Shopping cart
0,00€

Experto en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología (180 horas)

360,00

En la actualidad, es de vital importancia realizar los estudios de análisis de muestras siguiendo los protocolos normalizados de trabajo, actuando bajo unas normas de calidad, seguridad y de protección en la interpretación y valoración de los resultados técnicos, para que sirvan de soporte a la prevención, diagnóstico, control de la evaluación, tratamiento y a la investigación. Con este Curso de Experto en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología (180 horas), el alumno podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar los procedimientos de análisis de muestras en el laboratorio de microbiología, y ponerlos en práctica con éxito en su inserción laboral.

SKU: 7b355bf3ad62 Categoría:

Qué aprenderás

El presente curso de Experto en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología (180 horas) dotará al alumno de todos los conocimientos que han de tenerse en cuenta sobre la toma de muestras, los principales microorganismos implicados en los procesos infecciosos, las pruebas bioquímicas de identificación bacteriana, así como todos los procedimientos necesarios a la hora de realizar el análisis de muestras llevadas a cabo en el laboratorio de microbiología.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos de acceso. 

Destinatario

Este Curso Superior en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología está destinado a todas aquellas personas que quieran dirigir su futuro laboral dentro del sector sanitario, más concretamente en el área perteneciente al laboratorio de microbiología y específicamente a las funciones de análisis de muestras. También se incluyen aquellas personas que quieran actualizar y ampliar sus conocimientos profesionales relacionados con este sector.

Objetivos

  • Clasificar los distintos tipos de muestras que se utilizan en el laboratorio de microbiología, y atender a su selección, recolección, conservación y transporte de dichas muestras.

  • Identificar las características de cada tipo de muestra, para la optimización del resultado.

  • Clasificar los principales microorganismos implicados en procesos infecciosos.

  • Conocer las características de los agentes infecciosos y las enfermedades que pueden provocar.

Salidas profesionales

Desarrolla su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas (laboratorios, clínicas, laboratorios hospitalarios, centros de salud, hospitales, prevención de riesgos laborales, etc.) en el área de análisis de muestras. Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. 

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EN MICROBIOLOGÍA

Introducción a la Microbiología.
Definiciones y autores principales.
Laboratorios Microbiológicos.
Conceptos relacionados.

TEMA 2. MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS BÁSICOS DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

Materiales de laboratorio.
Instrumentos y aparatos del laboratorio de análisis clínico.
Material volumétrico.
Equipos automáticos.
Reactivos químicos y biológicos.

TEMA 3. MICROORGANISMOS RELACIONADOS CON LOS PROCESOS INFECCIOSOS

Características principales de los microorganismos.
Tipos de microorganismos.

TEMA 4. PRUEBAS MICROBIOLÓGICAS DE DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN BACTERIANA EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

Introducción.
Procedimientos inespecíficos o bioquímicos.
Procedimientos específicos o microbiológicos.

TEMA 5. PRUEBAS BIOQUÍMICAS DE DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN BACTERIANA

Introducción.
IMVIC.
Enzimáticas.
Otras pruebas bioquímicas.

TEMA 6. INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS DE MUESTRAS ANALIZADAS

Muestras del tracto respiratorio superior.
Muestras del tracto respiratorio inferior.
Muestras de sangre.
Muestras del tracto urinario.
Muestras de líquidos biológicos.
Muestras de piel y tejidos blandos.
Muestras del tracto gastrointestinal.
Muestras del tracto genital.

TEMA 7. MUESTRAS SANGUÍNEAS

Características generales de la sangre.
Anatomía vascular.
Tipos de muestras sanguíneas: venosa, arterial y capilar.
Recomendaciones preanalíticas.
Técnicas de extracción sanguínea.
Anticoagulantes.
Obtención de una muestra de sangre para estudio: citológico, de coagulación, serológico, bioquímico y microbiológico.
Prevención de errores y manejo de las complicaciones más comunes en la extracción de una muestra de sangre.
Sustancias o elementos analizables a partir de una muestra sanguínea.

TEMA 8. MUESTRAS DE ORINA

Anatomía y fisiología del sistema genitourinario.
Características generales de la orina.
Obtención de una muestra de orina para estudio: rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico.
Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de orina.
Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de orina.

TEMA 9. MUESTRAS FECALES Y SEMINALES

Anatomía y fisiología del sistema gastrointestinal.
Características generales de las heces.
Obtención de una muestra de heces para estudio: rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico.
Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de heces.
Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de heces.
Anatomía y fisiología del sistema reproductor.
Características generales del semen.
Obtención de una muestra de semen para estudio: rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico.
Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de semen.
Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de semen.

TEMA 10. MUESTRAS QUE NO PUEDEN SER RECOGIDAS DIRECTAMENTE POR EL PACIENTE Y MUESTRAS OBTENIDAS MEDIANTE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS O QUIRÚRGICOS

Muestras de tracto respiratorio inferior: TRI.
Recuerdo de anatomía y fisiología del aparato respiratorio.
Características generales de las muestras del TRI.
Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra del TRI.
Sustancias o elementos formes analizables en una muestra TIR.
Exudados para análisis microbiológico-parasitológico.
Muestras cutáneas para el estudio de micosis: piel, pelo y uñas.
Muestras obtenidas mediante procedimientos invasivos o quirúrgicos.
Prevención de errores más comunes en la manipulación de las muestras.
Sustancias analizables a partir de cada muestra.

TEMA 11. ENSAYOS ANALÍTICOS BÁSICOS

Principios elementales de los métodos de análisis clínicos
Fotometría de reflexión
Analítica automatizada
Aplicaciones
Expresión y registro de resultados
Protección de datos personales

TEMA 12. MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS: MANIPULACIÓN Y PROCESAMIENTO

Tipos de muestras.
Muestras analizables.
Análisis cualitativo yo cuantitativo.
Determinación analítica.
Perfil analítico. Batería de pruebas.
Errores más comunes en la manipulación.
Prevención en la manipulación de la muestra.
Características generales del procesamiento de muestras en función de las mismas.
Requisitos mínimos para el procesamiento de la muestra.

TEMA 13. MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS: CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE

Etiquetado de las muestras.
Conservación y transporte de las muestras.
Normativas en vigor del transporte de muestras.
Normas de prevención de riesgos en la manipulación de muestras biológicas.

Online

Si

Tipo

Experto

Horas

180

Unidades

13

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido