Qué aprenderás
El curso en Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Industrias Alimentarias de 60 horas dotará al alumno de los conocimientos necesarios para formarse en torno a la prevención de riesgos laborales en general y a las personas que desempeñan su labor en el ámbito de las industrias alimentarias y en particular. A cualquiera que tenga interés en conocer o ampliar su formación en este sector. Este curso es válido para convalidar el Módulo de FOL (Formación y Orientación Laboral) de los Ciclos Formativos de FP (Formación Profesional).
Requisitos
Este curso no requiere requisitos específicos.
Destinatario
Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas y que quieran especializarse dentro del ámbito de Industrias Alimentarias.
Objetivos
- Aportar al alumnado los conocimientos básicos de salud laboral y prevención de riesgos existentes en el sector de la industria alimentaria, así como los posibles daños que de ellos se deriven.
- Conocer todo lo relacionado con la prevención de riesgos laborales en torno a las industrias alimentarias.
- Prevenir los riesgos que emanan los ambiente de trabajo.
- Gestionar la prevención en la empresa.
Salidas profesionales.
Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Manipuladores de Alimentos, Restauración, Profesionales del sector alimentario, Hostelería, Cocina, etc.
Titulación
Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.
Prácticas
Este curso no incluye prácticas profesionales.
Metodología
El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.
En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.
En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.
Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.
Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.
La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGO
- Conceptos básicos: trabajo y salud.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO
- Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional.
- Enfermedad profesional.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, DERECHOS Y DEBERES
- Normativa.
- Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales.
MÓDULO 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
- Introducción a los riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
- Lugares de trabajo.
- Riesgo eléctrico.
- Equipos de trabajo y máquinas.
- Las herramientas.
- Incendios.
- Seguridad en el manejo de productos químicos.
- Señalización de seguridad.
- Aparatos a presión.
- Almacenaje, manipulación y mantenimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
- El medio ambiente físico en el trabajo.
- Contaminantes químicos.
- Contaminantes biológicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CARGA DE TRABAJO, LA FATIGA Y LA INSATISFACCIÓN LABORAL
- La carga física.
- La carga mental.
- La fatiga.
- La insatisfacción laboral.
- La organización del trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
- La protección colectiva.
- La protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs).
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANES DE EMERGENCIA Y EVALUACIÓN
- Actividades con Reglamentación Sectorial Específica.
- Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica.
- El plan de Autoprotección.
- Medidas de emergencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
- La vigilancia de la salud.
- Control biológico.
- Detección precoz.
MÓDULO 3. DE LA PREVENCIÓN DE LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS
- El plan de prevención.
- La evaluación de riesgos.
- Planificación de riesgos o planificación actividad preventiva.
- Vigilancia de la salud.
- Información y formación.
- Medidas de emergencia.
- Memoria anual.
- Auditorías.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN, RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO
- Documentación: recogida, elaboración y archivo.
- Modalidades de gestión de la prevención.
MÓDULO 4. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIMEROS AUXILIOS
- Principios generales de primeros auxilios.
- Asistencias.
- Técnicas de reanimación. RCP básicas.
- Estado de shock.
- Heridas y hemorragias.
- Quemaduras.
- Electrocución.
- Fracturas y contusiones.
- Intoxicación.
- Insolación.
- Lo que NO debe hacerse en primeros auxilios.
MÓDULO 5. RIESGOS ESPECÍFICOS. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS ESPECÍFICOS. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
- Actividades y procesos fundamentales de la industria alimentaria.
- Identificación de los principales riesgos.
- Riesgo de caída al mismo y a distinto nivel.
- Riesgo de cortes con o sin herramientas.
- Sobreesfuerzos.
- Riesgos derivados de posturas forzadas y la carga física de trabajo.
- Riesgos derivados del uso de maquinaria.
- Instalación y entorno.
- Funcionamiento y mantenimiento.
- Riesgos biológicos. Manipulación de materias de origen animal y vegetal.
- Incendio y explosión.
- Exposición a temperaturas extremas.