Shopping cart
0,00€

MF0220_2 Implantación de los elementos de la red local (160 horas)

480,00

*El precio mostrado es para impartición de sesiones presenciales en Málaga, para el resto de provincias está sujeto a grupo y disponibilidad de centro.

Curso Implantación de los elementos de la red local de 160 horas en modalidad online, con 14 horas presenciales.

En este curso adquirirás las unidades de competencia relacionadas con la implantación de los elementos de la red local, pertenecientes a la familia profesional de Informática y Comunicaciones.

Rellene el formulario de contacto para mas información.

Qué aprenderás

Instalar, configurar y verificar los elementos de la red local según procedimientos establecidos.

Requisitos

Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Prueba de Acceso a CFGM o de Universidad para mayores de 25 años o Certificado de Profesionalidad del mismo nivel o de nivel 1 (de la familia profesional)Para la formación en modalidad teleformación deberá poseer Competencias digital para desarrollar la formación en modalidad teleformación.

Destinatario

El curso está recomendando para personas que quieran acceder a un puesto de trabajo, o si ya está trabajando mejorar su desempeño laboral, en el sector INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES.

Objetivos

UNIDAD FORMATIVA 1:

  • Clasificar los elementos de comunicaciones que conforman una red local, para identificar los componentes que constituyen el mapa físico.
  • Aplicar los procedimientos de instalación y configuración de los nodos de la red local, así como los gestores de protocolos y otros programas que soportan servicios de comunicaciones.
  • Establecer la configuración de los parámetros de los protocolos de comunicaciones en los nodos de la red, para su integración en la propia red, siguiendo unos procedimientos dados.

UNIDAD FORMATIVA 2:

  • Aplicar los procedimientos de prueba y verificación de los elementos de conectividad de la red y las herramientas para estos procesos.
  • Atender las incidencias de los elementos de comunicaciones de la red local, y proceder a su solución siguiendo unas especificaciones dadas.

Salidas profesionales

Desarrolla su actividad profesional en los siguientes ámbitos:

  • Empresas o entidades que utilizan sistemas informáticos para su gestión, dentro del departamento de microinformática.
  • Pequeñas empresas que comercializan y/ o reparan equipos informáticos y software o como profesional autónomo.

Titulación

Acreditación parcial acumulable, de Certificado de profesionalidad, acreditación oficial en el ámbito laboral de competencias profesionales.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales, tiene 14 horas presenciales donde realizarás tutorías y/o exámenes presenciales.

Metodología

La metodología de este curso combina diferentes modalidades formativas (teleformación y presencial), y diferentes recursos formativos (CAMPUS ONLINE, CENTRO DE FORMACIÓN), tratando siempre de facilitar al alumno el contacto con los formadores, con el resto de compañeros en el curso y con el entorno real de trabajo, lo que se traduce en una formación basada en la participación activa y en la puesta en práctica de los conocimientos y habilidades que se vayan adquiriendo.

UNIDAD FORMATIVA 1: UF0854 (90 HORAS)

1. Arquitectura de redes de área local.

  • Clasificación de las redes en función del territorio que abarcan.
  • Características de una red local.
  • Arquitectura de redes de área local.
    • Topologías básicas.
    • Topología lógica y física.
    • Método de acceso al cable.
    • Protocolos de comunicaciones.
    • Arquitecturas de redes de área local más usadas.
  • Normativa.
    • Comités de estandarización.
    • Estándares de redes de área local.
    • Infraestructuras Comunes de Telecomunicación.

2. Elementos de una red de área local.

  • Características y funciones
  • Estaciones de trabajo.
  • Servidores.
  • Tarjetas de red.
  • Equipos de conectividad.
    • Repetidores.
    • Concentradores (Hubs).
    • Conmutadores (Switches).
    • Encaminadores (Routers).
    • Pasarelas (Gateways).
    • Puentes (Bridges).
    • Dispositivos inalámbricos.
  • Sistemas operativos de red.
    • Medios de transmisión.
    • Medios de cobre: Cables de para trenzado y coaxial.
    • Medios ópticos: Cables de fibra óptica.
  • Comunicaciones inalámbricas.
  • El cableado estructurado.
    • Subsistemas de cableado estructurado.
    • Estándares TIA/EIA sobre cableado estructurado.
    • Estándares de Cable UTP/STP.
  • El mapa físico y lógico de una red de área local.

3. Protocolos de una red de área local.

  • Introducción a los protocolos.
  • Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI).
  • El nivel físico.
  • Protocolos del nivel de enlace.
    • Protocolos de control de enlace lógico (LLC).
    • Protocolos de control de acceso al medio (MAC).
      • Protocolos de contienda.
      • Protocolos de paso de testigo.
      • Otros.
  • Ethernet.
    • Introducción a Ethernet.
    • Ethernet y el modelo OSI.
    • Direccionamiento MAC.
    • Trama Ethernet.
    • Tecnologías Ethernet.
  • Otros protocolos de nivel de enlace: Token Ring, FDDI, etc.
  • Protocolos de nivel de red.
    • Protocolo de Internet (IP).
      • Introducción a IP
      • Dirección IP.
      • Asignación de direcciones.
      • Enrutamiento.
    • Otros Protocolos de nivel de red (IPX, etc)
  • Direcciones físicas y lógicas.

4. Instalación y configuración de los nodos de la red de área local.

  • El armario de comunicaciones.
    • Elementos del armario de comunicaciones.
    • Representación en el armario de la tomas de red de los nodos.
  • Instalación de adaptadores de red y controladores.
  • Instalación y configuración de protocolos de red más habituales.
    • Parámetros característicos.
    • Configuración del protocolo TCP/IP.
      • Elementos de configuración de TCP/IP.
      • Dirección IP.
      • Mascara de subred.
      • Puerta de enlace.
      • Servidor DNS.
      • Servidor WINS.
      • Configuración de NetBIOS.
      • Asignación a un grupo de trabajo.
    • Procedimiento de configuración de otros protocolos: SPX/IPX, etc.
    • Configuración de la seguridad
      • Autenticación de identidad.
      • Cifrado de datos.
    • Procedimientos sistemáticos de configuración.
  • Instalación y configuración de servicios de red.
    • Servicios de acceso a la red.
    • Servicio de ficheros.
    • Servicios de impresión.
    • Servicio de correos.
    • Otros servicios.
  • Procedimiento de aplicación de configuraciones a routers y switches.
    • Las aplicaciones de emulación de terminal.
    • Configuración de las aplicaciones de emulación de terminal.
    • Aplicación de configuraciones a routers y switches.

UNIDAD FORMATIVA 2: UF0855 (70 HORAS)

1. Verificación y prueba de elementos de conectividad de redes de área local.

  • Herramientas de verificación y prueba.
    • Herramientas de verificación y prueba de los sistemas operativos.
    • Comandos TCP/IP.
    • Obtención de la Configuración IP.
    • Realización de pruebas de conexión.
    • Interpretación de respuestas.
  • Procedimientos sistemáticos de verificación y prueba de elementos de conectividad de redes locales.

2. Tipos de incidencias que se pueden producir en una red de área local.

  • Incidencias a nivel de conectividad del enlace.
  • Incidencias a nivel de red.

3. Detección y diagnóstico de incidencias en redes de área local.

  • Herramientas de diagnóstico de dispositivos de comunicaciones en redes locales.
  • Procesos de gestión de incidencias en redes locales.

4. Comprobación de cables de par trenzado y coaxial.

  • Categorías de herramientas de comprobación de cableado.
  • Analizadores o comprobadores de cable.
    • Características.
    • Procedimiento de comprobación de cables de par trenzado.
      • Circuito abierto.
      • Cortocircuito.
      • Hilos cruzados.
      • Pares cruzados.
      • Par dividido.
      • Detección de voltajes telefónicos.
      • Derivación en puente.
      • Detección de puertos Ethernet.
  • Procedimiento de comprobación de cables coaxiales.
  • Procedimiento de detección de alimentación por Ethernet.
  • Procedimientos de localización de cables utilizando tonos.

5. Comprobación y solución de incidencias a nivel de red.

  • Herramientas de comprobación.
  • Detección de problemas relacionados con:
    • Tramas largas y cortas.
    • Tráfico excesivo.
    • Netware.
    • TCP/IP.
    • Configuración del Host.
    • Resolución de nombres.
    • NetBIOS.
    • Conexión al servidor http o proxy.
    • Conexión al servidor de correos.
    • Conexión al servidor de impresión.
    • Otros.
Nivel

Nivel 2

Modalidad

Teleformación con examenes y/o tutorías presenciales

Horas

160 horas / 14 horas presenciales

¿Estás interesado en este curso? Rellena el siguiente formulario para contactar directamente con nosotros.

cargando...

¿Estás interesado en este curso? Rellena el siguiente formulario para contactar directamente con nosotros.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido