Qué aprenderás
El curso en SSCE009PO Herramientas digitales en el aula de 160 horas dotará al alumno de los conocimientos necesarios para utilizar las herramientas digitales y redes sociales con fines educativos.
Requisitos
Este curso no requiere requisitos específicos.
Destinatario
Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas y que quieran especializarse dentro del ámbito de Servicios socioculturales y a la Comunidad.
Objetivos
Utilizar las herramientas digitales y redes sociales con fines educativos.
Salidas profesionales.
Profesor / Educación en general
Titulación
Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.
Prácticas
Este curso no incluye prácticas profesionales.
Metodología
El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.
En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.
En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.
Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.
Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.
La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN.
- Introducción.
- – La Pizarra digital y la Pizarra Digital Interactiva (PDI).
- – Descripción y componentes de una PDI.
- – Tipos y modelos de PDI.
- – Funciones básicas de una PDI.
- – Ventajas que aporta el uso de las PDI en el aula.
- Configuración y utilización de la PDI.
- – Primeros pasos para la puesta en marcha.
- – Proyectores.
- – Conexión de los componentes básicos de una PDI.
- – Instalación del software de la PDI.
- – Calibración y orientación de la PDI.
- – Utilización de herramientas y aplicaciones.
- – Creación de materiales con la PDI.
- – Edición de materiales didácticos.
- Uso innovador de la PDI en el desarrollo de clase.
- – Nuevas aplicaciones de las PDI en el aula.
- Recursos educativos para la aplicación de la PDI en el aula.
- – Las mediatecas y repositorios multimedia.
- – Software educativo y programas de autor.
- – Repositorios de actividades desarrolladas en función de los niveles educativos y materias.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN.
- Aplicación de las Tablets en la educación.
- – Introducción.
- – Características generales de la Tablet.
- – Aplicación de las tablets en la educación.
- – Desarrollos de específicos para educación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS REDES SOCIALES EN EL AULA.
- Introducción a la aplicación de las redes sociales a la educación.
- – Contexto histórico: evolución de la web.
- – Redes sociales en España.
- – Las redes sociales aplicadas a la educación.
- – Servicios y tipos de redes sociales.
- Las redes sociales en la educación.
- – Las Redes Sociales aplicadas al ámbito educativo.
- – Tipos de Redes Sociales.
- – Redes Sociales horizontales.
- – Redes Sociales verticales.
- – Análisis y utilización de las Redes Sociales en el contexto educativo.
- Seguridad y aspectos legales en las redes sociales.
- – Seguridad en las redes sociales.
- – Identidad digital.
- – Privacidad en las redes sociales.
- – La legalidad de los contenidos y las nuevas tipologías de propiedad intelectual.
- – La utilización por parte de los menores de las redes sociales.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GAMIFICATION
- Introducción a la gamification.
- – Concepto Gamification/ludificación.
- – Bases pedagógicas: los procesos de aprendizaje a través del juego.
- Diseño de Gamification.
- – Estructura de gamification.
- – Los Gamers o jugones.
- – Programa de recompensas: los badges o insignias.
- – Las herramientas de gamification.
- – La gamification en la web 2 0.
- – Construcción de una comunidad.
- – Evaluación de resultados.