Shopping cart
0,00€

MF0249_2 Higiene y atención sanitaria domiciliaria (170 horas)

Curso Higiene y Atención sanitaria domiciliaria de 170 horas en modalidad online, con 20 horas presenciales. 

En este curso adquirirás las unidades de competencia relacionadas con la higiene y atención sanitaria domiciliaria, pertenecientes a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

Qué aprenderás

Desarrollar intervenciones de atención física domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria.

Requisitos

Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Prueba de Acceso a CFGM o de Universidad para mayores de 25 años o Certificado de Profesionalidad del mismo nivel o de nivel 1 (de la familia profesional)Para la formación en modalidad teleformación deberá poseer Competencias digital para desarrollar la formación en modalidad teleformación.

Destinatario

El curso está recomendando para personas que quieran acceder a un puesto de trabajo, o si ya está trabajando mejorar su desempeño laboral, en el sector servicios socioculturales y a la comunidad.

Objetivos

UNIDAD FORMATIVA 1:

Describir las principales características y necesidades de atención que presentan las personas dependientes y su entorno, determinando las actitudes y valores que debe
manifestar el profesional de atención directa y las relaciones con personas dependientes y
su entorno.

Adaptar y aplicar técnicas de higiene personal y de preparación de cama, en el
domicilio, seleccionando los productos, materiales y utensilios de uso común, en función del
estado del usuario y del tipo de técnica.

UNIDAD FORMATIVA 2:

  • Ejecutar las órdenes de prescripción de administración de medicación por vía oral, tópica y rectal, así como de tratamientos locales de frío y calor, precisando y organizando el material que se ha de utilizar en función de la técnica demandada y la prescripción.
  • Analizar diferentes tipos de dietas y aplicar la técnica de apoyo a la ingesta y de recogida de eliminaciones más adecuada, en función del grado de dependencia del usuario, siguiendo las indicaciones de administración prescritas.

UNIDAD FORMATIVA 3:

  • Efectuar las técnicas de traslado, movilización y deambulación y posicionamiento de un usuario en función de su grado de dependencia
  • Realizar técnicas de asistencia sanitaria de urgencia determinando la más adecuada en función de la situación y grado de aplicabilidad.

Salidas profesionales

En general, podrá ejercer su actividad en la organización, ejecución y control de las actividades de atención socio-sanitaria directa a las personas y a su entorno en el domicilio.

Titulación

Acreditación parcial acumulable, de Certificado de profesionalidad, acreditación oficial en el ámbito laboral de competencias profesionales.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales, tiene 20 horas presenciales donde realizarás tutorías y/o exámenes presenciales.

Metodología

La metodología de este curso combina diferentes modalidades formativas (teleformación y presencial), y diferentes recursos formativos (CAMPUS ONLINE, CENTRO DE FORMACIÓN), tratando siempre de facilitar al alumno el contacto con los formadores, con el resto de compañeros en el curso y con el entorno real de trabajo, lo que se traduce en una formación basada en la participación activa y en la puesta en práctica de los conocimientos y habilidades que se vayan adquiriendo.

UNIDAD FORMATIVA 1: UF0119 (70 HORAS)

1. Identificación de las características y necesidades de las personas dependientes.

  • El proceso de envejecimiento.
  • La enfermedad y la convalecencia.
  • Las discapacidades:
  • Concepto.
  • Clasificación y etiologías frecuentes.
  • Características y necesidades.
  • Calidad de vida, apoyo y autodeterminación de las personas con discapacidad.

2. Delimitación del ámbito de la atención domiciliaria.

  • Unidades convivenciales con personas dependientes: tipología y funciones. Necesidades
    y riesgos de los cuidadores principales.
  • Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas
    dependientes: características y estructura funcional. El equipo interdisciplinar y el papel del
    profesional de atención directa.
  • Los cuidadores principales y el servicio de ayuda a domicilio.
  • Uso del vocabulario básico de la atención domiciliaria.
  • Principios éticos de la intervención social con personas y colectivos con necesidades
    especiales. Actitudes y valores.
  • Aprecio por los principios éticos de la intervención con personas dependientes.
  • Confidencialidad a la hora de manejar información personal y médica.
  • Respeto por la intimidad de las personas dependientes.
  • Mantenimiento de la higiene y presencia física personales del profesional de la ayuda a
    domicilio.
  • Atención integral de las personas. Técnicas de humanización de la ayuda.
  • Dinámica de la relación de ayuda: adaptación, dificultades, límites y prevención de riesgos
    psicológicos.
  • La intervención en las situaciones de duelo.
  • La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de
    atención física. Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones
    domiciliarias.
  • Las ayudas técnicas para el cuidado y la higiene personal.

3. Aplicación de técnicas de higiene y aseo de la persona dependiente.

  • Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo y fundamentos de higiene corporal. Patología más frecuente.
  • Técnicas de aseo e higiene corporal según tipología de ayuda a domicilio.
  • Úlceras por presión. Prevención y tratamiento.
  • Tipos de camas, accesorios y lencería. Técnicas de realización de camas.
  • Cuidados del paciente incontinente y colostomizado.
  • Prevención y control de infecciones.
  • Cuidados postmortem. Finalidad y preparación del cadáver.
  • Técnicas de limpieza y conservación de prótesis.
  • Fomento de la autonomía de la persona dependiente y su entorno para la mejora de su
    higiene y aseo.

UNIDAD FORMATIVA 2: UF0120 (50 HORAS)

1. Planificación del menú de la unidad convivencial.

  • Principios de alimentación y nutrición.
  • Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. Patología más frecuente.
  • Conceptos de alimentación y nutrición. Los alimentos. Clasificación funcional.
  • Recomendaciones en energía y nutrientes. Ingesta recomendada. Interpretación del etiquetado nutricional.
  • Dieta saludable. Calidad de dieta.
  • Problemas nutricionales de las sociedades desarrolladas.
  • Tipos de dietas.
  • Dieta familiar y planificación de menús diarios y semanales.
  • Raciones y medidas caseras.
  • La alimentación en el anciano y en el convaleciente.
  • Planificación de los menús.
  • Consideración por la situación específica alimentaria y nutricional de cada persona
    dependiente.

2. Utilización de técnicas de alimentación.

  • Alimentación por vía oral, enteral.
  • Ayudas técnicas para la ingesta.
  • Apoyo a la ingesta.

3. Recogida de eliminaciones.

  • Medios y materiales para la recogida de excretas.
  • Eliminación de excretas.
  • Normas higiénico-sanitarias.
  • Mantenimiento de la higiene y presencia física personales.
  • Respeto por la intimidad de la persona dependiente y sus familiares.

4. Administración de medicación en el domicilio.

  • Evolución del metabolismo en el ciclo vital.
  • Principios de farmacología general.
  • Principios anatomofisiológicos de los sistemas cardiovascular, respiratorio y excretor. Patología relacionada.
  • Constantes vitales.
  • Técnicas de preparación y administración de medicación por vía oral, tópica y rectal.
  • Técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia.
  • Técnicas de aplicación de frío y calor.
  • Riesgos de los fármacos.
  • Constitución y mantenimiento de botiquines.

UNIDAD FORMATIVA 3: UF0121 (50 HORAS)

1. Movilidad de la persona dependiente.

  • Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano.
  • Aparato locomotor.
  • Patologías más frecuentes del aparato locomotor.
  • Biomecánica de las articulaciones.

2. Empleo de técnicas de movilización, traslado y deambulación.

  • Posiciones anatómicas.
  • Técnicas y ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en personas dependientes.
  • Técnicas para el posicionamiento en cama.
  • Orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales.
  • Fomento de la autonomía de la persona dependiente y su entorno para la mejora de su
    movilidad y estado físico.

3. Toma de constantes vitales.

  • Temperatura.
  • Frecuencia respiratoria.
  • Presión arterial.
  • Frecuencia cardiaca.
  • Recogida de las mismas.

4. Aplicación de técnicas de seguridad y primeros auxilios.

  • Primeros auxilios.
  • Intoxicaciones.
  • Traumatismos. Vendajes e inmovilizaciones.
  • Técnicas de reanimación cardiopulmonar.
  • Quemaduras.
  • Heridas y hemorragias.
  • Intoxicaciones.
  • Botiquín de urgencias.
  • Consultas a distancia.
  • Prevención de riesgos en el entorno de la persona dependiente.
  • Medidas de autoprotección.
  • Atención especial a la prevención de riesgos laborales.
Nivel

Nivel 2

Horas

170 horas / 20 horas presenciales

Modalidad

Teleformación con examenes y/o tutorías presenciales

¿Estás interesado en este curso? Rellena el siguiente formulario para contactar directamente con nosotros.

cargando...

¿Estás interesado en este curso? Rellena el siguiente formulario para contactar directamente con nosotros.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido