Shopping cart
0,00€

Especialista en Embarazo, Parto y Puerperio (200 horas)

400,00

Con el curso de 200 horas de Especialista en Embarazo, Parto y Puerperio aprenderás a conocer cuáles son los cambios que se producen en la mujer gestante, así como en el feto, y a reconocer las posibles complicaciones que derivan de este proceso y los cuidados en el recién nacido.

SKU: cc16f01f8f35 Categoría:

Qué aprenderás

Con el Curso de Especialista en Embarazo, Parto y Puerperio aprenderás todos los conocimientos necesarios sobre el estado de la mujer gestante, y sobre el período de tiempo que va desde el alumbramiento hasta aproximadamente 6-8 semanas después.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos.

Destinatario

Está dirigido a titulados Universitarios en Enfermería que deseen especializarse en y actualizar sus conocimientos en la regulación de la fertilidad, sexualidad y aplicaciones clínicas de los métodos reproductivos, así como de todo los relacionado con el embarazo, parto y puerperio

Objetivos

  • Describir el proceso de la reproducción humana.
  • Definir fertilidad, infertilidad y esterilidad y los métodos diagnósticos y de tratamiento.
  • Sintetizar los principales cambios que se producen durante el embarazo tanto en la gestante como en el feto.
  • Prevenir posibles complicaciones en la embarazada y en el feto y recién nacido.
  • Determinar una actividad física adecuada para la embarazada.

Salidas profesionales

  • Ámbito sanitario en general.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRODUCCIÓN HUMANA.
  • Introducción a la reproducción asexual y sexual.
  • División celular:
    – Mitosis.
    – Meiosis.
  • Formación de gametos: Gametogénesis:
    – Espermatogénesis.
    – Ovogénesis.
  • Fecundación.
  • Identificación de días fértiles.
  • Métodos anticonceptivos:
    – Métodos anticonceptivos naturales.
    – Métodos anticonceptivos de barrera.
    – Métodos hormonales.
    – DIU: Dispositivo Intrauterino.
    – Métodos irreversibles, métodos quirúrgicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTERILIDAD E INFERTILIDAD MASCULINA Y FEMENINA.
  • Fertilidad, infertilidad y esterilidad:
    – Etiología de la esterilidad masculina.
    – Etiología de la esterilidad femenina.
  • Métodos diagnósticos:
    – Métodos diagnósticos de la esterilidad masculina.
    – Métodos diagnósticos de la esterilidad femenina.
  • Tratamiento de la esterilidad/infertilidad:
    – Inducción a la ovulación.
    – Inseminación artificial.
    – Fecundación in Vitro.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMBARAZO.
  • Diagnóstico del embarazo.
  • Cambios en la madre durante el embarazo:
    – Cambios físicos.
    – Cambios hormonales.
    – Cambios psicológicos.
    – Principales cambios fisiológicos y psicológicos por trimestres.
  • Desarrollo del bebé antes de nacer.
  • Revisiones sanitarias durante el embarazo:
    – Seguimiento del embarazo.
    – Pruebas y procedimientos diagnósticos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADOS DE LA MADRE DURANTE EL EMBARAZO.
  • Introducción.
  • Alimentación.
  • Higiene y belleza.
  • Ropa y calzado.
  • Cuidados posturales.
  • Sueño y descanso.
  • Ocio y viajes.
  • Trabajo.
  • Sexualidad.
  • Otros.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES EN EL EMBARAZO.
  • Molestias y complicaciones más frecuentes durante el embarazo:
    – Riesgos y señales de alarma durante el embarazo.
  • Problemas asociados a la dieta:
    – Problemas asociados al bajo peso de la gestante.
    – Problemas asociados a la obesidad de la gestante.
    – Patologías gestacionales relacionadas con la dieta.
    – Complicaciones grávidas más frecuentes.
  • Defectos congénitos en el embarazo.
  • Aborto:
    – Clasificación.
    – Formas clínicas.
    – Métodos de aborto.
    – Complicaciones.
  • Muerte fetal intrauterina:
    – Etiología.
    – Tratamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EJERCICIO FÍSICO DURANTE EL EMBARAZO.
  • Introducción:
    – Beneficios del ejercicio físico durante el embarazo.
  • Modificaciones anatómicas y fisiológicas producidas por el embarazo en relación con el ejercicio físico:
    – Aparato Circulatorio.
    – Cambios hematológicos.
    – Cambios respiratorios.
    – Cambios metabólicos.
    – Aparato locomotor.
    – Sistema endocrino y cambios hormonales.
  • Efectos de la actividad física en el organismo gestante:
    – Respuesta cardiovascular y hematológica.
    – Respuestas respiratorias.
    – Respuestas metabólicas.
    – Respuesta hormonal.
    – Termorregulación.
  • Recomendaciones básicas a tener en cuenta en la elaboración de programas de actividad física para embarazadas:
    – Contraindicaciones del ejercicio físico y deporte durante el embarazo.
    – Permiso médico.
    – Posibilidades. Tipo de actividad o deporte.
    – Intensidad del ejercicio.
    – Programas de trabajo. Consideraciones generales.
  • Ejercicio físico y lactancia.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PARTO.
  • Definición de parto:
    – Los días previos al parto. Signos de parto inminente.
    – Etapas del parto.
  • El puerperio.
  • Analgesia y anestesia en el parto:
    – Anestesia epidural.
    – Métodos no farmacológicos.
  • Oxitocina.
  • Episiotomía:
    – Cuidados de la episiotomía.
  • Tipos de parto:
    – Parto natural.
    – Parto médico inducido o provocado.
    – Parto por cesárea.
  • Parto en el agua.
  • Parto prematuro.
  • Complicaciones en el parto.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CUIDADOS ENFERMEROS AL RECIÉN NACIDO.
  • El recién nacido:
    – Características neurológicas y fisiológicas del recién nacido.
    – Cuidados inmediatos del recién nacido.
  • Comportamiento del recién nacido:
    – Llanto.
    – Sueño.
    – Succión.
    – Hambre.
  • Problemas físicos frecuentes en el recién nacido.
  • Pruebas de cribado neonatal.
  • Reanimación neonatal:
    – Situaciones especiales de reanimación.
    – Cuando no reanimar.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALIMENTACIÓN DE LA EMBARAZADA Y EL LACTANTE.
  • Alimentación en el embarazo:
    – Necesidades nutricionales en el embarazo.
    – Recomendaciones dietéticas en el embarazo.
  • Alimentación durante la lactancia:
    – Necesidades nutricionales en la lactancia.
    – Recomendaciones dietéticas en la lactancia.
  • Lactancia:
    – Tipos de lactancia.
    – Colocación para la lactancia.
    – Frecuencia de las tomas.
Online

Si

Tipo

Especialista

Horas

200

Unidades

9

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido