Shopping cart
0,00€

Técnico en Orientación Laboral para Jóvenes (300 horas)

600,00

Con el Curso de 300 horas de Técnico en Orientación Laboral para Jóvenes prepárate como orientador dentro del mercado laboral y en la función pedagógica de la búsqueda de empleo, para poder ejercer la orientación laboral en el ámbito profesional y enfocada a los jóvenes.

SKU: 8ec68c459754 Categoría:

Qué aprenderás

Con el Curso de Técnico en Orientación Laboral para Jóvenes aprenderás las habilidades necesarias para describir los distintos procesos de la gestión laboral y las características prácticas de los mismos, ofrecer un marco de asesoramiento en materia de Prevención de Riesgos Laborales y realizar un acercamiento a los conflictos laborales y a la realidad de la mediación.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos.

Destinatario

Este curso está dirigido a estudiantes y profesionales de los sectores relacionados con el mundo de la orientación laboral que deseen trabajar profesionalmente como orientadores laborales, en servicios de orientación de sus respectivas comunidades autónomas, en ayuntamientos, en organizaciones sin ánimo de lucro.

Objetivos

  • Aportar todos aquellos conocimientos relativos al perfil profesional del técnico en orientación laboral para Jóvenes, desde un acercamiento a la legislación de referencia y situando su figura en el corazón del mercado laboral.
  • Describir las grandes líneas que determinan su identidad y esbozar los principios y ámbitos de su intervención orientadora en jóvenes.
  • Facilitar las herramientas para la aplicación de los métodos de análisis del entorno laboral y la evaluación de las potencialidades, aspiraciones y necesidades personales del usuario.
  • Exponer las pautas para el diseño de itinerarios formativos y laborales adaptados a las características específicas de los jóvenes y acordes a las oportunidades que ofrezca el contexto.

Salidas profesionales

  • Orientación Laboral.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO DE REFERENCIA DE LA ORIENTACIÓN: LOS SERVICIOS DE EMPLEO PÚBLICO EN ESPAÑA
  • Los Servicios Públicos de Empleo: estructura y competencias
  • Marco normativo del Empleo
    – La ordenación de las normas de empleo
    – La evolución del Empleo: problemas y retos
    – La Ley 56/2003 de Empleo.
    – La Ley 43/2006 para la Mejora de Crecimiento y Empleo: Programa para el fomento del Empleo
    – La Ley 44/2007, de 13 de diciembre, para la regulación del régimen de las empresas de inserción
    – Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo.
    – Las últimas reformas sobre el Empleo
  • Las Políticas Activas de Empleo
    – Plan Anual de Política de Empleo
    – La Estrategia Española para el Empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
  • Instituciones y organismos comunitarios para el Empleo
  • El Marco de Referencia de la Unión Europea: empleo y diálogo interprofesional
    – Los objetivos de la Unión
    – El compromiso Europeo a favor del empleo
  • La estrategia europea para el empleo (EEE)
    – Orígenes
    – El desarrollo de las Políticas de Empleo
  • La movilidad de los trabajadores
    – El contenido del Plan de acción de movilidad laboral
  • Fondos para las financiaciones de las políticas de empleo: los fondos estructurales
    – El Fondo Social Europeo
  • Políticas activas y pasivas de empleo: España en la UE.
    – Las políticas activas de empleo en la Europa comunitaria
    – Ámbitos de actuación español en las políticas activas de empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS SISTEMAS DE INTERMEDIACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO
  • Definición
    – Los agentes de intermediación
    – Los servicios públicos de empleo
    – Centros colaboradores de orientación profesional para el empleo (OPEA)
    – Entidades colaboradoras: corporaciones locales
    – Entidades colaboradoras: instituciones y organismos
    – Agencias de colocación
    – Servicios que reglamentariamente se determinan para los trabajadores en el exterior
  • Demanda y gestión de la demanda
    – Inscripción de extranjeros en las oficinas de empleo de los servicios públicos de empleo
    – Acciones de Orientación Profesional para el Empleo
  • Oferta y gestión de la oferta
    – Dónde buscar trabajadores
    – Cómo redactar una oferta de empleo
  • La red EURES
    – Legislación EURES
    – Organización y funciones de los consejeros/as de EURES
    – Servicios disponibles
    – Servicios específicos para las personas demandantes de empleo
    – Servicios específicos para los empleadores y las empleadoras
    – ¿Dónde solicitar los servicios de la red?
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERFIL PROFESIONAL Y FUNCIONES DEL ORIENTADOR LABORAL
  • Marco de actuación: La orientación laboral
  • Características del perfil profesional
  • Ámbito propio de actuación
  • Niveles de intervención
    – Modelos de intervención
    – Principios de intervención
    – Ámbitos de intervención
  • Funciones
  • Los itinerarios de inserción laboral.
    – Primer paso: conocer a los usuarios que acceden a la orientación laboral
    – Segundo paso: evaluar la empleabilidad
    – Tercer paso: atención personalizada y apoyo de un tutor
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS USUARIOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL
  • Los jóvenes y el mercado de trabajo
  • Personas paradas de larga duración y mayores de cuarenta años
    – Concepto de transición
    – Los estereotipos
  • La mujer y el empleo
    – El desarrollo profesional femenino
    – Barreras y límites contra la mujer
    – La reincorporación al mundo laboral
    – Mujer e inmigración
  • Inmigrantes y empleo
    – Causas de la inmigración
  • Discapacidad y empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS ITINERARIOS DE INSERCIÓN LABORAL
  • La necesidad de un modelo de orientación basado en los itinerarios
  • Características de los itinerarios de inserción
    – Aspectos que favorecen un proceso de orientación basado en itinerarios
  • Esquema base para la elaboración de un itinerario de inserción laboral
    – Elementos para elaborar el itinerario
    – Configuración del esquema general para la elaboración de itinerarios
  • Metodología para la elaboración de programas de inserción laboral: la fase de acogida, la fase de desarrollo y evaluación
    – Fase de acogida
    – Fase de desarrollo
    – Fase de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
  • La planificación de la formación
    – Niveles de intervención en la planificación de la formación
    – Elementos que intervienen en el diseño de la formación
    – Gestión de planes formativos
    – Evaluación de planes formativos
  • La programación didáctica
    – ¿Qué es y para qué sirve la programación didáctica?
    – Utilidad de la programación didáctica
    – Razones que justifican el proceso de programación docente
  • El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de los adultos
    – Actitudes del/de la adulto/a respecto al aprendizaje
    – Eventos diferenciadores de la vida adulta
  • La relación formación-trabajo
    – El análisis del trabajo: su importancia en la formación
  • El diagnóstico inicial: el análisis del grupo de aprendizaje
    – Características a tener en cuenta del grupo-clase
    – Funciones de los grupos
    – Clasificación de los grupos
    – Estructura del grupo
    – Etapas de formación de los grupos
    – Principios generales para el trabajo con grupos de aprendizaje
    – Los roles en el grupo
  • Elementos del programa de formación
    – Los objetivos
    – Los contenidos
    – Las actividades
    – La metodología
    – Temporalización
    – Recursos didácticos
    – Evaluación
  • La programación de una sesión formativa
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE MEJORA PERSONAL
  • Necesidad de autoconocimiento
  • Barreras del autoconocimiento
  • Ficha de recogida de datos personales y profesionales
  • Test de personalidad
  • Perfiles de personalidad
  • Cuestionarios para medir algún factor
  • Dinámicas de grupo
  • Técnicas de análisis de situaciones (estudio de casos, juego de roles, sociograma)
  • Sesiones de puesta en común (brainstorming, phillips 6-6, puesta en común de estrategias iniciadas)
  • Implicación en proyectos teóricos.
  • Aprendizaje de técnicas de búsqueda de empleo (entrevistas simuladas, realización de un curriculum)
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (I)
  • Cómo analizar las ofertas de trabajo
  • Cómo ofrecerse a una empresa
  • Cómo hacer una carta de presentación
  • El Curriculum Vitae
    – Cómo estructurar un curriculum vitae
    – La búsqueda de empleo e internet
    – A tener en cuenta ante una solicitud de empleo
    – Algunas cuestiones importantes relacionadas con el curriculum
  • Las Pruebas Psicotécnicas
  • Dinámicas de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (II)
  • Pruebas de trabajo o pruebas profesionales
  • Entrevista de selección
    – Elementos a cuidar previos a la entrevista
    – Elementos a cuidar Durante la entrevista
    – Modalidades de entrevista
    – Formatos de entrevistas estructuradas
    – Diferentes tipos de entrevistadores
    – Preguntas más habituales dentro de una entrevista
  • Reconocimiento médico
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EMPLEO PÚBLICO Y EMPLEO PRIVADO
  • Empleo público
    – El personal
    – El ingreso en la función pública
    – El ingreso en organismos europeos
    – Dónde encontrar información.
    – Procedimientos de ingreso del personal funcionario.
    – Ventajas e inconvenientes del empleo público
  • Empleo privado
    – Evolución histórica
    – El acceso al empleo privado.
    – Requisitos de acceso a un empleo privado
    – Ventajas e inconvenientes del empleo privado
UNIDAD DIDÁCTICA 12. AUTOEMPLEO
  • Concepto de autoempleo
  • El emprendedor y la empresa
    – Características que definen al emprendedor. El perfil del emprendedor.
    – ¿Qué es una empresa?
    – Tipos de empresas
    – El plan de empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL
  • El contrato de trabajo
    – Concepto (Art. 1.1 y 8.1 ET)
    – Capacidad
    – Forma
    – Periodo de prueba (Artículo 14 E.T.)
    – Duración
    – Sujetos del contrato de trabajo
  • Las empresas de trabajo temporal (ETT)
  • Tiempo de trabajo
    – La jornada laboral
    – Horas extraordinarias
    – Horario de trabajo
    – Horas recuperables y horas nocturnas
    – Descanso semanal
    – Días festivos
    – Vacaciones
    – Permisos retribuidos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
  • Tipologías y modalidades de contratos de trabajo
  • Contratos indefinidos
  • Contratos temporales
  • Contratos para personas con discapacidad
  • Transformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación
  • Otros tipos de contratos
  • Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
  • Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo
    – Ineficacia del contrato de trabajo
    – Suspensión del contrato de trabajo
    – Extinción del contrato de trabajo
    – Proceso judicial por despido
Online

Si

Tipo

Técnico

Horas

300

Unidades

14

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido