Shopping cart
0,00€

MF1209_1 Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación (90 horas)

Curso Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación de 90 horas en modalidad online, con 2 horas presenciales. 

En este curso adquirirás las unidades de competencia relacionadas con las operaciones  auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación, pertenecientes a la familia profesional de Informática y Comunicaciones.

Qué aprenderás

Realizar operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación.

Requisitos

No se requieren requisitos previos al ser un certificado de nivel I. Para la formación en modalidad teleformación deberá poseer Competencias digital para desarrollar la formación en modalidad teleformación.

Destinatario

El curso está recomendando para personas que quieran acceder a un puesto de trabajo, o si ya está trabajando mejorar su desempeño laboral, en el sector INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES.

Objetivos

  • Identificar los bloques funcionales de un sistema informático y reconocer los distintos elementos del equipo y sus periféricos, utilizando sus manuales.
  • Describir y manejar las utilidades básicas del sistema operativo para el uso del equipo informático, siguiendo el procedimiento establecido.
  • Identificar los dispositivos multimedia y obtener información de ellos utilizando aplicaciones multimedia, siguiendo unas instrucciones recibidas.
  • Describir y utilizar las funciones principales de un procesador de textos y realizar documentos simples y elementales, de acuerdo a las instrucciones recibidas.
  • Describir la funcionalidad de otras aplicaciones ofimáticas u utilizarlas para el tratamiento y presentación de información, utilizando diseños ya definidos y siguiendo instrucciones recibidas.
  • Describir y manejar las utilidades que proporciona Internet para realizar búsquedas en la red interna y externa, siguiendo instrucciones recibidas.
  • Describir y manejar las utilidades que ofrece la red Internet y la «intranet» corporativa para el intercambio de información entre usuarios.

Salidas profesionales

Desarrolla su actividad profesional en empresas o entidades públicas o privadas, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, de cualquier tamaño y sector productivo, que dispongan de equipos informáticos para su gestión.

Titulación

Acreditación parcial acumulable, de Certificado de profesionalidad, acreditación oficial en el ámbito laboral de competencias profesionales.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales, tiene 2 horas presenciales donde realizarás tutorías y/o exámenes presenciales.

Metodología

La metodología de este curso combina diferentes modalidades formativas (teleformación y presencial), y diferentes recursos formativos (CAMPUS ONLINE, CENTRO DE FORMACIÓN), tratando siempre de facilitar al alumno el contacto con los formadores, con el resto de compañeros en el curso y con el entorno real de trabajo, lo que se traduce en una formación basada en la participación activa y en la puesta en práctica de los conocimientos y habilidades que se vayan adquiriendo.

1. Bloques funcionales en un sistema informático.

  • Tratamiento de la información en un sistema informático.
  • Sistemas de codificación.
  • Representación interna de los datos.
  • Componentes de un sistema informático.
  • Estructura básica de un sistema informático.
  • Unidad central de proceso en un sistema informático.
    • Estructura.
    • Funciones.
  • Unidades de entrada y salida.
    • Dispositivos de almacenamiento de datos: tipos, funciones, características y soportes.
    • Periféricos de entrada: tipos, funciones, características y medios de conexión
    • Periféricos de salida: tipos, funciones, características, medios de conexión y consumibles.
  • Tipos de Software.
    • Sistemas operativos.
    • Software de utilidad.
    • Software de aplicaciones.
  • Procedimientos de arranque y parada.
    • Equipo informático.
    • Periféricos.
    • Identificación de problemas.

2. Redes de área local.

  • Usos y características. Acceso a recursos compartidos.
  • Tipos de redes.
  • Componentes de una Red de Área Local. Elemento físicos. Software de red.
  • Redes inalámbricas. Dispositivos con conexión inalámbrica a la red y al equipo.

3. El sistema operativo en el uso básico de las TIC.

  • Funciones de un sistema operativo.
    • Arranque y apagado del ordenador.
    • Gestión del hardware y otros recursos.
    • Interfaz de usuario.
    • Ejecución de programas.
    • Acceso y organización de los datos.
  • Uso del entorno.
    • Ventanas.
    • Menús.
    • Cuadros de diálogo.
    • Línea de comando.
  • Almacenamiento y organización de la información.
    • Unidades de almacenamiento.
      • Discos duros.
      • Unidades extraíbles.
      • Unidades de red.
    • Archivo de la información en ficheros.
    • Tipos de ficheros.
    • Organización en carpetas o directorios.
    • Funciones básicas de exploración y búsqueda de archivos y carpetas o directorios.
  • Operaciones usuales con ficheros y carpetas.
    • Creación de ficheros y carpetas.
    • Renombrar ficheros y carpetas.
    • Mover o copiar ficheros y carpetas.
    • Eliminación de ficheros y carpetas.
    • Realización de búsqueda de archivos.
  • Acceso a los recursos de la red local.
    • Creación de un recurso.
    • Acceso a los recursos.
    • Permisos y bloqueos.
  • Personalización y configuración.
    • Personalización del entorno.
    • Personalización y uso de los periféricos básicos (monitor, teclado, ratón).
    • Personalización y uso de otros periféricos.
    • Administrador de dispositivos.
    • Administrador de impresión.

4. Dispositivos multimedia.

  • Acceso a los dispositivos multimedia.
  • Procedimientos de intercambio de información multimedia entre equipos y dispositivos.
  • Captura de imágenes, videos o sonidos.
  • Tipos de formato de archivos multimedia.
  • Aplicaciones multimedia.

5. Elaboración de documentos con un procesador de textos.

  • Estructura y características de un procesador de textos.
  • Trabajo con documentos.
    • Creación de documentos.
    • Guardar documentos.
    • Cerrar documentos.
    • Abrir documentos.
  • Edición de documentos.
    • Desplazamientos por el documento.
    • Inserción de texto.
    • Modificación o edición de texto.
    • Selección de texto.
    • Copiar o Mover texto.
    • Cancelación de cambios.
  • Herramientas de escritura.
    • Ortografía.
    • Gramática.
    • Sinónimos.
    • Búsqueda y reemplazo de texto.
  • Apariencia de los documentos.
    • Formato del texto.
    • Formato de los párrafos.
    • Numeración y viñetas.
    • Configuración de página.
    • Numeración, encabezados y pies de página.
  • Columnas tabulares y tablas.
    • Definición de tabulaciones.
    • Inserción de tablas.
  • Impresión de documentos.
  • Inserción de objetos.
    • Trabajo con imágenes.
    • Gráficos.
    • Dibujos.
    • Diagramas.
    • Definición de ajustes de texto de los objetos.

6. Tratamiento y presentación de información con hojas de cálculo.

  • Estructura y características de la hoja de cálculo.
  • Trabajo con hojas de cálculo.
    • Abrir libros.
    • Guardar libros.
    • Cerrar libros.
  • Desplazamientos dentro de una hoja de cálculo.
  • Introducción de datos.
    • Textos.
    • Valores.
    • Fechas.
    • Porcentajes.
  • Modificación de los datos.
  • Impresión de las hojas de cálculo.
    • Vista preliminar.
    • Configuración de página.
    • Opciones de impresión.

7. Tratamiento y presentación de información con bases de datos.

  • Estructura y características de la base de datos.
  • Abrir bases de datos.
  • Tipos de objetos.
  • Trabajo con datos.
    • Altas de registros.
    • Bajas de registros.
    • Modificación de registros.
    • Eliminación de registros.
  • Utilidades para la localización de datos.
    • Ordenaciones.
    • Búsquedas.
    • Filtros.
  • Impresión.
    • Hojas de datos.
    • Formularios.
    • Informes.

8. Tratamiento y presentación de información con software de presentaciones.

  • Estructura y características de una presentación.
  • Trabajo con presentaciones.
    • Abrir y cerrar una presentación.
    • Presentación de diapositivas.
    • Impresión de diapositivas.
    • Edición de los textos de las diapositivas.
  • Presentaciones autoejecutables.

9. Búsqueda de la información a través de Internet/Intranet.

  • Características y usos de la red Internet «red de redes».
  • Documentos Web.
  • Acceso y servicios de Internet.
  • Uso del navegador.
    • Navegadores.
    • Configuración del navegador, descripción y funcionamiento.
    • Exploración de páginas web.
    • Favoritos.
    • Historial.
    • Paginas de inicio.
    • Barras de herramientas.
  • Estructura de las páginas Web.
    • Contenidos.
    • Hipervínculos.
    • Paginas seguras.
  • Clientes Web.
    • Características y usos.
  • Utilización de buscadores.
    • Tipos de buscadores. Características.
    • Criterios de búsqueda.
  • Protección del equipo frente a software malicioso procedente de Internet («Phising», «malware», «spyware»)
    • Antivirus.
    • AntiPhising.
    • AntiSpyware.
    • Firewall.
  • Certificados y firmas digitales.
    • Entidades certificadoras.
    • Certificados de usuario.

10. Programas de comunicación a través de Internet/Intranet.

  • El correo electrónico.
    • Creación de cuentas de correo proporcionadas por un servidor web.
    • Estructura de los programas de correo electrónico.
      • Bandeja de entrada.
      • Elementos enviados.
      • Elementos eliminados.
      • Correo no deseado.
      • Carpetas personales.
    • Envío de mensajes.
    • Lectura de mensajes.
    • Eliminación de mensajes.
    • Mover o copiar mensajes.
    • Archivos adjuntos.
    • Herramientas de organización.
  • Foros y blogs.
    • Características.
    • Tipos.
    • Herramientas.
  • Mensajería instantánea.
    • Características y funciones.
    • Configuración y herramientas del programa.
    • Accesos y permisos a conversaciones.
  • Videoconferencia.
    • Características y funciones.
    • Configuración y herramientas del programa.
    • Accesos y permisos a conversaciones.
  • Plataformas E-learning.
    • Características y funciones.
    • Tipos de plataformas.
    • Configuración y herramientas de la plataforma.
    • Uso de foros y mensajería instantánea de la plataforma.
  • Otros servicios de internet.
Nivel

Nivel 1

Horas

90 horas / 2 horas presenciales

Modalidad

Teleformación con examenes y/o tutorías presenciales

¿Estás interesado en este curso? Rellena el siguiente formulario para contactar directamente con nosotros.

cargando...

¿Estás interesado en este curso? Rellena el siguiente formulario para contactar directamente con nosotros.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido