Shopping cart
0,00€

MF0262_2 Productos culinarios (170 horas)

Curso Productos culinarios de 170 horas en modalidad online, con 16 horas presenciales.

En este curso adquirirás las unidades de competencia relacionadas con los productos culinarios, pertenecientes a la familia profesional de Hostelería y Turismo.

Qué aprenderás

Preparar y presentar los platos más significativos de las cocinas regionales de España y de la cocina internacional.

Requisitos

Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Prueba de Acceso a CFGM o de Universidad para mayores de 25 años o Certificado de Profesionalidad del mismo nivel o de nivel 1 (de la familia profesional)Para la formación en modalidad teleformación deberá poseer Competencias digital para desarrollar la formación en modalidad teleformación.

Destinatario

El curso está recomendando para personas que quieran acceder a un puesto de trabajo, o si ya está trabajando mejorar su desempeño laboral, en el sector hostelería y turismo.

Objetivos

UNIDAD FORMATIVA 1:

  • Practicar posibles variaciones en las elaboraciones culinarias, ensayando modificaciones en cuanto las técnicas, forma y corte de los géneros, alternativa de ingredientes, combinación de sabores y forma de presentación y decoración.
  • Evaluar la información que se genera en términos de gustos, expectativas o necesidades de una potencial demanda, deduciendo los cambios necesarios en el proceso de producción culinaria para realizar las adaptaciones oportunas.

UNIDAD FORMATIVA 2:

  • Analizar elaboraciones culinarias describiendo sus procesos de ejecución.
  • Realizar, poner a punto y conservar elaboraciones culinarias que resulten generalmente complejas y representativas por sus valores gastronómicos tipo: territoriales, o temporales.

UNIDAD FORMATIVA 3:

  • Diseñar y realizar decoraciones para todo tipo de elaboraciones culinarias, aplicando las técnicas gráficas y de decoración adecuadas.

Salidas profesionales

Desarrolla su actividad profesional tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente del sector de hostelería, aunque también puede trabajar por cuenta propia en pequeños establecimientos del subsector de restauración.

Titulación

Acreditación parcial acumulable, de Certificado de profesionalidad, acreditación oficial en el ámbito laboral de competencias profesionales.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales, tiene 16 horas presenciales donde realizarás tutorías y/o exámenes presenciales.

Metodología

La metodología de este curso combina diferentes modalidades formativas (teleformación y presencial), y diferentes recursos formativos (CAMPUS ONLINE, CENTRO DE FORMACIÓN), tratando siempre de facilitar al alumno el contacto con los formadores, con el resto de compañeros en el curso y con el entorno real de trabajo, lo que se traduce en una formación basada en la participación activa y en la puesta en práctica de los conocimientos y habilidades que se vayan adquiriendo.

UNIDAD FORMATIVA 1: UF0070 (30 HORAS)

1. Cocina moderna, de autor y de mercado.

  • Fuentes de información y bibliografía sobre cocina moderna, de autor y de mercado: identificación, selección, análisis, valoración y utilización.
  • Fundamentos. Características generales de estos tipos de cocina.
  • Evolución de los movimientos gastronómicos.
  • Pioneros franceses y españoles.
  • La Nouvelle Cuisine” o Nueva Cocina. Antecedentes.
  • Hábitos y tendencias de consumo de elaboraciones culinarias.
  • De la nueva cocina o “la Nouvelle Cuisine” a la cocina actual
  • Utilización de materias primas características de cada zona en cocina creativa.
  • Cocina de fusión.
  • Cocina Creativa o de Autor.
    • Ferrán Adriá y la cocina de Autor.
    • Otros cocineros exponentes de este movimiento.
    • La deconstrución y otras técnicas nuevas, como esferificaciones, espumas, sifones, aires y otras.
    • El uso del nitrógeno líquido y la liofilización en cocina.
    • La cocción a bajas temperaturas y sus principios.
    • Nuevos utensilios en cocina.
  • Platos españoles más representativos.
  • Su repercusión en la industria hostelera.
  • El mercado y sus productos. Nuevos productos introducidos en nuestros mercados en la última década.
  • Influencia de otras cocinas.

2. Experimentación y evaluación de resultados.

  • Experimentación de modificaciones en cuanto a las técnicas y procedimientos, instrumentos empleados, forma y corte de los géneros, alternativa de ingredientes, combinación de sabores y formas de acabado.
  • Justificación y realización de variaciones en la decoración y presentación de elaboraciones culinarias.
  • Análisis, control y valoración de resultados.
  • Aplicación de métodos de evaluación del grado de satisfacción de consumidores de nuevas elaboraciones culinarias.
  • Justificación de ofertas comerciales de los nuevos resultados obtenidos.

UNIDAD FORMATIVA 2: UF0071 (80 HORAS)

1. Cocina española.

  • Características generales y evolución histórica.
  • Alimentos españoles más emblemáticos. Productos con Denominación de Origen protegida.
  • La Dieta mediterránea.
  • Cocina tradicional y cocina de vanguardia. La actual cocina española en el mundo. Platos más representativos de la gastronomía española.
  • Tapas, pinchos, banderillas, montaditos y cocina en miniatura.
  • La dieta mediterránea y sus características.
  • Las cocinas de las distintas autonomías. Principales peculiaridades. Platos más representativos.
  • Restaurantes españoles más reconocidos.
  • Utilización de todo tipo de la terminología culinaria.

2. Cocina del resto de Europa.

  • La cocina francesa e italiana y sus características. Su influencia en la gastronomía de otros países. Platos y productos más representativos.
  • La cocina portuguesa, principales características y platos más representativos.
  • Otras cocinas del continente y sus platos más implantados en España.

3. Otras cocinas del mundo.

  • La gastronomía en Iberoamérica. Platos y alimentos más representativos de los distintos países. Otras cocinas de América.
  • Características generalidades de la cocina del Magreb. Platos, productos y más representativos. Menaje más característico.
  • Aportaciones de la cocina asiática a la gastronomía: principales platos y alimentos y condimentos. El wok y sus características. Otros recipientes y utensilios.

UNIDAD FORMATIVA 3: UF0072 (60 HORAS)

1. Presentación de platos.

  • Importancia del contenido del plato y su presentación. El apetito y es aspecto del plato. Evolución en la presentación de platos. La presentación clásica y la moderna.
  • Adecuación del plato al color tamaño y forma de su recipiente.
  • El montaje y presentación de platos en grandes fuentes para su exposición en buffet:
    • Adornos y complementos distintos productos comestibles.
    • Otros adornos y complementos.

2. Acabado de distintas elaboraciones culinarias.

  • Estimación de las cualidades organolépticas específicas:
    • Valoración de las cualidades aplicadas a una elaboración.
    • Combinaciones base.
    • Experimentación y evaluación de resultados.
  • Formas y colores en la decoración y presentación de elaboraciones culinarias:
    • La técnica del color en gastronomía.
    • Contraste y armonía.
    • Sabor, color y sensaciones.
    • Experimentación y evaluación de posibles combinaciones.
  • El diseño gráfico aplicado a la decoración culinaria:
    • Instrumentos, útiles y materiales de uso más generalizado.
    • Diseño de bocetos y modelos gráficos aplicando las técnicas correspondientes.
  • Necesidades de acabado y decoración según tipo de elaboración, modalidad de comercialización y tipo de servicio.
  • Ejecución de operaciones necesarias para la decoración y presentación de platos regionales, internacionales, de creación propia y de mercado, de acuerdo con su definición y estándares de calidad predeterminados.
Nivel

Nivel 2

Horas

170 horas / 16 horas presenciales

Modalidad

Teleformación con examenes y/o tutorías presenciales

¿Estás interesado en este curso? Rellena el siguiente formulario para contactar directamente con nosotros.

cargando...

¿Estás interesado en este curso? Rellena el siguiente formulario para contactar directamente con nosotros.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido