Shopping cart
0,00€

Especialista en Farmacoterapia (200 horas)

400,00

A lo largo de la historia, tanto el concepto de enfermedad como los tratamientos utilizados han ido evolucionando desde una etiología y terapéutica basada en la magia, los hechizos y la intervención de los dioses, hasta una etiología y terapéutica racional como la que hay en la actualidad. El personal farmacéutico debe estar al tanto de todas las novedades que en este campo surgen para poder prestar a sus pacientes/usuarios la atención más profesional posible, siendo este el objetivo primordial del Curso de Especialista en Farmacoterapia (200 horas).

SKU: e9dc7278f2bd Categoría:

Qué aprenderás

El presente Curso de Especialista en Farmacoterapia (200 horas) pretende mejorar los conocimientos farmacológicos del alumno para que así pueda realizar un seguimiento eficiente de la medicación y técnicas de administración a los usuarios.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos de acceso. 

Destinatario

Este Curso de Especialista en Farmacoterapia está dirigido a profesionales del sector que deseen ampliar su formación, así como a Titulados Universitarios en Farmacia que deseen actualizar sus conocimientos en materia farmacéutica y en la farmacoterapia.

Objetivos

  • Mejorar los conocimientos farmacológicos para realizar un seguimiento eficiente de la medicación y técnicas de administración en los trastornos del sistema digestivo y endocrino.

  • Presentar las novedades y avances que garanticen el óptimo desarrollo de las actividades asistenciales realizadas en el paciente con afección respiratoria en material de farmacoterapia.

  • Actualizar los conocimientos del personal en materia farmacéutica y farmacoterapéutica.

  • Favorecer el aprendizaje en la Administración de fármacos de forma segura y rápida, mejorando la atención a sus pacientes.

Salidas profesionales

Ámbito Sanitario / Farmacia / Farmacoterapia.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. 

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS GENERALES DE LA FARMACOTERAPIA

Introducción a la farmacoterapia.
– Tipos de farmacoterapia.
– Pautas de administración.
– Cumplimiento terapéutico.
Proceso LADME.
– Liberación.
– Absorción.
– Distribución.
– Metabolización y excreción: eliminación del fármaco.
Mecanismos de acción de los fármacos.
Reacciones adversas y toxicidad.
Heterogeneidad en la respuesta al medicamento.
– Variaciones fisiológicas.
– Variaciones genéticas.
– Variaciones patológicas.
– Interacciones farmacológicas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÁRMACOS UTILIZADOS EN PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS

Fisiología y patología del sistema respiratorio.
Asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
– Asma.
– EPOC.
Tratamiento del asma y de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
– Broncodilatadores.
– Antiinflamatorios.
– Inhibidores de la liberación de mediadores.
– Antagonistas mediadores.
– Otros.
Gripe y resfriado común. Farmacoterapia del resfriado.
– Fármacos antitusígenos.
– Fármacos expectorantes y mucolíticos.
Tratamiento de la hipertensión pulmonar.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FÁRMACOS UTILIZADOS EN PATOLOGÍAS DIGESTIVAS

Fisiología y patología del aparato digestivo.
Fármacos modificadores de la motilidad gástrica.
– Fármacos antieméticos.
– Fármacos procinéticos.
– Fármacos eméticos.
Fármacos modificadores de la motilidad intestinal.
– Laxantes.
– Antidiarreicos.
Fármacos que modifican la secreción gástrica.
– Antihistamínicos H2.
– Inhibidores de la bomba de protones.
– Antiácidos.
– Sales de bismuto.
– Sucralfato.
– Derivados de prostaglandinas.
– Farmacología de situaciones gástricas especiales.
Farmacoterapia de la EII o Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
– Tratamiento farmacológico.
Farmacoterapia del sistema hepatobiliar y pancreático.
– Patologías del sistema hepatobiliar.
– Fármacos que actúan sobre las patologías hepatobiliares.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOTERAPIA DE LOS TRASTORNOS METABÓLICOS Y ENDOCRINOS

La diabetes.
– Tratamiento de la diabetes.
– Insulinas.
– Estimulantes de la secreción de insulina.
– Inhibidores de la resistencia a la insulina.
– Inhibidores de la absorción de glucosa.
Dislipemias.
– Clasificación de los fármacos hipolipemiantes.
– Resinas de intercambio iónico.
– Ezetimiba.
– Estatinas.
– Ácido nicotínico.
– Fibratos.
– Probucol.
Metabolismo del Calcio en la osteoporosis y la menopausia.
– Clasificación farmacológica de los tratamientos empleados en la osteoporosis.
– Fármacos antirresortivos.
– Fármacos anabólicos.
– Fármacos de acción doble.
Fármacos reguladores de hormonas sexuales masculinas y femeninas.
– Hiperplasia benigna de próstata.
– Disfunción sexual masculina.
– Anticoncepción hormonal.
– Inducción del parto.
Hormona del crecimiento. Hormonas neurohipofisiarias y adenohipofisiarias.
– Hormona del crecimiento.
– Hormonas hipofisiarias: neurohipofisiarias y adenohipofisiarias.
Alteraciones de la función tiroidea.
– Tratamiento del hipertiroidismo.
– Tratamiento del hipotiroidismo.
Insuficiencia adrenal.
– Insuficiencia adrenal aguda.
– Insuficiencia adrenal crónica.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FÁRMACOS UTILIZADOS EN PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES

Introducción: anatomofisiología cardiovascular.
– Tórax y corazón.
– Aurículas.
– Ventrículos.
– Armazón fibroso y aparato valvular.
– Sistema de conducción.
– Arterias coronarias.
– Sistema venoso.
Hipertensión arterial.
– Diuréticos.
– Antagonistas del calcio.
– IECA/ARA-II.
– Betabloqueantes.
– Alfabloqueantes.
– Bloqueantes mixtos.
– Hipotensores centrales.
– Vasodilatadores periféricos.
Cardiopatía isquémica.
Insuficiencia cardíaca.
Arritmias.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FÁRMACOS UTILIZADOS EN LAS ALTERACIONES SANGUÍNEAS. HEMOSTASIA

Fisiología de la sangre.
– Composición de la sangre.
Hemostasia.
– El vaso sanguíneo.
– Las plaquetas.
– Factores de la coagulación
– Inhibidores de la coagulación.
– Sistema fibrinolítico.
– Mecanismo de respuesta. Fases de la hemostasia.
Alteraciones sanguíneas.
Fármacos antihemorrágicos.
Fármacos antitrombóticos
– Antiagregantes plaquetarios.
– Anticoagulantes.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Introducción a la neurotransmisión.
Ansiolíticos y sedantes.
– Fármacos ansiolíticos.
– Fármacos hipnóticos.
Antidepresivos.
Antipsicóticos o neurolépticos.
– Mecanismo de acción.
– Fármacos del grupo.
Estabilizadores del estado de ánimo.
– Mecanismo de acción.
– Fármacos del grupo.
Antiepilépticos.
Alteración extrapiramidal: Parkinson.
– Fármacos.
Enfermedades degenerativas: Alzheimer.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DOLOR E INFLAMACIÓN

Generalidades del dolor y la inflamación.
Anestésicos locales.
Anestésicos generales.
Anestésicos opiáceos.
– Agonistas puros.
– Agonistas parciales.
– Agonistas-antagonistas mixtos.
– Antagonistas puros.
AINE.
Glucocorticoides.
Migrañas.
– Tratamiento sintomático de la migraña.
Artritis reumatoide.
Artrosis.
– Tratamiento de la artrosis.
Gota.
– Tratamiento de la gota.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESOS INFECCIOSOS

Generalidades de los procesos infecciosos y los antimicrobianos.
Antibacterianos o antibióticos.
– Inhibidores de la síntesis de la pared celular.
– Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas.
– Inhibidores de la síntesis del folato.
– Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos.
– Actuación sobre la membrana celular.
– Antibióticos en Mycobacterium.
Antivirales.
– Antirretrovirales.
– Antivíricos no VIH.
Antifúngicos.
– Fármacos utilizados en las infecciones micóticas.
Antiparasitarios.
– Antiprotozoarios.
– Antihelmintos.
– Antiparásitos tisulares.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FARMACOTERAPIA ANTINEOPLÁSICA

Introducción al cáncer.
Etiología.
Tratamiento médico.
Fármacos.
– Fármacos citotóxicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. FARMACOTERAPIA SISTEMA INMUNITARIO

El sistema inmunitario. Respuesta inmune.
Desórdenes de la inmunidad.
– Inmunodeficiencias.
– Autoinmunidad.
– Hipersensibilidad.
Inmunoglobulinas E (IgE). Mecanismo de regulación de la síntesis de IgE.
– Factores implicados en la regulación de la síntesis de las IgE.
Vacunas.
Reacciones alérgicas: urticarias y shock anafiláctico.
Fármacos.
– Antihistamínicos.
– Corticoides sistémicos, inhalados y tópicos.
– Adrenalina y sistemas de autoinyección.
Inmunosupresión en trasplantes.

UNIDAD DIDÁCTICA 12. FARMACOTERAPIA DE PIEL

Dermatología.
– La piel: objeto de estudio.
– Enfermedades de la piel.
Queratolísticos y queratoplásticos.
– Ácidos aromáticos.
– Fenoles y antranoles.
– Azufre.
– Alquitranes.
– Alfa hidroxiácidos.
– Otros: urea.

Online

Si

Tipo

Especialista

Horas

200

Unidades

12

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido