Shopping cart
0,00€

Perito Judicial en Servicio de Salvamento en Altura (300 horas)

600,00

Si quiere dedicarse profesionalmente al sector del peritaje social y desea conocer los aspectos fundamentales de esta labor en el entorno de los servicios de salvamento este es su momento, con el curso de Perito Judicial en Servicio de Salvamento en Altura de 300 horas podrás adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta función de la mejor manera posible.

SKU: 7cd4020220b9 Categoría:

Qué aprenderás

Con el curso de Perito Judicial en Servicio de Salvamento en Altura de 300 horas aprenderás los conocimientos necesarios para intervenir como Perito en los juzgados y Tribunales de Justicia, especialmente en el ámbito civil y penal. Podrás ejercer ante demandas de Particulares y Sociedades, Administración y Justicia.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos de acceso.

Destinatario

Este curso está dirigido a titulados universitarios, o cualquier persona que desee obtener los conocimientos necesarios para poder intervenir como perito en juzgados, tribunales de justicia, sobre todo en los ámbitos penal y civil.

Objetivos

  • Diferenciar entre los tipos de informes periciales.
  • Conocer el proceso de elaboración de los informes periciales.
  • Analizar las pruebas judiciales, desde su concepto hasta la práctica de dicha prueba.
  • Analizar cómo valorar la prueba pericial.
  • Realizar operaciones de rescate y salvamento en altura, utilizando los materiales, las técnicas y las medidas de autoprotección adecuadas para salvar vidas, en diferentes tipos de sucesos.
  • Realizar operaciones de rescate de personas atrapadas en espacios confinados, aplicando las técnicas y procedimientos, según zona de intervención y verificando las condiciones de seguridad de las personas afectadas e intervinientes.
  • Describir las técnicas de rescate y salvamento en espacios confinados, valorando la adecuación de cada una de ellas.

Salidas profesionales

  • Peritaje judicial.
  • Elaboración de informes periciales.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
  • Delimitación de los términos peritaje y tasación
  • La peritación
  • La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
  • Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
  • Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
  • Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  • Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
  • Concepto de prueba
  • Medios de prueba
  • Clases de pruebas
  • Principales ámbitos de actuación
  • Momento en que se solicita la prueba pericial
  • Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
  • Concepto
  • Clases de perito judicial
  • Procedimiento para la designación de peritos
  • Condiciones que debe reunir un perito
  • Control de la imparcialidad de peritos
  • Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
  • El reconocimiento pericial
  • El examen pericial
  • Los dictámenes e informes periciales judiciales
  • Valoración de la prueba pericial
  • Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
  • Funcionamiento y legislación
  • El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
  • La responsabilidad
  • Distintos tipos de responsabilidad
  • El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
  • Características generales y estructura básica
  • Las exigencias del dictamen pericial
  • Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
  • Valoración de la prueba judicial
  • Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
  • La peritación médico-legal
  • Peritaciones psicológicas
  • Peritajes informáticos
  • Peritaciones inmobiliarias

MÓDULO 2. RESCATE EN ALTURA Y ESPACIOS CONFINADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RESCATE EN ESPACIOS EN ALTURA
  • Principios básicos de física aplicada a las operaciones de salvamento en altura
  • Preparación uso y mantenimiento del material y equipamiento de salvamento en altura
  • Material de la mochila de salvamento o similar. Características
  • Material de rescate. Características. Condiciones de uso y mantenimiento básico
  • Material individual y colectivo usado en trabajos en altura: cuerdascintas, placas de reparto, arnés, elementos de amarre, cintas y cabos de anclaje, descensores, bloqueadores, elementos anticaída, conectores, anclajes fijos, poleas, poleas compuestas, poleas con freno, trípodes, tornos, camillas. Características y condiciones para su uso correcto y mantenimiento
  • Escalas de salvamento. Norma UNE-EN 1147
  • Preparación y puesta en funcionamiento de los equipos y herramientas empleados en las intervenciones de rescate en altura y cavidades subterráneas
  • Técnicas para los trabajos de rescate y salvamento en altura
  • Cuerdas: Técnicas para la ejecución de los diferentes tipos de nudos. Técnicas de encordamiento, anclaje, unión, bloqueantes, direccionales, tensores y especiales. Tipos de resistencias
  • Cadena dinámica de seguridad, factor de caída, fuerza de choque, efecto palanca, efecto polea, aseguramiento dinámico y estático, desviadores
  • Sistemas de anclaje de seguridad: en línea y en triángulo
  • Técnicas: anclajes, descensos por cuerdas, progresión, líneas de vida, ascensos por cuerdas-paso de fraccionamientos, en descenso y en ascenso, tirolinas, polifrenos y polipastos
  • Técnicas de rescate por ascenso y descenso. Rapel asegurado, evacuaciones por descenso con triángulo de evacuación o con camilla. Progresión con cuerda: por estructura, por escala de ganchos asegurado
  • Técnicas de evacuación, inmovilización y traslado de víctimas
  • Técnicas de rescate con autoescala. Aproximación, medidas de seguridad y aseguramiento de la víctima
  • Procedimientos y protocolos para los trabajos de rescate y salvamento en altura
  • Protocolos de trabajo en descensos y ascensos. Medidas de autoprotección y protección en el acceso y evacuación de bombero y víctima
  • Normas técnicas de prevención, sobre trabajos en altura
  • Aplicación de protocolos de trabajo en descensos y ascensos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS
  • Preparación uso y mantenimiento del material y equipamiento de rescate en espacios confinados
  • Equipos de medición de oxígeno y tóxicos ambientales. Características y mantenimiento básico
  • Equipo de Respiración Autónomo. Características. Condiciones de uso y mantenimiento básico
  • Preparación y puesta en funcionamiento de los equipos y herramientas empleadas en las intervenciones en espacios confinados
  • Técnicas para los trabajos en espacios confinados
  • Técnicas para el acceso a espacios cerrados
  • Riesgos en espacios confinados: físicos, mecánicos, químicos, atmosféricos. Medidas de protección y autoprotección en el acceso y evacuación del profesional y la víctima
  • Procedimientos y protocolos para los trabajos de rescate y salvamento en altura
  • Protocolos de trabajo en descensos y ascensos en espacios confinados
  • Normativa y legislación sobre trabajos en confinados
  • Aplicación de protocolos de trabajo en descensos y ascensos en espacios confinados

MÓDULO 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

Online

Si

Tipo

Profesiones

Horas

300

Unidades

12

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido