Shopping cart
0,00€

Peón Forestal (360 horas)

720,00

Para dedicarse laboralmente al entorno agrario o forestal, es necesario conocer una serie de técnicas específicas y conocimientos sobre conceptos importantes a tratar en este sector, por lo que es importante que la formación de estos profesionales sea de calidad y contenga toda la información necesarias para poder ser un experto en la materia. Si te interesa el ámbito forestal y quieres conocer los aspectos fundamentales para desempeñar la función del peón forestal este es su momento, con el curso de Peón Forestal de 360 horas podrás adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible.

Categoría:

Qué aprenderás

Con el curso de Peón Forestal de 360 horas aprenderás el ámbito de la actividad forestal en relación con las funciones del peón forestal, las cuales engloban temas como el tratamiento de la madera, el control de la plantación, limpieza del terreno, prevención de incendios etc., adquiriendo las técnicas oportunas para desenvolverse de manera profesional en este entorno.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos de acceso.

Destinatario

Este curso está dirigido a todos aquellos profesionales del ámbito de aprovechamientos forestales, dentro del área profesional forestal, que deseen seguir formándose en la materia y ampliando sus conocimientos sobre las actividades forestales. Además es interesante para aquellas personas que quieran desempeñar la función de peón forestal.

Objetivos

  • Realizar los trabajos auxiliares de preparación, medición y señalamiento de árboles aplicando las técnicas apropiadas, y explicar los métodos seguidos.
  • Realizar trabajos auxiliares en los aprovechamientos madereros aplicando las técnicas establecidas y describir dichas labores, así como las características de los productos obtenidos.
  • Realizar los trabajos auxiliares durante los tratamientos de subproductos madereros aplicando las técnicas establecidas y describir dichas labores.
  • Analizar el estado y funcionamiento de la maquinaria, equipos e instalaciones de una explotación forestal y controlar su utilización en un caso práctico.
  • Identificar y describir los dispositivos de regulación y control de la maquinaria y equipos.
  • Aplicar los métodos de control fitosanitarios en plantas, suelo e instalaciones, siguiendo las especificaciones técnicas establecidas, manejando adecuadamente la maquinaria y herramientas.
  • Describir las tareas de prevención de los incendios forestales y organizar y supervisar su realización para que se cumplan los objetivos establecidos.
  • Describir las fases de un trabajo de prevención de incendios forestales, explicando sus objetivos y las técnicas, procedimientos y medios materiales utilizados durante su realización.
  • Describir las operaciones realizadas durante los trabajos de mantenimiento de las pistas forestales, cortafuegos y puntos de agua, explicando sus objetivos y las técnicas, procedimientos y medios materiales utilizados durante su realización.

Salidas profesionales

  • Aprovechamiento forestal.
  • Industria maderera.
  • Prevención de incendios forestales.
  • Experto en instalaciones forestales.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

MÓDULO 1. TRABAJOS AUXILIARES EN LOS APROVECHAMIENTOS MADEREROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REALIZACIÓN DE TRABAJOS DE ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS PARA EL ACCESO AL PIÉ DEL ÁRBOL Y POSIBILITAR EL APEO.
  • Identificación de especies a respetar.
  • Eliminación mediante arranque manual.
  • Eliminación mediante decapado.
  • Eliminación mediante corte.
  • Descalce de troncos de alto valor económico.
  • Herramientas, materiales, equipos, maquinaria de sencillo manejo y medios utilizados en estos trabajos.
  • Mantenimiento basico de herramientas y equipos utilizados:
    • Afilado.
    • Reposicion de elementos deteriorados.
  • Normativa de prevención de riesgos laborales y medioambiental relacionada.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REALIZACIÓN DE TRABAJOS AUXILIARES EN MEDICIONES Y SEÑALAMIENTOS.
  • Medición de diámetros de troncos.
    • Instrumentos de medida: forcípulas y cinta pi.
    • Anomalías en los troncos.
    • Grosor de la corteza.
  • Métodos y técnicas básicas de señalamientos:
    • Señalamiento de arboles a talar.
    • Señalamiento de arboles que queden en pie.
  • Materiales y medios utilizados en estos trabajos.
  • Normativa de prevención de riesgos laborales y medioambiental relacionada.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES AUXILIARES EN LOS APROVECHAMIENTOS DE MADERAS Y LEÑAS.
  • Tipos de productos madereros:
    • Fustes enteros.
    • Trozas.
  • Destinos de las maderas y lenas:
    • Características tecnológicas: longitud, diámetro, curvatura, podredumbres, hongos, entre otros).
    • Criterios de calidad.
  • Técnicas de desramado y descortezado con hacha:
    • Tipos de corte según grosor y posición de las ramas.
    • Acabado final del tocón.
    • Dirección del corte.
    • Posición de seguridad y ergonómica.
  • Técnicas de agrupamiento de fustes y trozas:
    • Arrastre.
    • Volteo.
    • En vilo.
    • Lanzamiento.
    • Basculamiento.
    • Herramientas utilizadas en estas técnicas de agrupamiento de fustes y trozas.
  • Técnicas de desembosque:
    • Mediante carga y transporte.
    • Por arrastre.
    • Manejo del cabrestante.
  • Herramientas, materiales, equipos y maquinaria de sencillo manejo utilizados en estos trabajos.
  • Normativa de prevención de riesgos laborales y medioambiental relacionada.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS MADEREROS.
  • Tipos de subproductos:
    • Hojas.
    • Ramas.
    • Cortezas.
    • Tocones.
    • Raíces.
  • Tipos de tratamientos de subproductos:
    • Triturado.
    • Astillado.
    • Empacado.
    • Arrancado de cepas.
    • Subproductos y tipo de tratamientos a realizar.
    • Tipos de maquinas utilizadas en los diferentes tratamientos. autoalimentadas o con alimentación manual.
    • Elementos de seguridad de las maquinas.
  • Desplazamiento de subproductos:
    • Mediante arrastre.
    • Carga.
  • Agrupamiento:
    • En cordones.
    • En montones.
  • Herramientas, materiales, equipos, maquinaria de sencillo manejo y medios utilizados en el tratamiento y desplazamiento de los subproductos.
  • Normativa de prevención de riesgos laborales y medioambiental relacionada.

MÓDULO 2. MÁQUINAS, EQUIPOS E INSTALACIONES FORESTALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES FORESTALES
  • Tipos de instalaciones forestales.
  • Componentes de las instalaciones forestales.
  • Funcionamiento de las instalaciones forestales.
  • Dispositivos de control y regulación.
  • Revisión y diagnosis de instalaciones.
  • Tablas de parámetros técnicos de los equipos y medios para la revisión de instalaciones.
  • Revisión y diagnosis de instalaciones.
  • Sistemas de regulación de variables como: temperatura, humedad, luz entre otros.
  • Equipos y productos de limpieza, desinfección y acondicionamiento más utilizados en instalaciones forestales.
  • Dispositivos de seguridad de las instalaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE LA MÁQUINA Y EQUIPOS FORESTALES
  • Tipos de máquinas, aperos y equipos utilizados en las distintas labores forestales.
  • Componentes de las máquinas y equipos.
  • Funcionamiento y aplicaciones de la maquinaria y equipos forestales
  • Tablas y equipos de medida para la revisión de maquinaria.
  • Utilización y control de las operaciones mecanizadas.
  • Revisión y diagnosis del funcionamiento de maquinaria y equipos forestales.
  • Operaciones de transporte de maquinaria.
  • Variables de utilización de maquinaria en campo.
  • Programación de operaciones y control de los resultados del trabajo mecanizado.

MÓDULO 3. CONTROL FITOSANITARIO EN PLANTAS, SUELOS E INSTALACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MAQUINARIA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS: TIPOS, CONSERVACIÓN Y REGULACIÓN
  • Métodos de aplicación de productos fitosanitarios.
  • Desinsectación y desinfección y desratización de instalaciones.
  • Equipos de aplicación: funcionamiento de los diferentes tipos.
  • Principales máquinas y equipos.
  • Clasificación:espolvoreadotes,pulverizadores,atomizadores,fumigadores, nebulizadores.
  • Preparación, mezcla y aplicación de productos fitosanitarios.
  • Procedimientos de operación.
  • Preparación, regulación y calibración de maquinaria y equipos de tratamientos.
  • Puesta a punto.
  • Preparación de caldos o polvos. Aplicación de los mismos.
  • Recogida de productos o subproductos del proceso de aplicación
  • Limpieza, mantenimiento y revisiones de los equipos.
  • Prácticas de aplicación.
  • Ejercicios de desarrollo de casos prácticos.
  • Eliminación de residuos.
  • Eliminación de envases vacíos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BUENAS PRÁCTICAS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS RELACIONADOS CON EL CONTROL FITOSANITARIO
  • Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para la salud.
  • Nivel de exposición del operario.
  • Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud.
  • Residuos de productos fitosanitarios: riesgos para terceros.
  • Intoxicaciones y otros efectos perjudiciales sobre la salud.
  • Medidas preventivas y protección del aplicador.
  • Práctica de la protección fitosanitaria.
  • Primeros auxilios.
  • Riesgos derivados de la utilización de plaguicidas para el medio ambiente.
  • Principios de la trazabilidad.
  • Buenas prácticas ambientales en la práctica fitosanitaria (manejo de residuos, envases vacíos, etc.).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON EL CONTROL DE PLAGAS, ENFERMEDADES, MALAS HIERBAS Y FISIOPATÍAS
  • Relación trabajo-salud.

MÓDULO 4. PREVENCIÓN EN INCENDIOS FORESTALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
  • Tipos
  • Causas: Naturales, intencionalidad
  • Combustibilidad de las especies forestales
  • Propagación
  • Factores que intervienen en el comportamiento del fuego
  • Importancia ecológica del incendio
  • Regeneración del suelo y especies
  • Índices de peligro
  • Medidas preventivas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DE LOS TRABAJOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS
  • Prevención mediante técnicas silvoculturales
  • Reducción de combustible
  • Prevención mediante la construcción y mantenimiento de infraestructuras
  • Detección de incendios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD RELATIVA A LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS
  • Impacto medioambiental
  • Equipos de emergencia básicos para los equipos de extinción
  • Planes de emergencia
  • Primeros auxilios en casos de emergencia
  • Normativa de prevención incendios forestales
  • Prevención de riesgos laborales
Online

Si

Tipo

Profesiones

Horas

360

Unidades

12

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido