Shopping cart
0,00€

Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas (200 horas)

400,00

Este curso de Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas (200 horas) le ofrece una formación especializada en la materia. La actividad física es un factor favorecedor de la salud, provocando múltiples efectos beneficiosos y saludables en la persona que lo practica. Cada día hay más población que realiza deporte de forma regular, pero debemos tener presente que la actividad física no está exenta de riesgos, lo que ha dado lugar a que las lesiones deportivas estén en aumento y sean causa de consulta de los profesionales sanitarios. Este curso en Lesiones Deportivas tiene como principal objetivo brindar herramientas válidas para proveer a las necesidades que se presentan en la práctica cotidiana, relacionadas con la prevención y readaptación físico deportiva de lesiones, de los profesionales relacionados a este ámbito del entrenamiento como lo son los kinesiólogos y fisioterapeutas, profesores en educación física, técnicos superiores en actividad física, etc.

SKU: cdcf697d2281 Categoría:

Qué aprenderás

Con este curso de Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas (200 horas), los alumnos/as podrán aplicar procesos de entrenamiento con objetivos de prevención o bien de recuperación de dolencias, dentro del ámbito deportivo en distintos niveles de exigencia. Dicha formación no capacita en ningún caso por sí sólo para trabajar lesiones salvo que el alumno cuente con la titulación universitaria en fisioterapia, considerándose una formación de especialización para profesionales interesados, así como para cualquier deportista que desee tener unas nociones básicas sobre algo tan importante como son las lesiones en el deporte y su profilaxis.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos de acceso. 

Destinatario

Este curso está dirigido a todos aquellos fisioterapeutas o profesionales del ámbito deportivo, entrenadores, monitores, profesores… que quieran ampliar los conocimientos de su campo laboral o personas que deseen formarse en Lesiones Deportivas.

Objetivos

  • Describir las principales lesiones deportivas.

  • Asociar cada tipo de lesión con su causa.

  • Determinar el tratamiento específico para cada lesión descrita.

  • Prevenir posibles lesiones deportivas con un entrenamiento y técnica de deporte adecuada.

  • Conocer el tratamiento de las lesiones deportivas con otras terapias alternativas.

Salidas profesionales

Trabaja en centros deportivos, instalaciones deportivas y como asesor personal.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. 

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LESIONES DEPORTIVAS: CONCEPTO Y PREVENCIÓN

Concepto de lesión deportiva y su relevancia
Causas de las lesiones deportivas
Fases de la lesión deportiva
Factores que influyen en la lesión y curación
Prevención de la lesión deportiva
Reconocimiento médico previo
Psicología de la lesión deportiva
Fases de tratamiento de recuperación de la lesión

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LESIONES DEL MIEMBRO INFERIOR

Osteología del miembro inferior
– Huesos
– Articulaciones
– Estructuras subcutáneas
Musculatura del miembro inferior
– Músculos del muslo
– Músculos de la pierna
– Músculos del pie
Lesiones de la pierna y el muslo
– Fractura de tibia y peroné
– Fractura de estrés
– Rotura del gemelo
– Rotura del tendón de Aquiles
– Tendinitis aquilea
– Bursitis aquilea
Lesiones de la rodilla
– Esguince de rodilla
– Lesiones de menisco
– Rodilla inestable
– Luxación de rótula
– Lesión del cartílago de la rodilla
– Bursitis
– Rodilla del saltador y del corredor
Lesiones del tobillo
– Fractura de los huesos del tobillo
– Fracturas por sobrecarga o estrés
– Esguince de tobillo
– Tobillo inestable (esguince de repetición)
– Tobillo de futbolista
Lesiones del pie
– Talalgia
– Fascitis plantar
– Fractura del calcáneo
– Pie plano
– Pie cavo
– Metatarsalgia
– Hallux valgus
– Fractura de los dedos de los pies
– Uña negra
– Uña encarnada
– Tiña podal. Pie de atleta

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LESIONES EN EL TRONCO

Revisión anatómica
– Tórax
– Abdomen
– Espalda
Lesiones torácicas y abdominales
– Contusión torácica
– Fracturas costales
– Tórax inestable
– Esguince de los músculos abdominales
– Distensión muscular
– Traumatismos de genitales externos masculinos
– Hernia deportiva
– Lesiones de los nervios periféricos
Lesiones cadera
– Rotura de los músculos aductores
– Bursitis de la cadera
– Fractura de pelvis
– Osteítis del pubis, pubalgia o tendinitis de los aductores
– Luxación de cadera
– Distensión inguinal
– Hematoma pélvico
Lesiones de la espalda
– Cifosis. Hipercifosis
– Lordosis. Hiperlordosis
– Desviaciones laterales de la columna vertebral (escoliosis)
– Dolor de cuello. Cervicalgia
– Fracturas vertebrales
– Hernia de disco
– Espondilolistesis y espondilólisis
– Dolor de espalda
– Patología de la espalda del nadador
– Fractura de estrés (fractura por fatiga del sacro)
– Distensión, esguince y desgarro lumbar

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR

Revisión anatómica
– Osteología del miembro superior
– Musculatura del miembro superior
Lesiones del hombro
– Tendinopatía del supraespinoso
– Esguince en la zona del hombro
– Contractura de trapecios
– Fractura de clavícula
– Fractura de omoplato
– Hombro del nadador
– Hombro congelado
– Luxación de hombro
– Lesiones de la articulación acromioclavicular
– Artrosis de la articulación glenohumeral
– Lesiones de la articulación esternoclavicular
Lesiones de la extremidad superior
– Miositis Osificante Traumática (MOT)
– Lesiones del tríceps
– Fracturas del brazo y codo
– Tendinitis del bíceps
– Lesiones del codo
– Esguince y luxación de codo
– Contusiones
– Hematoma en el bíceps
Lesiones de la muñeca y la mano
– Fractura de Colles
– Esguince y luxación de muñeca
– Síndrome del túnel carpiano
– Fractura de Bennett
– Pulgar del guardabosques o del esquiador
– Dedo en martillo
– Dedo de jersey
– Luxaciones de los dedos
– Fractura de las falanges
– Ampollas y callosidades
– Tendinitis de Quervain

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LESIONES DE LA PIEL EN EL DEPORTE

Revisión anatómica
– Estructura de la piel
– Funciones de la piel
Lesiones en la piel por la práctica deportiva
– Lesiones por trauma
– Lesiones por infecciones
– Lesiones ambientales
– Lesiones por alergia de contacto
– Agravamiento de otras lesiones cutáneas previas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTRAS LESIONES

Síncope y muerte súbita en el deportista
Epistaxis
Anemia en el deportista
Menarquia, dismenorrea y deporte
Traumatismo craneoencefálico
Lesiones en parpados y anejos
Erosiones corneales
Lesiones de la boca

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN

La rehabilitación como especialidad médica
– Áreas de competencia clínica
– La práctica profesional de la medicina de rehabilitación
– Paradigma de la rehabilitación
La discapacidad
– Modelos y clasificación de discapacidad
– Discapacidad en España
Epidemiología de la discapacidad
– Indicadores de discapacidad
– La esperanza de vida libre de discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN

Infiltraciones intraarticulares y musculares
Terapia ocupacional
– Concepto
– Terapia ocupacional según patologías

UNIDAD DIDÁCTICA 9. REHABILITACIÓN DE LESIONES MUSCULARES Y ARTICULARES

Lesiones de ligamentos
– Tratamientos de las lesiones de ligamentos
Lesiones tendinosas
– Tratamiento de lesiones tendinosas
Lesiones musculares
– Tratamientos para lesiones musculares
Lesiones óseas
– Principales lesiones óseas
– Tratamiento de lesiones óseas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRATAMIENTO ORTOPÉDICO Y PROTÉSICO DE LAS LESIONES

Ayudas técnicas
– Conceptualización
– Características
– Clasificación y finalidades
Medios auxiliares
Órtesis
– Órtesis del miembro superior
– Órtesis del tronco
– Órtesis del miembro inferior
Prótesis
– Prótesis de la extremidad superior
– Prótesis de la extremidad inferior
Iniciación a la autonomía

UNIDAD DIDÁCTICA 11. HIDROLOGÍA MÉDICA Y TERAPIAS NATURALES COMPLEMENTARIAS

La hidrología médica en la actualidad
Antecedentes históricos
Termoterapia
– Efectos fisiológicos del calor
– Técnicas de termoterapia
Crioterapia
– Efectos fisiológicos
Hidroterapia
– Técnicas de hidroterapia
Crenoterapia. Balnearios
– Composición de las aguas minero-medicinales
Aplicación en patologías determinadas

UNIDAD DIDÁCTICA 12. TECNOLOGÍA SANITARIA

Laserterapia
Electroterapia
– Tipos de corrientes
– Contraindicaciones
Ultrasonido
Magnetoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 13. VENDAJE FUNCIONAL Y DISTINTAS APLICACIONES DEPORTIVAS

Concepto de vendaje funcional y tipos
Materiales
Propiedades del vendaje funcional
Indicaciones y contraindicaciones
Técnica
Aplicaciones prácticas en el deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 14. TÉCNICAS BÁSICAS EN MASAJE DEPORTIVO

El masaje
Efectos del quiromasaje
Contraindicaciones del quiromasaje
Técnicas básicas en Quiromasaje Deportivo
– Técnicas activas
– Técnicas pasivas
Otras técnicas
– Técnicas de movilización
– Educación de la marcha

Online

Si

Tipo

Especialista

Horas

200

Unidades

14

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido