Qué aprenderás
Este curso de Experto en Didáctica de las Matemáticas (300 horas) proporcionará al alumnado las competencias necesarias para desarrollar una adecuada metodología didáctica en torno a las Matemáticas, dotando de las técnicas, recursos y procedimientos que mejoren el rendimiento del alumnado en el estudio de las Matemáticas a través del carácter instrumental, formativo y de interpretación y aplicación de esta ciencia.
Requisitos
Este curso no requiere requisitos específicos de acceso.
Destinatario
El presente curso está dirigido especialmente a todas aquellas personas cuya labor profesional se desarrolle en torno al ámbito de la enseñanza, ya sea a nivel de Infantil, Primaria y/o Secundaria. Además, cualquier persona interesada en el ámbito de las Matemáticas podrá disfrutar aprendiendo aquellos aspectos de esta temática, así como la metodología más adecuada para la enseñanza de la misma.
Objetivos
-
Reconocer las competencias básicas y las áreas y materias del currículo de Educación Primaria y Secundaria
-
Conocer el concepto de didáctica de las matemáticas, así como su aplicación
-
Analizar diferentes tipos de teorías con respecto a la enseñanza en Matemáticas.
-
Comprender los contenidos didácticos que se deberán aportar al alumnado en las diferentes etapas.
-
Acercar al alumnado a las cuestiones planteadas en atención a la diversidad.
Salidas profesionales
Educación, Formación.
Titulación
Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.
Metodología
El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.
En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.
En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.
Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.
Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.
La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
MÓDULO 1. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
Introducción.
Didáctica de las Matemáticas.
Cultura matemática.
Transposición didáctica.
Calidad en la Educación de las Matemáticas.
TEMA 2. PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Competencia matemática y conocimiento matemático.
Matemáticas y Teorías Cognitivas del Aprendizaje.
El proceso de enseñanza-aprendizaje de Matemáticas.
Objetivos educativos.
Principios metodológicos.
Planificación del proceso de enseñanza.
Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza.
Evaluación del proceso de enseñanza.
Dificultades y errores en Matemáticas.
TEMA 3. ASPECTOS MATEMÁTICOS EN DIFERENTES ETAPAS EDUCATIVAS
Introducción.
Competencias básicas y currículo.
Competencia matemática.
Matemáticas; área de conocimiento de Educación Primaria.
Matemáticas; materia de Educación Secundaria Obligatoria.
MÓDULO 2. APLICACIÓN DE CONTENIDOS
TEMA 4. NÚMEROS
Introducción.
Números naturales.
Números enteros.
Fracciones.
Números decimales.
Números racionales.
Números irracionales.
Porcentajes.
Potencias.
Raíces cuadradas.
Proporcionalidad.
TEMA 5. ÁLGEBRA
Introducción.
Letras para simbolizar números.
Expresiones algebraicas.
Valor numérico de una expresión algebraica.
Letras para expresar relaciones, igualdades, identidades y ecuaciones.
Ecuaciones de primer grado.
Progresiones aritméticas y geométricas.
Ecuaciones de segundo grado.
Ecuaciones de grado superior a dos.
Sistemas de ecuaciones.
TEMA 6. MAGNITUDES Y SU MEDIDA
Introducción.
Longitud, superficie y volumen.
Peso y masa.
Medida del tiempo.
Capacidad.
TEMA 7. GEOMETRÍA
Introducción.
Planos, puntos y rectas.
Ángulos.
Curvas.
Polígonos.
Figuras en el espacio.
Regularidades y simetría.
Teorema de Pitágoras.
Teorema de Tales.
Área de una superficie.
Volumen de los cuerpos.
TEMA 8. FUNCIONES Y GRÁFICAS
Introducción.
Tablas de valores.
Coordenadas cartesianas.
Gráficas.
Tasa de variación.
Uso de las TIC.
TEMA 9. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Introducción a la Estadística.
Nociones estadísticas básicas.
Variables estadísticas.
Organización de los datos.
Diagramas estadísticos.
Medidas de centralización.
Medidas de dispersión.
Introducción a la probabilidad.
MÓDULO 3. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
TEMA 10. INTERCULTURALIDAD Y COEDUCACIÓN
Diversidad social.
Diversidad cultural.
Percepción de las culturas.
Multiculturalidad e Interculturalidad.
Educación intercultural.
Necesidades formativas de los docentes en interculturalidad.
Coeducación.
Sexismo en los centros educativos.
Currículo oculto.
Trabajar la coeducación.
Mejorar la coeducación en centros educativos.
Coeducación en las áreas/materias.
TEMA 11. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Definición.
Tipos de dificultades de aprendizaje.
Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje.
La atención a la diversidad en los centros educativos.
Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica.
Organización y forma de trabajar en el aula para la inclusión del alumnado con Dificultades de Aprendizaje.
TEMA 12. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Introducción.
Atención a la diversidad y LOE.
Concepto de NEE.
NEE y normativa.
¿Qué es educar en la diversidad?
Medidas de atención a la diversidad.
Plan de atención a la diversidad.