Shopping cart
0,00€

SSCG063PO Orientación sociolaboral (80 horas)

160,00

Este curso de SSCG063PO Orientación sociolaboral (80 horas) en modalidad teleformación le ofrece una formación especializada en la materia, con su realización adquirirás los conocimientos necesarios para cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales. ¡No lo dudes más! Solicita información sobre este curso.

Qué aprenderás

El curso en SSCG063PO Orientación sociolaboral de 80 horas dotará al alumno de los conocimientos necesarios para analizar las aptitudes y formación de individuos para así establecerlos en un determinado sector, haciendo que se sientan útiles desempeñando un trabajo afín a su formación.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos.

Destinatario

Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas y que quieran especializarse dentro del ámbito de Servicios socioculturales y a la Comunidad.

Objetivos

Implementar estrategias de intervención en la orientación profesional e inserción sociolaboral.

Salidas profesionales.

Empresas de cualquier ámbito relacionado con el departamento de recursos humanos orientado a la orientación profesional y la inserción laboral.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MERCADO DE TRABAJO. EVOLUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO. DEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓN. ESTRUCTURAS DE LA ORGANIZACIÓN.

  1. Estructuras organizacionales clásicas.
  2. La organización burocrática.
  3. La forma divisional.
  4. La estructura simple.
  5. Comparación de las características del entorno laboral de la organización clásica y la flexible.
  6. Estructuras organizacionales flexibles.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PANORAMA ACTUAL DEL MERCADO LABORAL.

  1. Efectos de modelo organizacional flexible.
  2. Flexiseguridad y Mercado de Trabajo.
  3. Hacia una economía sostenible.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TENDENCIAS ACTUALES DEL MERCADO LABORAL. FUENTES PARA EL ESTUDIO DEL MERCADO DE TRABAJO.

  1. Encuesta de Población Activa.
  2. Definición de las principales variables de la Encuesta.
  3. Paro registrado. Encuesta de coyuntura laboral.
  4. Descripción de las principales variables.
  5. Afiliación de trabajadores al Sistema de la Seguridad Social.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL Y LA CRISIS. NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO.

  1. El libro blanco de Delors.
  2. El origen de los nuevos yacimientos de empleo.
  3. Desempleo y nuevas necesidades colectivas.
  4. Concepto de nuevos yacimientos de empleo.
  5. El presente de los nuevos yacimientos de empleo.
  6. ¿Dónde está el trabajo?

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELOS Y ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN A LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL.

  1. Origen y evolución de la orientación profesional.
  2. Periodo de iniciación y consolidación.
  3. Periodo de expansión.
  4. Profesionalización de la orientación.
  5. Desde los años 70 en adelante.
  6. El presente.
  7. Necesidad y justificación de la orientación profesional.
  8. Un enfoque sistémico para la orientación profesional.
  9. Contexto normativo de la orientación profesional.
  10. Retos de la orientación profesional en el actual contexto socioeconómico

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONCEPTO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL. DEFINICIÓN DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL.

  1. Diferencia de algunos términos próximos entre sí.
  2. Principios de la orientación profesional.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL. ASPECTOS A MEJORAR EN LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MODELOS DE ORIENTACIÓN. PERFIL Y FUNCIONES DEL ORIENTADOR PROFESIONAL.

  1. Modelos de intervención en orientación.
  2. Tipologías de modelos de orientación.
  3. Niveles de intervención sociolaboral.
  4. Funciones a desempeñar por el orientador/a.
  5. Perfil del orientador profesional.
  6. Establecimiento de la relación entre el orientador y la persona orientada.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INSERCIÓN SOCIOLABORAL Y ACTUACIÓN CON COLECTIVOS DESFAVORECIDOS. COLECTIVOS DESFAVORECIDOS ANTE EL MERCADO LABORAL.

  1. Las políticas activas de empleo.
  2. Medidas de fomento de empleo.
  3. Colectivos prioritarios de inserción sociolaboral.
  4. Mujer. Mayores de años.
  5. Parados de larga duración.
  6. Jóvenes.
  7. Personas con discapacidad.
  8. Inmigrantes.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA INTERVENCIÓN SOCIOLABORAL. FASES Y ACCIONES QUE CONFIGURAN UN ITINERARIO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL: BÚSQUEDA Y MEJORA DE EMPLEO.

  1. La necesidad de trabajar.
  2. El concepto de empleabilidad.
  3. El perfil profesional.
  4. Actividades que favorecen el reconocimiento de las características personales de perfil profesional.
  5. Actividades que favorecen el reconocimiento de los objetivos profesionales del perfil profesional

UNIDAD DIDÁCTICA 11. OPCIONES DE ITINERARIO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL.

  1. La búsqueda activa de empleo.
  2. Estrategias para la empleabilidad.
  3. Herramientas para la búsqueda activa de empleo.
  4. La elaboración del CV.
  5. La carta de presentación.
  6. Habilidades laborales.
  7. La entrevista de trabajo.
  8. Las pruebas de selección.
  9. Entidades y recursos de empleo.
  10. La opción de la formación.
  11. El autoempleo.
Online

Si

Tipo

Profesiones

Horas

80

Unidades

11

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido