Shopping cart
0,00€

Experto en Prevención del Blanqueo de Capitales (200 horas)

400,00

Este curso de Experto en Prevención del Blanqueo de Capitales (200 horas) desarrolla las competencias básicas sobre la prevención del blanqueo de capitales. Dicho fenómeno se ha convertido en la actualidad en una de las actividades delictivas de mayor transcendencia desde el punto de vista económico, político y social a nivel internacional (Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, y después en el Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla la ley anterior, que establecen una serie de obligaciones a determinados sujetos para la prevención del BLAC-FT).

SKU: 872817d55fd5 Categoría:

Qué aprenderás

Este curso de Experto en Prevención del Blanqueo de Capitales (200 horas) capacita a los profesionales de diferentes sectores para reconocer el blanqueo de capital, además de para conocer el marco jurídico que atañe a este tema. Este curso también incluye técnicas para detectar, anticiparse y actuar frente al blanqueo. Además de atender a las obligaciones estipuladas en la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo y en el Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo por el que se aprueba su Reglamento.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos de acceso. 

Destinatario

Este curso está dirigido a trabajadores y responsables de los sectores financiero y judicial principalmente, así como a cualquier persona que desee formarse en la prevención del Blanqueo de Capitales así como a los sujetos obligados que deban recibir una formación específica en la prevención de BLAC-FT por aplicación de la Ley 10/2010 y el Real Decreto 304/2014 y que sin tener que acudir a un especialista en la materia puedan implantar su propio sistema de prevención.

Objetivos

  • Conocer los aspectos generales del blanqueo de capitales, tales como el contexto histórico, concepto y tipología, además de su normativa jurídica.
  • Estudiar la casuística que nos podemos encontrar al enfrentarnos al blanqueo de capitales.
  • Comprender la evolución del marco internacional centrándonos en el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
  • Analizar las recomendaciones que GAFI enumera para la lucha contra el blanqueo.
  • Conocer las sanciones que se imponen frente a un delito de blanqueo de capitales.

Salidas profesionales

Departamentos jurídicos o financieros de empresas de todos los sectores / Asesoramiento para la prevención BLAC-FT.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. 

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BLANQUEO DE CAPITALES
  • Introducción al blanqueo de capitales e infracciones monetarias
  1. Dinero negro”
  • Normativa y legislación vigente
  1. Directiva 2005/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de octubre de 2005
  2. Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo
  3. Real Decreto 304/2014
  4. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
  • Actividades de blanqueo de capitales
  • Análisis e investigación del proceso
  • Herramientas de investigación y seguimiento de actividades de blanqueo de capitales.
  • Los paraísos fiscales
  1. Paraísos fiscales en el mundo. Características
  2. Jurisdicciones offshore
  • Glosario
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN LA LEGISLACIÓN. SUJETOS OBLIGADOS
  • Cumplimiento de las obligaciones
  • Clasificación de los sujetos obligados según el tipo de operación
  • Obligaciones generales destinadas a la prevención del blanqueo de capitales
  • Documentación de los sujetos obligados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN LA LEGISLACIÓN. SUJETOS OBLIGADOS DE REDUCIDA DIMENSIÓN
  • Reglamento modificador de las medidas de Prevención de Blanqueo de Capitales
  • Medidas de diligencia debida
  1. Medidas normales de diligencia debida (riesgo normal)
  2. Medidas simplificadas de diligencia debida
  • Documentación generada de las operaciones realizadas
  • Obligaciones de control interno
  • Formación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS PREVENTIVAS DE BLANQUEO DE CAPITALES (I)
  • Medidas de diligencia debida
  • Medidas de diligencia normales
  1. Identificación formal
  2. Identificación del titular real
  3. Motivación de la relación de negocios
  4. Seguimiento continuo de la relación de negocios
  5. Aplicación de las medidas de diligencia debida
  6. Delegación en terceros para la aplicación de las medidas de diligencia debida
  • Medidas simplificadas de diligencia debida
  • Medidas reforzadas de diligencia debida
  1. Medidas reforzadas de diligencia debida ante un riesgo superior
  2. Relación de negocio y operaciones no presenciales
  3. Personas con responsabilidad pública
  4. Países, territorios o jurisdicciones de riesgo
  5. Corresponsalía bancaria transfronteriza
  6. Productos u operaciones propicias al anonimato y nuevos desarrollos tecnológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIDAS PREVENTIVAS DE BLANQUEO DE CAPITALES (II)
  • Control interno
  1. Fundamentación del control interno: análisis del riesgo- El representante del Servicio Ejecutivo de la Comisión
  2. Elaboración del Manual de prevención de blanqueo de capitales
  3. Formación de empleados
  4. Confidencialidad
  5. Sucursales y filiales en terceros países
  • Seguimiento de las medidas de control interno aplicadas: el examen anual
  • Información y comunicación al servicio ejecutivo: establecimiento de alertas
  1. Operaciones susceptibles de estar relacionadas con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo
  • Examen de las operaciones: examen especial
  • Comunicaciones al SEPBLAC
  1. Comunicación por indicio
  2. Abstención de ejecución
  3. Comunicación sistemática
  4. Responsabilidad y revelación
  5. Conservación de documentos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROFESIONALES JURÍDICOS COMO SUJETOS OBLIGADOS
  • Profesionales jurídicos como sujetos obligados
  • Los profesionales contables y auditores
  1. Política de Admisión de Clientes
  • Los agentes inmobiliarios
  • El papel de las entidades bancarias
  1. Movimiento físico de dinero en las entidades bancarias
  2. Envío de dinero
  3. Fichero de entidades financieras
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL RÉGIMEN Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. INFRACCIONES
  • Infracciones y sanciones
  1. Infracciones y sanciones graves
  2. Infracciones y sanciones graves
  3. Infracciones y sanciones leves
  • Graduación y prescripción
    Prescripción de las infracciones y sanciones
Online

Si

Tipo

Experto

Horas

200

Unidades

7

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido