Shopping cart
0,00€

Monitor Deportivo en Atletismo (300 horas)

600,00

El Atletismo es un deporte muy aclamado actualmente, por lo que conocer los factores principales de esta actividad es vital para aquellos profesionales del sector deportivo. Con el curso de Monitor Deportivo en Atletismo de 300 horas conocerá los aspectos generales y específicos de este importante deporte.

SKU: 69b4ab6631ce Categoría:

Qué aprenderás

Con el curso de Monitor Deportivo en Atletismo de 300 horas aprenderás de manera amplia y precisa el ámbito deportivo en relación con la función del monitor deportivo en Atletismo, adquiriendo diferentes técnicas y conocimientos para desenvolverse de manera profesional en este entorno.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos de acceso.

Destinatario

Este curso está dirigido a todos aquellas personas interesadas en dedicarse profesionalmente al ámbito del deporte que quieran especializarse en la rama del atletismo y más específicamente en la función de monitor deportivo en atletismo.

Objetivos

  • Conocer las bases anatómicas y fisiología del deporte.
  • Aplicar técnicas de entrenamiento deportivo.
  • Realizar técnicas de primeros auxilios e higiene en el deporte.
  • Conocer las reglas del juego.
  • Adquirir una formación técnica en atletismo

Salidas profesionales

  • Atletismo.
  • Monitor de atletismo.
  • Monitor deportivo.
  • Entrenador deportivo.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
  • Introducción a la fisioterapia
    • Mecánica del movimiento
  • Fundamentos anatómicos del movimiento
    • Planos, ejes y articulaciones
    • Fisiología del movimiento
    • Preparación y gasto de la energía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO
  • Morfología
  • Fisiología
  • División del esqueleto
  • Desarrollo óseo
  • Sistema óseo
    • Columna vertebral
    • Tronco
    • Extremidades
    • Cartílagos
    • Esqueleto apendicular
  • Articulaciones y movimiento
    • Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina
    • Articulación de la rodilla
    • Articulación coxo-femoral
    • Articulación escapulo humeral
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR
  • Introducción
  • Tejido muscular
  • Clasificación muscular
  • Acciones musculares
  • Ligamentos
  • Musculatura dorsal
  • Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS 87
  • Sistema energético
  • ATP (Adenosina Trifosfato)
  • Tipos de fuentes energéticas
  • Sistemas anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
  • Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
  • Sistema aeróbico u oxidativo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
  • El ejercicio físico
    • Clasificación
    • Efectos fisiológicos del ejercicio físico
    • Efectos fisiológicos en niños y adolescentes
    • Fases del ejercicio
  • Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
    • Adaptaciones metabólicas
    • Adaptaciones circulatorias
    • Adaptaciones cardíacas
    • Adaptaciones respiratorias
    • Adaptaciones de la sangre
    • Adaptaciones del medio interno
  • Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
    • Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular
    • La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
  • Fundamentación teórica
  • Gasto calórico
  • Nutrientes en el deporte
    • Hidratos de carbono
    • Grasas
    • Proteínas
    • Agua y electrolitos
    • Micronutrientes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE
  • Necesidades psicológicas en el deporte
  • La finalidad de la intervención psicológica
  • Variables, habilidades y técnicas psicológicas
  • Entrenamiento de habilidades psicológicas
  • Tipos de intervención psicológica
  • El papel de la Psicología
  • Participación de los deportistas en la preparación psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO
  • El deporte
  • Entrenamiento deportivo
    • Características del entrenamiento deportivo
  • El rendimiento deportivo
  • Componentes generales de un programa de preparación psicológica
  • Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
  • Planificación del entrenamiento psicológico
  • Diseño de programas de entrenamiento psicológico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FORMACIÓN TÉCNICA DEL ATLETISMO
  • Conceptos generales del entrenamiento
    • Calentamiento y enfriamiento
  • Consideraciones generales sobre la carrera
    • Técnica de la carrera
    • Descripción de la técnica de salida
    • Ejercicios de velocidad de reacción
  • Carreras de velocidad
  • Carreras de medio fondo y fondo
    • Carreras de medio fondo o de media distancia
    • Carreras de fondo o de larga distancia
  • Carreras de relevos
    • Ejercicios de entrenamiento de las carreras de relevos
  • Carreras con vallas
    • Consideraciones técnicas de las carreras con vallas
    • Ejercicios de entrenamiento
  • La marcha atlética
    • Descripción elemental de la técnica
    • Iniciación técnica. Entrenamiento
  • Salto de altura
    • Técnica del salto de altura
    • Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
  • El salto de longitud
    • La técnica de salto de longitud
    • Entrenamiento de salto de longitud
  • El salto con pértiga
    • La técnica del salto con pértiga
    • Ejercicios de entrenamiento de salto con pértiga
  • El triple salto
    • Técnica y fases del triple salto
    • Ejercicios de entrenamiento para el aprendizaje del triple salto
  • El lanzamiento de peso
    • Técnica básica del lanzamiento de peso
    • Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
  • El lanzamiento de disco
    • La técnica del lanzamiento de disco
    • Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
  • El lanzamiento de martillo
    • La técnica del lanzamiento de martillo
    • Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
  • El lanzamiento de jabalina
    • La técnica del lanzamiento de jabalina
    • Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
  • Las pruebas combinadas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REGLAMENTO DE LAS ESPECIALIDADES ATLÉTICAS
  • Generalidades del reglamento deportivo
  • Reglamento básico
    • Carreras
    • Concursos
    • Pruebas combinadas
    • Pruebas de marcha
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
  • Introducción a las lesiones deportivas
  • Definición
  • La prevención
  • Tratamiento
  • Lesiones deportivas frecuentes
    • Introducción
    • Lesiones deportivas más frecuentes
  • ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
  • ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
  • Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
  • Introducción a los primeros auxilios
    • Principios básicos de actuación en primeros auxilios
    • La respiración
    • El pulso
  • Actuaciones en primeros auxilios
    • Ahogamiento
    • Las pérdidas de consciencia
    • Las crisis cardíacas
    • Hemorragias
    • Las heridas
    • Las fracturas y luxaciones
    • Las quemaduras
  • Normas generales para la realización de vendajes
  • Maniobras de resucitación cardiopulmonar
    • Ventilación manual
    • Masaje cardíaco externo
Online

Si

Tipo

Profesiones

Horas

300

Unidades

12

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido