Qué aprenderás
El presente curso de Especialista en Fibromialgia (200 horas) va a estar dirigido a conocer cómo afecta la fibromialgia a cada una de las facetas de la persona, tanto en el ámbito físico, como psicológico y social; y establecer las pautas básicas del proceso rehabilitador y la actuación que se realiza en estos casos.
Requisitos
Este curso no requiere requisitos específicos de acceso.
Destinatario
El presente curso en Fibromialgia se dirige principalmente a los profesionales del sector sanitario, más concretamente a médicos, y a profesionales del sector de la enfermería y la fisioterapia, y a todas aquellas personas que por distintas razones estén interesadas en adquirir los conocimientos relacionados con el síndrome de la fibromialgia y su tratamiento.
Objetivos
Salidas profesionales
Ejerce su actividad en el ámbito de la sanidad, tanto en el ámbito público como privado, con el fin de conocer cómo afecta la fibromialgia a la salud del pacientes, y los tratamientos más importantes que se pueden llevar a cabo para mejorar la vida de las personas que la sufren.
Titulación
Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.
Metodología
El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.
En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.
En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.
Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.
Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.
La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA FIBROMIALGIA
Historia de la fibromialgia
Historia del diagnóstico de la fibromialgia
Epidemiología
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA FIBROMIALGIA
Introducción al concepto de fibromialgia
Clasificación
Etiología
Incidencia dentro de la población
Sintomatología
Diagnostico
– Anamnesis
– Exploración clínica
– Criterios diagnósticos
– Diagnóstico diferencial y de las comorbilidades
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPACTO DE LA FIBROMIALGIA
Impacto de la fibromialgia y propuestas para minimizarlo
Impacto sobre el estado de salud
Impacto familiar
Impacto laboral
Impacto sobre el sistema sanitario
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CALIDAD DE VIDA EN LA FIBROMIALGIA
Concepto de calidad de vida
Fibromialgia y calidad de vida
Instrumentos de evaluación de la calidad de vida en la fibromialgia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS MUSCULARES DEL ENFERMO DE FIBROMIALGIA
Características principales
Tono y fuerza muscular
Investigaciones clínicas en fibromialgia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA FIBROMIALGIA
Principales aspectos
Perfil psicológico del paciente afectado de fibromialgia
Estrategias en el tratamiento de la enfermedad
– Tratamientos físicos
– Tratamientos psicológicos
– Intervenciones psicológicas en la FM
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS
Información y educación del paciente
Tratamiento farmacológico
Tratamiento rehabilitador y físico
Tratamiento combinado multicomponente
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL EJERCICIO FÍSICO INDICADO PARA LA FIBROMIALGIA
Fibromialgia y ejercicio físico
La condición física en la fibromialgia
Posibilidades del ejercicio físico en la fibromialgia
Entrenamiento de la capacidad aeróbica
– Caminar
– Pedalear
– Aeróbic
Entrenamiento de la fuerza
Ejercicio físico en el agua
Entrenamiento mixto
Entrenamiento de la flexibilidad
Adherencia al programa de entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS ORIENTALES DE REHABILITACIÓN FÍSICA APLICADAS A LA FIBROMIALGIA
QiGong
– Técnicas básicas de ejecución
– Beneficios del QiGong en la salud
– QiGong y fibromialgia. Efectos positivos de la práctica del QiGong en la fibromialgia
Tai Chi
– Tipos de Tai Chi
– Beneficios del Tai Chi en la salud
– Tai Chi y fibromialgia. Efectos positivos de la práctica del Tai Chi en la fibromialgia
Yoga
– Tipos de yoga
– Beneficios del yoga en la salud
– Yoga y fibromialgia. Efectos positivos de la práctica del yoga en la fibromialgia
– Técnicas del Yoga
– Desarrollo de la sesión de Yoga Físico
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REHABILITACIÓN FISIOTERÁPICA EN LA FIBROMIALGIA
Conceptos de la rehabilitación fisioterápica
Procedimientos fisioterapéuticos en la fibromialgia
– Masoterapia
– Termoterapia y crioterapia
– Fototerapia
– Ultrasonoterapia y electroterapia
– Magnetoterapia
– Osteopatía y terapia manual
– Hidroterapia, crenoterapia y talasoterapia
– Cinesiterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 11. OTRAS TERAPIAS ALTERNATIVAS EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA
Alimentación en fibromialgia
Acupuntura
– Técnicas de acupuntura
– Meridianos y puntos de acupuntura, concepto y localización
– Acupuntura y fibromialgia
Electroacupuntura
Hipnosis, relajación y sugestión
Oxígeno hiperbárico
Homeopatía
Musicoterapia
Asociaciones españolas de fibromialgia