Qué aprenderás
Este curso de Especialista en Prevención del Sobrepeso y Mejora de la Nutrición (200 horas) le prepara para adquirir un conocimiento amplio e integro referente al campo de la nutrición relacionado con el trastorno de la obesidad y sobrepeso, conociendo las técnicas oportunas para tratar este fenómeno con total profesionalidad.
Requisitos
Este curso no requiere requisitos específicos de acceso.
Destinatario
Este Curso está dirigido a profesionales dedicados al campo de la salud que quiera ampliar o adquirir conocimientos sobre nutrición asociada con la problemática de la obesidad y sobrepeso.
Objetivos
Salidas profesionales
Dietética y nutrición / prevención del sobrepeso / Tratamiento de la obesidad / Sanidad.
Titulación
Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.
Metodología
El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.
En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.
En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.
Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.
Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.
La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NECESIDADES NUTRICIONALES I.
Transformaciones energéticas celulares.
Unidades de medida de la energía.
Necesidades energéticas del adulto sano.
Necesidades energéticas totales según la FAO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NECESIDADES NUTRICIONALES II.
Valor energético de los alimentos.
Tablas de composición de los alimentos.
Ley de isodinamia y ley de los mínimos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE ALIMENTOS.
Clasificación de los alimentos.
Alimentos de origen animal.
Alimentos de origen vegetal.
Otros alimentos.
Influencia del procesado de los alimentos en su composición y valor nutricional.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRICIÓN A LO LARGO DEL CICLO VITAL
Alimentación del bebé
– Lactancia natural y artificial
– Necesidades nutricionales en el primer año de vida
Nutrición en la infancia
– Niño Preescolar (1- 3 Años)
– Niños de 4-6 Años
– Niño Escolar de 7- 12 Años
– Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación
Nutrición en la Adolescencia
– El Estirón Puberal
– Adolescentes: Consejos para Vida Saludable
Alimentación en la edad adulta
– Alimentación en la menopausia
Alimentación en la tercera edad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OBESIDAD Y SOBREPESO
Aspectos generales de la obesidad y el sobrepeso
– Epidemiología
– El tejido adiposo
Causas de sobrepeso y obesidad
Fisiopatología de la obesidad
– Fisiología del apetito y de la saciedad
– Bases neurofisiológicas de la conducta de la ingesta
Tipos de sobrepeso y obesidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RIESGOS Y PROBLEMAS DE SALUD ASOCIADOS AL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
Comorbilidades y riesgos del sobrepeso y la obesidad
Síndrome metabólico
– Causas del síndrome metabólico
Diabetes mellitus tipo II
– Clasificación de la diabetes
El síndrome de hipoventilación-obesidad
El síndrome de apnea obstructiva del sueño
– Causas y factores de riesgo para la apnea del sueño
La hipertensión arterial
– Causas de la hipertensión arterial
La enfermedad cardiovascular
Neoplasias
– Neoplasia de mama
– Neoplasia de endometrio
– Neoplasia de hígado
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DE PACIENTES CON OBESIDAD
Entrevista con el paciente
Evaluación dietética
– Técnicas para evaluar el consumo de alimentos
Evaluación antropométrica
– Instrumental utilizado para realizar medidas antropométricas
– Medidas antropométricas
Evaluación bioquímica
– Parámetros a valorar
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
Intervención dietética
– Dietas hipocalóricas
– Planificación de la dieta
Sustitutivos de comidas
– Características nutricionales
– Evidencia científica en la utilización de los sustitutivos de comidas para dietas
Intervención quirúrgica
– Pautas alimentarias y dietéticas en la cirugía bariátrica
Educación alimentaria terapéutica
– Contenidos de programas de educación alimentaria
Ejercicio físico en el tratamiento de la obesidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y DE LA OBESIDAD
Prevención
– Niveles de prevención
Establecimiento adecuado de las ingestas recomendadas
Educación alimentaria
Actividad y ejercicio físico en la prevención de la obesidad
Estilo de vida saludable
– Estrategia NAOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA OBESIDAD
Psicología y obesidad
Problemas psicológicos en la obesidad
– Imagen corporal distorsionada
– Descontrol alimentario
– Ansiedad
– Depresión
Evaluación psicológica del paciente con obesidad
– Evaluación psicológica
– Evaluación familiar
Pautas de atención psicológica
– Psicoterapia Individual
– Terapia de grupos
– Farmacoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 11. OBESIDAD INFANTIL
La obesidad infantil
– Factores que aumentan la probabilidad de padecer obesidad
Nutrición infantil
– Pirámide nutricional infantil
– Ritmos alimentarios durante el día
Importancia de la nutrición en la edad infantil
– El papel de la escuela en la alimentación
Plan semanal de comidas