Shopping cart
0,00€

Mediador/a Social en Educación Afectivo-Sexual (200 horas)

400,00

Hablar de Educación Afectivo-Sexual es hablar de uno de los aspectos principales de la Sexología. Para un mediador es importante conocer la problemática sexual que puede existir en una familia del tipo que sea para saber tratar la situación, ya que pueden surgir conflictos en los que la mediación sea una buena alternativa para la solución, por tanto,  el curso de Mediador/a Social en Educación Afectivo-Sexual de 200 horas ofrece un buen compendio de estas posibles situaciones y cómo abordarlas.

SKU: 0e9aa2f081e6 Categoría:

Qué aprenderás

Con el curso de Mediador/a Social en Educación Afectivo-Sexual de 200 horas aprenderás los conocimientos necesarios para la realización de análisis de situaciones como mediador para solucionar problemas de ámbito afectivo-sexual.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos de acceso.

Destinatario

Este curso está dirigido para todas aquellas personas que quieran orientar su futuro laboral hacia el campo de la mediación social, más concretamente en la prevención de la violencia de género y la educación emocional, así como a cualquier otra persona que quiera actualizar sus conocimientos profesionales dentro de esta área. En general, está dirigido a cualquier persona interesada en formarse en Mediación Social ya sea para desarrollarse profesionalmente en él o no.

Objetivos

  • Conocer las funciones claves del educador/a social y de género.
  • Analizar los diferentes tipos de alumnos, para saber desarrollar las distintas técnicas grupales, así como solucionar situaciones difíciles de grupo.
  • Ofrecer pautas de intervención para iniciar una resolución pacífica de conflictos en el ámbito familiar.
  • Describir los procesos de mediación familiar y las etapas que incluyen.
  • Dibujar el perfil del mediador familiar, describiendo las habilidades que ha de cultivar y las técnicas que debe conocer.
  • Conocer la importancia de educar en valores para el respeto entre niños y niñas,
  • Analizar la situación de la mujer en los últimos años para comprender la evolución de términos que son muy importantes en la prevención de la violencia de género.
  • Relacionar los términos de violencia de género, problema social y misoginia para tener una visión mucho más amplia del tema en cuestión.

Salidas profesionales

  • Mediador Social y Familiar.
  • Miembro de un equipo de Mediación.
  • Servicios Sociales.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

TEMA 1. EDUCADOR/A SEXUAL Y DE GÉNERO
  • Funciones del educador/a sexual y de género
  • Para qué hacemos educación afectiva/sexual y de género (objetivos)
  • Cómo hacer educación efectiva y de género (metodología)
  • Algunos ejemplos de cómo enfocar ka educación afectiva/sexual y de género
  • Posibles alianzas (con quien hacerlo)
  • La comunicación
  • Técnicas grupales
  • El/a educador/a en situaciones difíciles individuales
TEMA 2. PEDAGOGÍA DE LA SEXUALIDAD (0-12 AÑOS)
  • Documentos de divulgación de la Junta de Andalucía
  • Orientaciones para educador/es
  • Educación infantil (0-6 años)
  • Educación primaria (6-12 años)
TEMA 3. PEDAGOGÍA DE LA SEXUALIDAD
  • Educación obligatoria (6-12 años)
  • Centros de interés
TEMA 4. ENSEÑANZAN DE LA EDUCACIÓN SEXUAL Y DE GÉNERO
  • La educación sexual: Guía teórica y práctica
TEMA 5. LOS MODELOS DIDÁCTICOS EN EDUCACIÓN SEXUAL Y DE GÉNERO
  • Principios metodológicos y modelo didáctico
  • Metodología
  • Material didáctico
  • Evaluación
  • Funciones del profesor y la profesora
  • Sistema sexo-género y lenguaje
TEMA 6. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN AFECTIVO-SEXUAL DE LA PAREJA
  • La familia en la sociedad actual
  • Las etapas de la transición
  • Intervenir para facilitar el proceso
TEMA 7. CONFLICTOS AFECTIVO-SEXUALES DE PAREJA
  • Conceptualización
  • Orígenes y causas de los conflictos
  • Tipos de conflicto
  • Elementos del conflicto
  • Importancia del conflicto
  • La conflictología
  • Prevención de los conflictos
TEMA 8. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
  • Introducción
  • Actitudes ante el conflicto
  • Estilos de resolución de conflictos
  • El lenguaje
TEMA 9. EL PROCESO DE MEDIACIÓN EN EDUCACIÓN SEXUAL
  • Elementos que condicionan el desarrollo de la mediación
  • Cómo implicar a ambas partes en el proceso de mediación
  • La primera sesión
  • Recopilación de la información
  • Definición del problema y los temas a tratar
  • Negociación
  • Acuerdo
TEMA 10. EL PAPEL DEL MEDIADOR SEXUAL
  • La figura del mediador
  • Características del mediador
  • Habilidades del mediador
  • Código de conducta mediadora
  • Funciones del mediador
TEMA 11. EDUCACIÓN EN VALORES
  • Mensaje y comunicación
  • Educar en valores
  • La Educación Física como valor para la salud
  • La Educación Nutricional como valor para la salud
TEMA 12. MUJER Y VIOLENCIA: ANÁLISIS
  • Introducción
  • La violencia contra las mujeres y las niñas
TEMA 13. DE CUESTIÓN PRIVADA A PROBLEMA SOCIAL
  • Introducción
  • La definición del problema social
  • Violencia de género como problema social
  • El caso de la violencia doméstica
  • El caso del acoso sexual
TEMA 14. VIOLENCIA DE GÉNERO Y MISOGINIA
  • Las actitudes misóginas
  • La violencia de género
  • Misoginia y violencia de género
  • El síndrome de Estocolmo doméstico en mujeres maltratadas
Online

Si

Tipo

Profesiones

Horas

200

Unidades

14

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido