Shopping cart
0,00€

MF1868_2 Técnicas y Recursos de animación en actividades de tiempo libre (60 horas)

Curso Técnicas y Recursos de animación de tiempo libre  de 60 horas en modalidad online, con 8 horas presenciales.

En este curso adquirirás las unidades de competencia relacionadas con las técnicas y recursos de animación de tiempo libre, pertenecientes a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

Qué aprenderás

Emplear técnicas y recursos educativos de animación en el tiempo libre.

Requisitos

Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Prueba de Acceso a CFGM o de Universidad para mayores de 25 años o Certificado de Profesionalidad del mismo nivel o de nivel 1 (de la familia profesional)Para la formación en modalidad teleformación deberá poseer Competencias digital para desarrollar la formación en modalidad teleformación.

Destinatario

El curso está recomendando para personas que quieran acceder a un puesto de trabajo, o si ya está trabajando mejorar su desempeño laboral, en el sector servicios socioculturales y a la comunidad.

Objetivos

  • Aplicar técnicas de animación, expresión y creatividad combinándolas entre sí, con base en un centro de interés o eje de animación, dirigidas a la organización de actividades.
  • Aplicar técnicas de animación, expresión y creatividad en el desarrollo de actividades de tiempo libre.
  • Caracterizar y organizar el juego identificando los aspectos que definen su pedagogía y lo distinguen de otros modos de intervención.
  • Utilizar el medio natural y el excursionismo como recurso educativo en actividades de tiempo libre.
  • Establecer condiciones de seguridad elementales para el desarrollo de actividades en el tiempo libre.
  • Determinar técnicas de atención en caso de emergencia atendiendo al grado de responsabilidad que al monitor/a le corresponde.

Salidas profesionales

  • Desarrolla su actividad profesional en el ámbito público y privado, en las áreas de organización, animación y dinamización de las actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Las áreas de actividades son: actividades socioeducativas de tiempo libre, actividades
    de tiempo libre en servicios educativos dentro y fuera del marco escolar.
  • Podrán desarrollar su competencia en cualquier organización que contemple la realización de programas de dinamización de tiempo libre educativo infantil y juvenil, con apoyo y dirección de nivel superior y en el marco de un proyecto educativo. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente.

Titulación

Acreditación parcial acumulable, de Certificado de profesionalidad, acreditación oficial en el ámbito laboral de competencias profesionales.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales, tiene 8 horas presenciales donde realizarás tutorías y/o exámenes presenciales.

Metodología

La metodología de este curso combina diferentes modalidades formativas (teleformación y presencial), y diferentes recursos formativos (CAMPUS ONLINE, CENTRO DE FORMACIÓN), tratando siempre de facilitar al alumno el contacto con los formadores, con el resto de compañeros en el curso y con el entorno real de trabajo, lo que se traduce en una formación basada en la participación activa y en la puesta en práctica de los conocimientos y habilidades que se vayan adquiriendo.

1. Valoración de los centros de interés o ejes de animación en la aplicación de las técnicas y recursos de animación.

  • Selección de técnicas de expresión y animación través de centros de interés o ejes de animación.
    Psicopedagogía de la expresión: teoría y características.

    • Valoración de lo lúdico, la expresión creativa y las identidades socioculturales
    • Metodologías de aplicación de técnicas y recursos expresivos.
  • Actividades globalizadas: conceptos, características y fundamento.
    • Diseño y desarrollo de temas globalizadores.
    • Gestión de las actividades globalizadas.
    • Métodos para la integración de lenguajes, técnicas y recursos.
    • Valoración de la creatividad en el diseño de la oferta de actividades de tiempo libre.
    • Técnicas y recursos para fomentar la creatividad.
  • Metodología para la elaboración del fichero de recursos de actividades: ficha de registro de actividades.
  • Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades globalizadas y creatividad

2. Técnicas de animación, expresión y creatividad.

  • Valoración de técnicas y recursos expresivos: expresión oral, plástica, corporal, teatral, expresión y animación musical, talleres de creación.
  • Análisis de los recursos de expresión audiovisual y recursos informáticos: sentido educativo, tipos y recursos.
    • Valor y utilidad educativa de los lenguajes audiovisuales en el tiempo libre.
    • Aplicabilidad en contextos educativos de tiempo libre de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
    • Técnicas y recursos de expresión audiovisual.
    • Técnicas y recursos informáticos.
    • Recursos multimedia.
  • Tipología y aplicación distintas técnicas de animación:
    • Danzas y canciones.
    • Cuentos y narraciones.
    • Fiestas tradicionales y recursos lúdicos del folclore.
    • Ferias o “Kermeses”.
    • Veladas: Características, tipos, ritmo y conducción
    • Jornadas-tema.
    • “Rallyes” y “Gymkanas”.
    • Pasacalles y cabalgatas.
    • Fiestas tradicionales y folclore popular.
    • Actividades multiformes, y otras.
  • Métodos para ambientar y dinamizar técnicas de animación: la motivación, ritmos, etc.
  • Análisis y gestión de las fuentes de información sobre técnicas y recursos para la animación, expresión, actividades lúdicas y tradiciones populares.

3. Técnicas pedagógicas del juego

  • Pedagogía del juego y su valor educativo.
    • Funciones del juego en el desarrollo personal.
    • Análisis del valor social y cultural del juego y la actividad lúdica.
  • Análisis y aplicación de los distintos juegos y recursos lúdicos.
    • Sistemática de ordenación y catalogación de juegos: según objetivos, edades, contextos, etc
    • Desarrollo y organización de los juegos y actividades lúdicas: fases, materiales, etc.
    • Sistemática en el desarrollo de soportes para el registro de juegos.
    • Recursos lúdicos: tipos, características y aplicabilidad.
  • Metodología de participación del monitor en el juego: funciones y dinamización
  • Análisis de la interrelación entre juegos y juguetes.
  • Valoración de los centros de recursos lúdicos: definición y características.
  • Métodos de adaptación, transformación y creación de juegos.
  • Análisis y gestión de las fuentes de información sobre juegos y juguetes.
  • Análisis de los juegos físico-deportivo: deportes tradicionales, tipos, características y funciones. Organización según el contexto sociocultural.
    • Sistemática para la organización de juegos físicos y deportivos en diversos contextos: objetivos, materiales, reglas, condiciones, etc.
    • Aplicación de los deportes tradicionales al desarrollo de actividades de tiempo libre.
    • Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades de predominio físico-deportivo.

4. Técnicas de educación ambiental.

  • Aplicación de los fundamentos de la educación ambiental y en actividades de tiempo libre. Valores de la educación ambiental.
    • Análisis como recurso lúdico y educativo del medio natural y urbano: posibilidades y condicionantes.
  • Tipos de actividades en el medio natural: descripción, características, ventajas y limitaciones
    • Técnicas de descubrimiento/investigación del entorno.
    • Técnicas de orientación.
    • Técnicas y recursos de excursionismo.
  • Rutas y campamentos: diseño, organización, recursos y materiales y medidas de seguridad.
    • Tipología y características de rutas y campamentos.
    • Técnicas de acampada: materiales, instalaciones, conservación, idoneidad, ubicaciones, etc.
    • Sistemática para la organización y diseño de rutas y campamentos.
    • Utilización y mantenimiento del material individual y comunitario.

5. Evaluación y prevención de riesgos en actividades medioambientales: seguridad y salubridad.

  • Sistemática para la detección de potenciales causas y situaciones de riesgo y accidentes en las actividades de tiempo libre.
  • Análisis y aplicación de la normativa de seguridad e higiene aplicable según los diferentes contextos: prevenir, evaluar y catalogar riesgos.
  • Aplicación de las medidas de prevención, seguridad y control según los diversos contextos, circunstancias, momentos, actividades y participantes.
  • Valoración de los elementos de la red de intervención sanitaria próxima y remota y del sistema de protección civil: identificación, localización, ámbitos de intervención, etc.
  • Protocolos de intervención, medidas sanitarias básicas, técnicas de primeros auxilios y traslado de accidentados en diferentes supuestos de accidentes y delimitar ámbitos de intervención.
  • Utilización y composición de un botiquín de urgencias.
  • Responsabilidad civil y penal: conceptos y alcance.
  • Gestión de seguros para actividades de tiempo libre infantil y juvenil.
  • Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades de educación ambiental, campismo y excursionismo.
Nivel

Nivel 2

Horas

60 horas / 8 presenciales

Modalidad

Teleformación con examenes y/o tutorías presenciales

¿Estás interesado en este curso? Rellena el siguiente formulario para contactar directamente con nosotros.

cargando...
Ir al contenido