Shopping cart
0,00€

Monitor de Actividades Físicas Recreativas para Personas de la Tercera Edad (240 horas)

480,00

Con el presente curso de Monitor de Actividades Físicas Recreativas para Personas de la Tercera Edad (240 horas) el alumno aprenderá los conocimientos necesarios para realizar tanto actividades de animación como ejercicios de actividad física recreativa con el sector de la tercera edad con el objetivo de garantizar su bienestar y mejorar su calidad de vida.

SKU: 1f7a82179ae3 Categoría:

Qué aprenderás

El presente curso Monitor de Actividades Físicas Recreativas para Personas de la Tercera Edad (240 horas) de dotará al alumno de los conocimientos necesarios para realizar tanto actividades de animación como ejercicios de actividad física con el sector de la tercera edad con el objetivo de garantizar su bienestar y mejorar su calidad de vida.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos.

Destinatario

Este curso está dirigido para todas aquellas personas que quieran orientar su futuro laboral hac ía la función de monitor de animación y actividad física con personas mayores. Así, como para todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos profesionales en este ámbito.

Objetivos

  • Conocer las características y teorías esenciales sobre el envejecimiento, para comprender con más facilidad a este sector.
  • Desarrollar un programa de actividades de animación socioeducativa para personas mayores que garantice su bienestar y mejore su calidad de vida.
  • Facilitar al alumno las herramientas para conseguir un desarrollo efectivo y eficaz de los programas de animación de mayores.
  • Conocer los elementos que condicionan la actividad física en personas mayores.
  • Prevenir las enfermedades de las personas mayores mediante la actividad física.
  • Desarrollar un programa de actividades físicas lúdico-recreativas que mejore la salud y bienestar de la persona mayor.

Salidas profesionales

Animador Sociocultural, Monitor de ocio y tiempo libre, Geriatría, Dinamizados cultural.

Titulación

Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá la titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/master, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Metodología

La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

MÓDULO 1. MONITOR DE ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES, SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN EN ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA

  • Aspectos históricos y conceptuales
  • Características de la animación físico-deportiva
  • Entidades y empresas de animación físico-deportiva
  • El animador físico-deportivo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA TERCERA EDAD

  • Ejercicio físico y envejecimiento
  • Importancia de la actividad física
  • Prevención en la actividad física
  • Ventajas del ejercicio físico
  • Tipos de ejercicios recomendados según el perfil
  • Recomendaciones didácticas de la actividad física para mayores
  • Adaptación de la actividad física ante diferentes anomalías frecuentes en personas mayores

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES DE LA CONDICIÓN FÍSICA EN LA TERCERA EDAD

  • Introducción
  • Capacidad aeróbica
  • Fuerza y resistencia muscular
  • Amplitud del movimiento (flexibilidad)
  • Capacidades coordinativas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES EN ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

  • Espacios e instalaciones para el desarrollo de proyectos de animación físico-deportiva
  • Entidades, organismos y empresas de animación físico-deportiva
  • Recursos humanos, gestión, perfiles y formación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

  • Introducción
  • Evaluación inicial
  • Determinación de los objetivos
  • Selección de tareas a realizar
  • Selección de los métodos de enseñanza
  • Evaluación continua del programa
  • La sesión

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESPACIOS ABIERTOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES EN ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

  • Disponibilidad e idoneidad de los recursos, espacios e instalaciones
  • Uso y aplicación de los recursos materiales en animación físico-deportiva
  • Barreras arquitectónicas y criterios para la adaptación
  • Mantenimiento Preventivo
  • Mantenimiento Operativo
  • Mantenimiento correctivo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS JUEGOS EN LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

  • El juego como soporte básico en animación físico-deportiva y recreativa
  • Juegos y actividades físico-deportivas y recreativas
  • Desarrollo personal y social a través de juegos y actividades de animación físico-deportiva
  • Clasificación de los juegos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN

  • Necesidades personales y sociales en el ámbito de la animación y recreación
  • Elementos de la comunicación: emisor, mensaje, receptor, canal utilizado
  • Dificultades comunicativas más habituales en actividades de animación y recreación
  • Estrategias y técnicas para fomentar y facilitar la comunicación en animación
  • Procesos de comunicación en situaciones de reclamación del usuario
  • Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LOS JUEGOS Y ACTIVIDADES FÍSICO-RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

  • Sociología del ocio y la actividad físico-deportiva y recreativa
  • Estrategias y pautas para favorecer la participación e implicación de los usuarios en actividades de animación
  • Características psicoafectivas de personas pertenecientes a colectivos especiales
  • Imagen y talante del animador
  • Habilidades psicológicas susceptibles de desarrollo en el ámbito de la animación

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN ACTIVIDADES FÍSICO-RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

  • Medidas de prevención de riesgos, de protección medioambiental, de seguridad y de salud en instalaciones deportivas y espacios de aire libre en actividades y eventos de animación
  • Evacuación preventiva y de emergencia en instalaciones deportivas y en el entorno natural
  • Legislación básica sobre seguridad y prevención
Online

Si

Tipo

Profesiones

Horas

240

Unidades

10

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido