo
    – Índice total de endeudamiento
    – Índice de endeudamiento e índice de autonomía empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA
  • Concepto y clases de inversión
    – Activo no corriente o inversiones permanentes
    – Activo corriente o inversiones corrientes
  • El ciclo de un proyecto de inversión
  • Elementos de un proyecto de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANÁLISIS ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
  • Métodos de valoración económica
  • Determinación de los flujos de caja
  • Criterios financieros (VAN y TIR)
  • Selección de proyecto de inversión
Online

Si

Tipo

Técnico profesional

Horas

300

Unidades

12

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido