Shopping cart
0,00€

MF0250_2 Atención y Apoyo psicosocial domiciliario (210 horas)

Curso Atención y apoyo psicosocial domiciliario de 210 horas en modalidad online, con 13 horas presenciales.

En este curso adquirirás las unidades de competencia relacionadas con la atención y apoyo psicosocial domiciliario, pertenecientes a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

Qué aprenderás

Desarrollar intervenciones de atención psicosocial domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria.

Requisitos

Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Prueba de Acceso a CFGM o de Universidad para mayores de 25 años o Certificado de Profesionalidad del mismo nivel o de nivel 1 (de la familia profesional)Para la formación en modalidad teleformación deberá poseer Competencias digital para desarrollar la formación en modalidad teleformación.

Destinatario

El curso está recomendando para personas que quieran acceder a un puesto de trabajo, o si ya está trabajando mejorar su desempeño laboral, en el sector servicios socioculturales y a la comunidad.

Objetivos

UNIDAD FORMATIVA 1:

  • Conocer y analizar las características y necesidades psicosociales de las personas dependientes, determinando las actitudes y valores que debe manifestar el profesional de atención directa con las personas dependientes y su entorno.
  • Aplicar estrategias de apoyo psicosocial adaptadas al desarrollo de las actividades previstas en un programa establecido.
  • Aplicar técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social adaptadas a los colectivos de intervención.

UNIDAD FORMATIVA 2:

  • Acompañar y apoyar a los usuarios en la realización de actividades de la vida cotidiana favoreciendo su desenvolvimiento autónomo.
  • Analizar y realizar las intervenciones dirigidas al acompañamiento y al apoyo en la resolución de gestiones de las personas dependientes y de su entorno familiar, favoreciendo su acceso a los recursos y servicios comunitarios.

UNIDAD FORMATIVA 3:

  • Aplicar estrategias de apoyo psicosocial adaptadas al desarrollo de las actividades previstas en un programa establecido.
  • Analizar y desarrollar en el contexto de la atención a personas las estrategias comunicativas adecuadas para favorecer el desenvolvimiento diario y la relación social de usuarios con dificultades especiales de comunicación, manejando los recursos disponibles y sistemas alternativos que procedan.

Salidas profesionales

En general, podrá ejercer su actividad en la organización, ejecución y control de las actividades de atención socio-sanitaria directa a las personas y a su entorno en el domicilio.

Titulación

Acreditación parcial acumulable, de Certificado de profesionalidad, acreditación oficial en el ámbito laboral de competencias profesionales.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales, tiene 13 horas presenciales donde realizarás tutorías y/o exámenes presenciales.

Metodología

La metodología de este curso combina diferentes modalidades formativas (teleformación y presencial), y diferentes recursos formativos (CAMPUS ONLINE, CENTRO DE FORMACIÓN), tratando siempre de facilitar al alumno el contacto con los formadores, con el resto de compañeros en el curso y con el entorno real de trabajo, lo que se traduce en una formación basada en la participación activa y en la puesta en práctica de los conocimientos y habilidades que se vayan adquiriendo.

UNIDAD FORMATIVA 1: UF0122 (80 HORAS)

1. Psicología básica aplicada a la atención psicosocial domiciliaria de personas dependientes.

  • Conceptos fundamentales.
  • Ciclo vital, conducta, procesos cognitivos, motivación, emoción, alteraciones, El proceso de envejecimiento, enfermedad y convalecencia.
  • Cambios bio-psico-sociales. Incidencias en la calidad de vida. Evolución del entorno
    socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. Necesidades especiales de atención y
    apoyo integral. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor. Conceptos
    fundamentales, características y necesidades en enfermedad y convalecencia.

2. Relación social de las personas mayores y discapacitadas.

  • Características de la relación social de las personas dependientes. Habilidades sociales fundamentales.
  • Dificultades de relación social. Situaciones conflictivas.
  • Técnicas para favorecer la relación social. Actividades de acompañamiento y de relación social.
  • Estrategias de intervención.
  • Medios y recursos. Aplicaciones de las nuevas tecnologías, asociacionismo, recursos del
    entorno y vías de acceso a los mismos.

3. Prestación de orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales.

  • Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias.
  • La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de
    atención.
  • Instrumentos de observación.

4. El ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social.

  • Distribución y decoración de espacios.
  • Uso de materiales domésticos.

5. Elaboración de estrategias de intervención psicosocial.

  • Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial en situaciones cotidianas del domicilio.
  • Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención.
  • Técnicas de resolución de conflictos.
  • Procedimientos y estrategias de modificación de conducta.
  • Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.
  • Disposición para la atención integral a las personas.
  • Preferencia por las técnicas de humanización de la ayuda.

UNIDAD FORMATIVA 2: UF0123 (50 HORAS)

1. Elaboración de estrategias de intervención en autonomía personal.

  • Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía física en situaciones cotidianas del domicilio.
  • Condiciones del domicilio.
  • Distribución, actualización y señalización de espacios, mobiliario y enseres domésticos.
  • Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.
  • Recursos comunitarios.
  • Solicitud de ayudas, prestaciones y servicios.

2. Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.

  • Funciones y papel del profesional de atención directa desde la unidad convivencial. Áreas de intervención.
  • Estrategias de actuación, límites y deontología.
  • Intervenciones más frecuentes. Gestiones. Seguimiento.
  • Documentación personal y de la unidad convivencial.
  • Técnicas básicas de elaboración, registro y control de documentación.
  • Confidencialidad a la hora de manejar documentación de otras personas.
  • Respeto de los límites de actuación y la deontología profesional.

3. Ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana.

  • Ayudas técnicas para actividades domésticas.
  • Mobiliario y adaptaciones para viviendas y otros inmuebles.
  • Ayudas técnicas para la manipulación de productos y bienes.
  • Ayudas técnicas para mejorar el ambiente, maquinaria y herramientas.
  • Ayudas técnicas para el esparcimiento.
  • Ordenadores personales. Internet. Correo electrónico.
  • Otras ayudas.

4. Motivación y aprendizaje de las personas mayores, discapacitadas y/o enfermas.

  • Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas mayores, discapacitadas y/o enfermas.
  • Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas del domicilio.
  • Memoria, atención, orientación espacial, temporal y personal, razonamiento.

5. Servicios de atención domiciliaria.

  • Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes.
  • Características.
  • Estructura funcional.
  • El equipo interdisciplinar.

UNIDAD FORMATIVA 3: UF0124 (80 HORAS)

1. Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales.

  • Retardo mental.
  • Parálisis cerebral infantil.
  • Autismo.
  • Parkinson.
  • Alzheimer.
  • Esclerosis lateral amiotrófica.
  • Esclerosis múltiple.
  • Deficiencias auditivas.
  • Deficiencias visuales.
  • Sordoceguera.
  • Consideración por la situación específica de cada persona con problemas de lenguaje y
    comunicación.

2. Comunicación de las personas dependientes.

  • El proceso de comunicación.
  • Necesidades especiales de comunicación.
  • Discapacidades.
  • Salud mental.
  • Minorías étnicas.
  • Otros.
  • Problemas de comunicación y lenguaje.
  • Estrategias y recursos de intervención comunicativa:
  • Sistemas alternativos de comunicación.
  • Concepto y clasificación.

3. Aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento.

  • Estrategias de intervención en comunicación.
  • Proceso de selección del sistema alternativo de comunicación.
  • Recursos comunicativos.
  • Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas deficiencias físicas, motrices y psíquicas.
  • Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas deficiencias sensoriales.
  • Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa. Ayudas técnicas para la información y la señalización.
  • Técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente.
  • Sensibilidad ante los problemas de comunicación de las personas dependientes.
Nivel

Nivel 2

Horas

210 horas / 13 horas presenciales

Modalidad

Teleformación con examenes y/o tutorías presenciales

¿Estás interesado en este curso? Rellena el siguiente formulario para contactar directamente con nosotros.

cargando...

¿Estás interesado en este curso? Rellena el siguiente formulario para contactar directamente con nosotros.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido