Shopping cart
0,00€

Especialista en Seguros de Incendios y Riesgos Diversos (200 horas)

400,00

Este curso de Especialista en Seguros de Incendios y Riesgos Diversos (200 horas) le ofrece una formación especializada en la materia. Los incendios son una de las catástrofes que más daños provoca, tanto a nivel material como a nivel personal. Por tanto, este curso pretende aportar información sobre el origen de los incendios y su elemento principal, el fuego. También pretende aportar información sobre el proceso de combustión que provoca el fuego, así como atender a las principales medidas de prevención y protección contra incendios que las normativas actuales establecen para los edificios. Además, se aportará información relativa al tratamiento de los incendios por parte de las compañías aseguradores, en la medida en que ellos intervienen para reparar o sustituir los daños causados por el incendio, siempre que no sean causados por fraude.

SKU: 0eef90e206d0 Categoría:

Qué aprenderás

El curso de Especialista en Seguros de Incendios y Riesgos Diversos (200 horas) te prepara para aprender la importancia de saber manejar el fuego y cómo se produce un incendio para poder prevenirlo a tiempo. También te prepara para identificar y conocer las medidas importantes de seguridad contra incendios que han de poseer los  edificios, así como también te prepara para atender a la política de los seguros en relación a los daños ocasionados por un incendio, o supuesto incendio en aquellos casos de fraude.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos de acceso. 

Destinatario

Este curso va dirigido a todo aquel profesional que esté interesado en conocer la política de los seguros ante las situaciones de incendio y cómo responder ante los daños ocasionados por el fuego. También va dirigido a todo aquel que esté interesado en conocer las medidas de seguridad mínimas que establece la legalidad vigente, y a cualquier persona que esté interesada en conocer cómo se produce un incendio y cómo actuar para prevenirlo si se cuentan con los medios apropiados.

Objetivos

  • Dar a conocer a los alumnos conocer los elementos relativos al incendio y la normativa que establece las medidas mínimas de seguridad en un edificio a la hora de prevenir incendios la actuación de los seguros ante este tipo de situaciones.

Salidas profesionales

Bombero, Mediador, Perito, Compañías de Seguros, Arquitectura.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. 

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

MÓDULO FORMATIVO 1. INCENDIO COMO CAUSANTE DE RIESGOS Y DAÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL FUEGO

El fuego
Elementos de un incendio
Tetraedro del fuego
Tipos de fuego
Mecanismos de extinción
Agentes extintores

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA COMBUSTIÓN

La combustión
Tipos de combustión
Productos y resultados de la combustión
Comportamiento ante el fuego de los materiales constructivos
Características físicas de los materiales constructivos

UNIDA DIDÁCTICA 3. FACTORES PRECIPITANTES DE INCENDIOS

Clasificación del fuego
Factores del incendio
Propagación del incendio
La electricidad en incendios
– Incendios y electricidad
– Clases de emplazamientos
– Sistemas de cableado
– Efectos de la electricidad en el cuerpo humano
Explosiones
– Explosiones físicas
– Explosiones químicas
– Límites de explosividad
– Atmósferas explosivas debido a la presencia de polvos combustibles
– Efectos de las explosiones

MÓDULO FORMATIVO 2. INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS EN EDIFICIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES DE PROTECCIÓN Y EXTINCIÓN CONTRA INCENDIOS

Dotación de instalaciones de protección contra incendios
Instalaciones de detección y alarma de incendios
– Detección humana
– Detección automática
Instalaciones de extinción de incendios
– Medios fijos
– Medios móviles

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD

Señalización
– Colores de seguridad y dimensiones en la señalización
– Emplazamiento, mantenimiento y supervisión de las señales
Señalización de los medios de evacuación
Señalización de las instalaciones manuales de protección contra incendios
Iluminación
Simbología en seguridad contra incendios

UNIDAD DIDÁCTICA 6. REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Introducción
Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios
– Objeto y ámbito de aplicación
– Acreditación del cumplimiento de las reglas de seguridad establecidas en este reglamento
– Instaladores y mantenedores
– Instalación, puesta en servicio y mantenimiento
Características e instalación de los aparatos, equipos y sistemas de protección contra incendios
Mantenimiento mínimo de las instalaciones de protección contra incendios

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DOCUMENTO BÁSICO SI. SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO

Sección SI 1. Propagación interior
Sección SI 2. Propagación exterior
Sección SI 3. Evacuación de ocupantes
Sección SI 4. Detección, control y extinción de incendio
Sección SI 5. Intervención de los bomberos
Sección SI 6. Resistencia al fuego de la estructura

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLAN DE AUTOPROTECCIÓN

Introducción
¿Qué es el Plan de Autoprotección?
El manual de autoprotección
Contenido de un plan de autoprotección
– Documento nº1: Evaluación del riesgo
– Documento nº2: Medios de protección
– Documento nº3: Plan de emergencia
– Documento nº4: Implantación
La autoprotección en centros escolares. Procedimiento de elaboración del plan
Planes de emergencia en caso de incendios

MÓDULO FORMATIVO 3. POLÍTICA DE LOS SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS DE SINIESTROS

Concepto de siniestro
El siniestro en la Ley del Contrato de Seguro
Elementos y requisitos necesarios del siniestro
Clases de siniestros
Derechos y obligaciones de las partes
– Asegurado. Información, colaboración, salvamento, declaración, otros
– Asegurador. Indemnizar, valorar, mora, subrogación, otros
Consecuencias del siniestro para las partes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRATAMIENTO DEL SINIESTRO

Principios fundamentales: confidencialidad, seguridad, buena fe, colaboración, aminoración de daños y conocimiento de la realidad
Actuación del mediador en la asistencia al cliente, de forma presencial, telefónica, postal, telemática, otros
– Las técnicas de comunicación. Emisión y recepción de llamadas
– Tratamiento de dudas y reclamaciones
Diferentes aplicaciones informáticas de siniestros (software específicos)

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROCESO Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS SINIESTROS

Declaración al asegurador dentro de los plazos. Tipos de declaraciones: orales, preimpresas
Apertura del expediente. Asignación del nº de expediente y recogida de datos
Comprobación de la situación y condiciones particulares y especiales de la póliza
– Cobertura, infraseguro, sobreseguro, franquicias
– Vigor, impago y cobros
Aceptación o rechazo del asegurador. Motivos del rehuse, modelos de notificaciones
Investigación de los hechos y peritaciones. Posible intervención de profesionales: peritos, abogados, médicos, reparadores, investigadores, otros
Designación de peritos. El acta de peritación
Valoración inicial y consecutiva. La estimación de los daños
Constitución de provisiones técnicas y actualización constante
Acuerdo o desacuerdo entre las partes
Liquidación económica, reposición del bien o prestación del servicio
– Por acuerdo transaccional, perito tasador, comisión conciliadora, resolución orden judicial, otros
– Al asegurado, beneficiario, tercero perjudicado, acreedor privilegiado, otros
– Formas de indemnización: metálico, reposición, reparación, servicio, otros
– La consignación del pago
– Recibo finiquito
Terminación del siniestro, cierre del expediente. Archivos. Protección de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL FRAUDE EN LOS SINIESTROS

Análisis de fraude
– Implicados: asegurados, peritos, mediadores, médicos, reparadores
– Causas o motivos: falta de control o exceso de autonomía
Tipos de fraude
– Daños materiales, propios o causados a terceros
– Daños corporales, simulación de secuelas
Situaciones, hechos o circunstancias que inducen a sospechar la posibilidad de fraude
– Fechas, horas, nombres y domicilios de los implicados, relatos, contradicciones, elevada cuantía de los daños, repetición y otros
Tipos de actuaciones e investigaciones más eficaces

Online

Si

Tipo

Especialista

Horas

200

Unidades

12

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido