Shopping cart
0,00€

MF0950_2 Construcción de páginas web (210 horas)

630,00

*El precio mostrado es para impartición de sesiones presenciales en Málaga, para el resto de provincias está sujeto a grupo y disponibilidad de centro.

Curso Construcción de páginas web de 210 horas en modalidad online, con 4 horas presenciales. 

En este curso adquirirás las unidades de competencia relacionadas con la construcción de páginas web, pertenecientes a la familia profesional de Informática y Comunicaciones.

Rellene el formulario de contacto para mas información.

Qué aprenderás

Construir páginas web.

Requisitos

Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Prueba de Acceso a CFGM o de Universidad para mayores de 25 años o Certificado de Profesionalidad del mismo nivel o de nivel 1 (de la familia profesional)Para la formación en modalidad teleformación deberá poseer Competencias digital para desarrollar la formación en modalidad teleformación.

Destinatario

El curso está recomendando para personas que quieran acceder a un puesto de trabajo, o si ya está trabajando mejorar su desempeño laboral, en el sector informática y telecomunicaciones.

Objetivos

UNIDAD FORMATIVA 1:

  • Identificar los elementos proporcionados por los lenguajes de marcas y confeccionar páginas web utilizando estos lenguajes teniendo en cuenta sus especificaciones técnicas.
  • Identificar las características y funcionalidades de las herramientas de edición web, y utilizarlas en la creación de páginas web teniendo en cuenta sus entornos de desarrollo.

UNIDAD FORMATIVA 2:

  • Describir las características de las hojas de estilo para dar formato a las páginas web, y crear ficheros de estilo de acuerdo a un diseño especificado.
  • Diseñar, ubicar y optimizar los contenidos de una página web, para adecuarla al formato de la misma, facilitar su manejo a los usuarios y optimizarla de acuerdo a un
    diseño especificado.

UNIDAD FORMATIVA 3:

  • Confeccionar plantillas para las páginas web atendiendo a las especificaciones de diseño recibidas.
  • Crear formularios e integrarlos en páginas web para incluir interactividad en las mismas, siguiendo unas especificaciones funcionales recibidas.

Salidas profesionales

Desarrolla su actividad profesional tanto por cuenta propia, como por cuenta ajena en empresas o entidades públicas o privadas de cualquier tamaño, que dispongan de infraestructura de redes intranet, Internet o extranet, en el área de desarrollo del departamento de informática.

Titulación

Acreditación parcial acumulable, de Certificado de profesionalidad, acreditación oficial en el ámbito laboral de competencias profesionales.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales, tiene 4 horas presenciales donde realizarás tutorías y/o exámenes presenciales.

Metodología

La metodología de este curso combina diferentes modalidades formativas (teleformación y presencial), y diferentes recursos formativos (CAMPUS ONLINE, CENTRO DE FORMACIÓN), tratando siempre de facilitar al alumno el contacto con los formadores, con el resto de compañeros en el curso y con el entorno real de trabajo, lo que se traduce en una formación basada en la participación activa y en la puesta en práctica de los conocimientos y habilidades que se vayan adquiriendo.

UNIDAD FORMATIVA 1:  UF1302 (80 HORAS)

1. Los lenguajes de marcas.

  • Características de los lenguajes de marcas.
    • Utilización de etiquetas.
    • Compatibilidad.
    • Editores de texto.
  • Estructura de un documento creado con lenguaje de marcas.
    • Comienzo del archivo.
    • Encabezados.
    • Titulo.
    • Estilos.
    • Cuerpo.
    • Scripts.
  • Navegadores web.
    • Navegadores modo texto.
    • Los navegadores más utilizados.
      • Explorer, Mozilla, Opera, etc.
    • Diferencias de visualización.
  • Marcas para dar formato al documento.
    • Marcas de inicio y final.
    • Marcas de aspecto.
    • Marcas de párrafo.
    • Marcas de fuentes y colores.
      • Listas ordenadas.
  • Enlaces y direccionamientos.
    • Creación de un enlace.
    • Tipos de enlace.
      • Anclas.
      • Vínculos.
    • Los enlaces y la navegación.
  • Marcos y capas.
    • Marcos.
      • Creación de marcos.
      • Tipos de marcos.
      • Situación de los marcos.
      • Configuración de los marcos.
    • Capas.
      • Definición de capas.
      • Creación de capas.
      • Utilización de las capas.

2. Imágenes y elementos multimedia.

  • Inserción de imágenes: formatos y atributos.
    • Incluir imágenes en las páginas.
    • Atributos de las imágenes.
    • Propiedades de ubicación de las imágenes.
  • Mapas de imágenes.
    • Definición de mapa.
    • Creación de un mapa con una imagen.
    • Establecer diferentes partes en la imagen.
    • Vincular las diferentes partes de la imagen.
  • Inserción de elementos multimedia: audio, vídeo y programas.
    • Características y propiedades de los elementos multimedia.
    • Recursos necesarios para el funcionamiento de los elementos multimedia.
    • Etiquetas y propiedades para la inserción de audio.
    • Etiquetas y propiedades para la inserción de vídeo.
    • Etiquetas y propiedades para la inserción de programas.
  • Formatos de audio y vídeo.
    • Descripción de los formatos de audio.
    • Descripción de los formatos de vídeo.
    • Configuración de los recursos para audio.
    • Configuración de los recursos para vídeo.
  • Marquesinas.
    • Los textos con movimiento.
    • Utilización de las etiquetas para incluir marquesinas.
    • Las marquesinas y los distintos navegadores.

3. Técnicas de accesibilidad y usabilidad.

  • Accesibilidad web, ventajas de la accesibilidad.
    • Definición de Accesibilidad.
    • Aplicabilidad de la Accesibilidad.
    • Descripción de las ventajas de la Accesibilidad.
      • Facilidad de acceso.
      • Mejoras en la navegación.
      • Independencia de los navegadores.
  • Usabilidad web, importancia de la usabilidad.
    • Definición de usabilidad.
    • Interacción web-individuo.
    • Aplicabilidad de la usabilidad.
    • Recursos sobre usabilidad.
  • Aplicaciones para verificar la accesibilidad de sitios web (estándares).
    • Recursos web de estándares.
    • Utilización de los recursos en las páginas web.
    • Comprobar la accesibilidad en las páginas web.
  • Diseño de sitios web usables.
    • Descripción de sitios web usables.
    • Estudio de la estructura y diseño de los sitios web usables.
  • Adaptación de sitios web usables.
    • Utilización de los sitios web usables.

4. Herramientas de edición web.

  • Instalación y configuración de herramientas de edición web.
  • Funciones y características.
    • Descripción de los elementos de las herramientas Web.
    • Ubicación de los elementos de las herramientas web.
    • Propiedades de los elementos de las herramientas web.
    • Tareas a realizar con una herramienta de edición web.
    • El lenguaje de marcas y las herramientas de edición web.

UNIDAD FORMATIVA 2: UF1303 (70 HORAS)

1. Hojas de estilo en la construcción de páginas web.

  • Funciones y características.
    • Descripción de estilos
    • Utilización de estilos.
    • Los estilos en el lenguaje de marcas.
    • Los estilos con herramientas de edición web.
  • Hojas de estilo y accesibilidad.
    • Adecuación de las hojas de estilos.
  • Tipos de estilo: incrustados, enlazados, importados, en línea.
    • Descripción de los tipos de estilo.
    • Enlazar una hoja de estilo externa a un documento HTML.
    • Incrustar un estilo dentro de un documento HTML.
    • Importar una hoja de estilo desde un documento HTML.
    • Importar una hoja de estilo, a través de un archivo con estilos.
    • Utilización y optimización de los tipos de estilos.
  • Selectores y reglas de estilo.
    • Estructura de los estilos.
    • Sintaxis básica de estilos.
    • Utilización de elementos y seudoelementos.
    • Utilización de clases y seudoclases.
  • Atributos de estilo para fuentes, color y fondo, texto y bloques (párrafos).
    • Descripción de los atributos de estilo.
    • Utilización de los atributos de estilo.
  • Creación de ficheros de estilo.
    • Definición de los ficheros de estilo.
    • Creación de ficheros de estilo genéricos.
    • Adaptación de los ficheros de estilo para distintas páginas web.

2. Diseño, ubicación y optimización de los contenidos de una página web.

  • Creación de un documento funcional.
    • Descripción de los objetivos de la página web.
    • Definición de los elementos funcionales de la página web.
    • Descripción de cada elemento.
  • Diseño de los contenidos.
  • Identificación de la información a ubicar en la página web.
  • Selección de contenidos para cada elemento de la página.
  • Utilización del documento funcional para las especificaciones del diseño.
  • Tipos de página para la ubicación de contenidos.
  • Definición de los tipos de página en base a los contenidos y funcionalidades.
  • Selección de los tipos de página para la página web.
  • Utilización del documento funcional para las especificaciones del tipo de página.
  • Especificaciones de navegación.
  • Creación de un mapa de navegación de páginas.
  • Utilización del documento funcional para integrar el mapa de navegación.
  • Elementos utilizados para la navegación.
  • Definición de los elementos utilizados para navegar.
  • Utilización del documento funcional para especificar los elementos de navegación.
  • Elaboración de una guía de usuario.

UNIDAD FORMATIVA 3:  UF1304 (60 HORAS)

1. Formularios en la construcción de páginas web.

  • Características.
    • La interactividad de las páginas web.
    • La variabilidad de los datos de la página web.
    • El envío de información a servidores.
  • Elementos y atributos de formulario.
    • Descripción y definición de los elementos de un formulario.
    • Utilización de campos y textos.
    • Etiquetas de los formularios.
    • Tamaños, columnas y filas de los formularios.
  • Controles de formulario.
    • Descripción de los controles de los formularios.
    • Utilización de botones de acción.
    • Utilización de lista desplegables.
    • Utilización de casillas de verificación.
    • Utilización de campos de textos.
  • Formularios y eventos. Criterios de accesibilidad y usabilidad en el diseño de formularios.
    • Agrupación de datos.
    • Adecuación del tamaño del formulario (división en distintas páginas).
    • Identificación de los campos obligatorios.
    • Ordenación lógica de la petición de datos.
    • Información correcta al usuario.
    • Utilización de páginas de error y de confirmación.

2. Plantillas en la construcción de páginas web.

  • Funciones y características.
    • Descripción de una plantilla web.
    • Elementos de una plantilla web.
    • Estructura y organización de los elementos de las plantillas.
    • Especificar las zonas modificables de una plantilla y las partes fijas.
    • Utilización de plantillas.
  • Campos editables y no editables.
    • Definir y crear los campos susceptibles de cambios en una plantilla.
    • Definir y crear los campos no modificables en una plantilla.
  • Aplicar plantillas a páginas web.
    • Las plantillas en la web.
    • Búsqueda de plantillas en la red.
    • Adaptación de plantillas a páginas web.
Nivel

Nivel 2

Modalidad

Teleformación con examenes y/o tutorías presenciales

Horas

210 horas / 4 hoas presenciales

¿Estás interesado en este curso? Rellena el siguiente formulario para contactar directamente con nosotros.

cargando...

¿Estás interesado en este curso? Rellena el siguiente formulario para contactar directamente con nosotros.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido