Shopping cart
0,00€

Manejo, Riego y Abonado del Suelo (80 horas)

160,00

En el ámbito del mundo agrario es necesario conocer los diferentes campos en la fruticultura, dentro del área profesional agricultura. Con el Curso de Manejo, riego y abonado del suelo de 80 horas aprenderás los conocimientos necesarios para el manejo, riego y abonado del suelo.

SKU: 0dc29d2e1c69 Categoría:

Qué aprenderás

Con el Curso de Manejo, riego y abonado del suelo de 80 horas aprenderás los conocimientos necesarios para el manejo, riego y abonado del suelo.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos.

Destinatario

Este curso está dirigido a los profesionales del mundo agrario, concretamente en fruticultura, dentro del área profesional agricultura, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el manejo, riego y abonado del suelo.

Objetivos

  • Especificar las labores de mantenimiento del suelo apropiadas en cada plantación, en base a la topografía del terreno, las características edáficas y cubierta vegetal efectuando las mismas en un caso práctico teniendo en cuenta la normativa medioambiental y de prevención de riesgos laborales.
  • Indicar los trabajos necesarios para el manejo de la cubierta vegetal, los residuos de cultivo y controlar la vegetación no deseada, realizando los mismos en un caso práctico aplicando las medidas de prevención de riesgos laborales y normativa medioambiental.
  • Describir los distintos sistemas de riego e indicar los factores que influyen en su eficiencia, y, en un caso práctico, planificar la aplicación del riego, regar y efectuar el mantenimiento de la instalación aplicando las medidas de prevención de riesgos laborales y normativa medioambiental.
  • Explicar los métodos de análisis de la fertilidad del suelo, los principales tipos de productos fertilizantes y de abonado y sus métodos de aplicación, preparando e incorporando los mismos en un caso práctico, teniendo en cuenta las medidas de prevención de riesgos laborales y normativa medioambiental.

Salidas profesionales

Profesionales en el área de producción en grandes, medianas y pequeñas empresas, tanto públicas, en el ámbito de la administración local, autonómica o estatal, como privadas, dedicadas al cultivo agrícola. Así mismo, estará capacitado para
realizar tratamientos plaguicidas a nivel básico, según la actividad regulada por la normativa correspondiente.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

UD1. Manejo del suelo
  • 1.1 Capacidad de absorción y retención de agua.
  • 1.2 Influencia de la topografía y de la protección del suelo en el balance hídrico y en la erosión.
  • 1.3 Medidas de conservación y manejo de los suelos.
  • 1.4 Erosión de los suelos. Técnicas de manejo de los suelos: laboreo y no laboreo, ventajas e inconvenientes, modalidades.
  • 1.5 Características generales sobre las malas hierbas.
  • 1.6 Técnicas de conservación y manejo de suelos desnudos mediante el no laboreo y la aplicación de herbicidas.
  • 1.7 El laboreo mecánico del suelo. Objetivos del laboreo.
  • 1.8 Laboreo convencional.
  • 1.9 Labores básicas.
  • 1.10 Aperos para labrar.
  • 1.11 Inconvenientes del laboreo.
  • 1.12 Manejo del suelo alternativo al laboreo mecánico.
  • 1.13 Laboreo reducido.
  • 1.14 Cubiertas vegetales vivas.
  • 1.15 Cubiertas inertes.
  • 1.16 Control de las cubiertas vegetales.
  • 1.17 Siembra de cubiertas.
  • 1.18 Control mecánico y químico de cubiertas.
  • 1.19 Manejo de cubiertas inertes.
  • 1.20 Manejo de restos vegetales con equipos adecuados.
  • 1.21 Normas medioambientales y de prevención de riesgos laborales en el manejo del suelo.
UD2. El riego
  • 2.1 La calidad del agua de riego. Variables que definen la calidad del agua de riego.
  • 2.2 Necesidades hídricas y programación de riego.
  • 2.3 Factores climáticos que influyen en el balance hídrico.
  • 2.4 Sistemas de riego.
  • 2.5 Riego de pie o de superficie.
  • 2.6 Riego por aspersión.
  • 2.7 Riego localizado en superficie y enterrado.
  • 2.8 Eficiencia de riego.
  • 2.9. Uniformidad del riego.
  • 2.10. Instalaciones de riego.
  • 2.11. Estación de bombeo y filtrado.
  • 2.12. Conservación y mantenimiento del equipo de bombeo y distribución de agua de riego.
  • 2.13. Sistemas de inyección de soluciones nutritivas y sanitarias.
  • 2.14. Sistema de distribución del agua.
  • 2.15. Emisores de agua.
  • 2.16. Manejo y primer mantenimiento de la instalación de riego.
  • 2.17. Regulación y comprobación de caudal y presión.
  • 2.18. Limpieza de sistema.
  • 2.19. Medida de la uniformidad del riego.
  • 2.20 Medida de la humedad del suelo.
  • 2.21 Normas medioambientales y de prevención de riesgos laborales asociados al riego.
UD3. Abonado del suelo
  • 3.1. Los elementos esenciales.
  • 3.2. Necesidades nutritivas de los frutales.
  • 3.3. Diagnóstico del estado nutritivo.
  • 3.4 Análisis foliar: toma de muestras foliares, interpretación, corrección y consecuencias prácticas del análisis.
  • 3.5. Extracciones de las cosechas.
  • 3.6. Nivel de productividad.
  • 3.7. Estado sanitario del cultivo.
  • 3.8. Elaboración de una recomendación de fertilización.
  • 3.9. Estado nutritivo.
  • 3.10. Características del suelo.
  • 3.11. Agua disponible.
  • 3.12. Producción en años anteriores.
  • 3.13. Aplicación de los nutrientes necesarios.
  • 3.14. Aplicación al suelo.
  • 3.15. Aplicación por vía foliar.
  • 3.16. Aplicación mediante inyecciones al tronco.
  • 3.17. Selección de abonos que se van a emplear.
  • 3.18. Identificación de la época y el apero con el que se va a realizar la aplicación de abono.
  • 3.19. Preparación de soluciones nutritivas en condiciones climáticas adecuadas y con el uso correcto de equipos.
  • 3.20. Selección, manejo y mantenimiento básico de equipos y herramientas para la aplicación del abonado.
  • 3.21. Normas medioambientales y de prevención de riesgos laborales en la aplicación del abono.
Online

Si

Tipo

Profesiones

Horas

80

Unidades

3

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido