Qué aprenderás
El curso en SSCG014PO Ciberbullying: Ciberbullying: programación y estrategia de prevención e intervención Desde el contexto escolar y familiar de 50 horas dotará al alumno de los conocimientos necesarios para ser capaz de desenvolverse dentro del Sector y identificar y valorar las posibles situaciones de ciberbullying.
Requisitos
Este curso no requiere requisitos específicos.
Destinatario
Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas y que quieran especializarse dentro del ámbito de Servicios socioculturales y a la Comunidad.
Objetivos
- Aprender los conceptos clave sobre el ciberbullying.
- Conocer los factores de protección familiar.
- Aplicar el protocolo cuberbullying de intervención escolar.
- Analizar jurídicamente el acoso de menores a través de medios electrónicos.
Salidas profesionales.
Prevención de ciberbullying / Intervención en acoso escolar.
Titulación
Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.
Prácticas
Este curso no incluye prácticas profesionales.
Metodología
El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.
En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.
En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.
Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.
Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.
La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE CIBERBULLYING.
- Definición Características del ciberbullying
- Similitudes y diferencias del acoso escolar con el ciberbullying
- Causas generales de la aparición del ciberbullying
- Tipos de ciberbullying
- Roles que intervienen en el ciberbullying
- Medios empleados en el acoso a través de medios electrónicos
- Conductas más habituales de ciberbullying
- Consecuencias del ciberbullying
- Indicadores de riesgo
- Factores de protección
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS ADOLESCENTES Y LAS TICS.
- Penetración de los servicios TIC en los hogares
- Edades y usos de Internet
- Frecuencia de la conexión
- Reacción ante los riesgos
- Redes sociales: Tuenti
- Blogs Twiter
- Chat
- SMS
- Videojuegos online
- Teléfonos móviles
- Riesgos versus oportunidad educativa
- Cuestionario al alumnado de secundaria sobre redes sociales de internet y adolescentes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL RETO DE LA ESCUELA DIGITAL.
- Elaboración de normas y políticas respecto del ciberbullying
- Marco general
- Plan de convivencia y Plan de acción tutorial
- Evaluación de ciberbullying
- Perfiles y características de víctimas y agresores
- Sensibilización y formación de la comunidad educativa
- Alfabetización digital
- Ciudadanía digital y ciberconvivencia: la “Netiqueta”
- Desarrollo del concepto de privacidad
- Aplicación del programa de alumnos ayudantes
- Modelos de registro para el análisis de la realidad del centro en materia de ciberconvivencia y clima escolar
- Cuestionario para la evaluación de la convivencia en los centros educativos
- Cuestionario de ciberbullying
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FACTORES DE PROTECCIÓN FAMILIAR.
- Educación en valores: trasladar el sentido común al ciberespacio
- Reglas básicas de seguridad para madres y padres
- Mi acuerdo para el uso de la Red
- Consejos específicos según la edad de los menores
- Recomendaciones generales para el uso adecuado de las TIC: correo electrónico, chat, web, juegos online, teléfonos móviles, programas PP
- Conductas a evitar como educadores en nuevas tecnologías
- Aplicaciones técnicas de seguridad
- Consideraciones de alcance legal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTOCOLO CIBERBULLYING DE INTERVENCIÓN ESCOLAR.
- Observación de indicadores para la identificación de víctimas y agresores
- Protocolo ciberbullying de intervención escolar
- Fase 1: Detección y obtención de información preliminar
- Fase 2: Investigación e informe
- Fase 3: El Plan de actuación
- Fase 4: Seguimiento del plan
- Decálogo para frenar el hostigamiento Consejos para las víctimas
- Mitos e ideas erróneas sobre el maltrato entre escolares
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS JURÍDICO DEL ACOSO ENTRE MENORES A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS.
- Encuadre conceptual y jurídico de las conductas de ciberbullying.
- Decálogo de los derechos de niños y niñas en Internet.
- Responsabilidad penal del menor.
- Las pruebas electrónicas.
- Cómo presentar una denuncia.