Shopping cart
0,00€

Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces (90 horas)

180,00

SKU: c2cb227befbb Categoría:

Qué aprenderás

Requisitos

Destinatario

Objetivos

Salidas profesionales

Titulación

Prácticas

Metodología

La metodología de este curso combina diferentes modalidades formativas (teleformación y presencial), y diferentes recursos formativos (CAMPUS ONLINE, CENTRO DE FORMACIÓN), tratando siempre de facilitar al alumno el contacto con los formadores, con el resto de
compañeros en el curso y con el entorno real de trabajo, lo que se traduce en una formación basada en la participación activa y en la puesta en práctica de los conocimientos y habilidades que se vayan adquiriendo.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IMPORTANCIA DE HABLAR BIEN

Introducción
La oratoria
– Definición de oratoria
– Funciones de la oratoria
– Subgéneros oratorios
– Cualidades esenciales de la oratoria
Técnica y procedimiento de la oratoria: la retórica
Las ventajas de ser un buen orador
Objetivos del orador
La mejor forma de conectar con el público

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA COMUNICACIÓN ORAL

El lenguaje oral
– Concepto y características
– Características de los mensajes orales
– Elementos de la comunicación oral
– Funciones de la comunicación oral
– Clases de comunicación oral: inmediatas, individuales o colectivas
– Planificación de la comunicación oral
– Formas de comunicación oral: entrevista, reunión, debate
La comunicación no verbal
– Los mensajes en la comunicación no verbal: voluntarios e involuntarios
– Recursos no verbales en la comunicación oral: entonación, gestuales y espaciales
– Aspectos importantes en la comunicación no verbal: mirada, postura, gestos
La comunicación verbal y no verbal en la comunicación presencial
– Pautas de comportamiento e imagen corporativa
– Normas para conversar
– Reglas para escuchar
– Criterios de calidad: empatía, amabilidad
– Tratamiento de las objeciones
– Las quejas y reclamaciones
La comunicación telefónica
– El teléfono en la actividad empresarial
– Pautas de atención telefónica en la empresa: voz, sonrisa, silencio, expresión, etc.
– Reglas para efectuar una llamada de teléfono
– Pasos para contestar una llamada de teléfono
– Protocolos de tratamiento
– Barreras y dificultades en la transmisión de información
– Tipos de llamadas telefónicas
– Sistemas de comunicación telefónica en la empresa
– Búsqueda de información telefónica
Normas de seguridad, registro y confidencialidad en la comunicación presencial y telefónica

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÓMO AFRONTAR EL MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO

Timidez y ansiedad social
– Componentes de la ansiedad social
– ¿Quién experimenta ansiedad social?
– ¿Son siempre la timidez y la ansiedad un problema?
– Causas de la ansiedad social
Técnicas para afrontar el miedo a hablar en público
– Establecer objetivos
– Fijar unas expectativas realistas
– Cambiar la forma de pensar
– Identificar los pensamientos ansiosos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ASERTIVIDAD

Introducción
Técnicas de asertividad
Tipología de personas
Estrategias asertivas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÓMO PREPARAR LA INTERVENCIÓN

La Preparación de la intervención
El estilo de la intervención
El factor tiempo
El público
El contexto de la intervención
El contenido
El día del acto
La intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN NO VERBAL

El lenguaje no verbal
– La relación entre lenguaje no verbal y emociones
– La relación entre lenguaje no verbal y cultura
– Niveles de la comunicación no verbal
– Movimientos oculares
Relaciones entre la conducta verbal y no verbal
Entablar relaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PRESENTACIÓN

Preparación de la presentación
– El objetivo de una presentación
Desarrollo de la presentación
– La puesta en escena. Vencer el miedo
– La presentación en si
– Estructura básica de una presentación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. APOYOS TÉCNICOS

Apoyos técnicos a la eficacia de una charla
– Captar la atención del público
– Cómo convertir la charla en un diálogo
– La comunicación verbal
– La comunicación no verbal y el lenguaje corporal
Los recursos audiovisuales
– Funciones de los apoyos visuales
– Tipos de ayudas visuales
– Diez reglas básicas para elaborar un buen visual
Las fichas de apoyo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. APLICACIONES Y MEDIOS INFORMÁTICOS QUE INTERVIENEN EN LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

El correo electrónico
– Elementos que lo componen
– Envío de correos
– Recepción de correos
– Archivo de correos
La agenda electrónica
– Contactos
– Tareas
– Notas
– Calendario
Procesador de textos
– Estructura de un procesador de texto
– Funciones de un procesador de texto
– Gestión de documentos
– Modelos de documentos: fax, memorándum, etc,
– Aplicación de formato a documentos
– Edición de documentos
– Impresión de documentos

Online

Si

Tipo

Experto

Horas

90

Unidades

9

Ir al contenido