Shopping cart
0,00€

Experto en Protocolo de Funerarias (200 horas)

400,00

Con el curso de 200 horas de Experto en Protocolo de Funerarias prepárate para ser un profesional del protocolo que deben seguir las funerarias, para llevar a cabo una actividad de calidad y aumentar la satisfacción de las familias en cuanto a la atención recibida.

SKU: 4744d54e815f Categoría:

Qué aprenderás

Con el Curso de Experto en Protocolo de Funerarias aprenderás los conocimientos necesarios para ofrecer el mejor servicio en la presentación, organización e intervención de etiqueta en los diferentes eventos fúnebres, aplicando los conocimientos protocolarios pertinentes.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos.

Destinatario

Está dirigido a los profesionales vinculados al sector funerario: forenses, enterradores, tanatopractores, depósitos funerarios y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la organización de eventos funerarios.

Objetivos

  • Conocer las características generales del protocolo.
  • Saber aplicar las nociones básicas del protocolo social.
  • Adquirir habilidades sociales y de comunicación ante el duelo.
  • Identificar las diferentes fases y situaciones de duelo por las que suelen pasar los familiares del fallecido.
  • Identificar y saber todo lo relacionado con la gestión funeraria.

Salidas profesionales

  • Sector funerario, hospitales, emergencias y entidades del ámbito público y privado.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO.
  • El concepto de protocolo:
    – Origen del protocolo.
    – Tipología de protocolo.
    – Utilidad.
    – Usos sociales.
  • Clases de protocolo:
    – El protocolo institucional tradicional.
    – El protocolo empresarial.
    – Protocolo internacional.
  • Aplicación de las técnicas de protocolo más habituales:
    – Precedencias de autoridades.
    – Colocación de participantes en presidencias y actos.
    – Ordenación de banderas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLO SOCIAL.
  • Concepto de Protocolo Social:
    – Saber estar.
    – Cortesía.
  • Las fórmulas de tratamiento:
    – Uso del tratamiento: usted.
    – Uso de los tratamientos: Don/Doña y Señor/Señora.
    – Uso del: tuteo.
  • La puntualidad.
  • Técnicas habituales de presentación.
  • El saludo:
    – Cómo se saluda.
    – Estrechamiento de manos.
    – El abrazo.
    – El beso social.
    – Beso en la mano.
    – La reverencia.
  • Las despedidas.
  • Ceremoniales y costumbres sociales mundiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES EN EL SECTOR FUNERARIO.
  • Elementos que intervienen en la comunicación:
    – Emisor.
    – Receptor.
    – Mensaje.
  • Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil, olfativo.
  • Tipos de comunicación:
    – Comunicación interpersonal.
    – Comunicación grupal.
    – Comunicación de las masas.
    – Comunicación escrita.
    – Comunicación telefónica.
  • Lenguaje verbal y no verbal.
  • Dificultades de la comunicación:
    – Bloqueos de la comunicación.
  • Habilidades conversacionales:
    – Elementos de la habilidad conversacional.
  • Habilidades sociales:
    – Escucha activa.
    – Negociación.
    – Asertividad.
  • Habilidades del profesional fúnebre.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA EN SITUACIONES DE DUELO.
  • Introducción a la Psicología.
  • El duelo:
    – Factores que determinan el duelo.
    – Etapas del duelo.
  • Duelo patológico.
  • Mecanismos de defensa.
  • Ayuda en el proceso de duelo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTOCOLO EN SITUACIONES DE DUELO Y PROCESO FÚNEBRE.
  • Comunicación de la noticia.
  • Confeccionar una esquela.
  • Vestimenta en el funeral.
  • Comportamiento y actitud correcta.
  • ¿Cómo dar el pésame?
  • Empleo de las flores.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SERVICIOS FUNERARIOS.
  • ¿Qué son los servicios funerarios?
  • Transporte empleado para el traslado de familiares al evento funerario:
    – El transporte aéreo regular.
    – El transporte en autocar o autobús.
  • Servicios de alojamiento y restauración.
  • Servicios y métodos de reproducción.
  • Lugares de duelo.
  • Coche fúnebre.
  • Féretros y urnas.
  • Lápidas.
  • Composiciones mortuorias.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RITOS Y CULTOS FUNERARIOS.
  • Ritos y costumbres funerarias.
  • Ritos occidentales:
    – Católicos.
    – Protestantes.
    – Ortodoxos.
    – Judíos.
  • Ritos musulmanes o islámicos.
  • Ritos orientales.
  • Ritos afro-asiáticos:
    – Budistas.
    – Sintoístas.
    – Taoístas.
  • Ritos africanos.
  • Ritos funerarios en la cultura americana.
Online

Si

Tipo

Experto

Horas

200

Unidades

7

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido