Shopping cart
0,00€

Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo (200 horas)

400,00

La planificación constituye básicamente la elaboración de un plan de trabajo de forma generalizada y sistemática con definición clara de los objetivos y teniendo siempre presentes los principios de entrenamiento. La estructura que toda planificación de entrenamiento físico debe tener para la obtención de los resultados esperados se divide en microciclo, mesociclo y macrociclo. Con el curso de Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo (200 horas) se pretende aportar los conocimientos necesarios para poder diseñar de la forma correcta un plan de entrenamiento físico siguiendo los ciclos correspondientes.

SKU: c49b1e258de4 Categoría:

Qué aprenderás

El presente curso prepara al alumnado para poder llevar a cabo de forma estructurada y específica el entrenamiento físico de las personas que lo necesiten, aprendiendo para ello los ciclos en los que se debe dividir el entrenamiento y sus características principales.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos.

Destinatario

Este curso está dirigido a los profesionales que se dedican al entrenamiento físico, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir los conocimientos relacionados con este tipo de actividades.

Objetivos

Permitir al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para poder diseñar de la forma correcta un plan de entrenamiento físico siguiendo los ciclos correspondientes.

Salidas profesionales

Personas que desarrollan su actividad profesional tanto por cuenta propia como integrados en empresas, públicas o privadas, que se dedican al ámbito del entrenamiento físico.

Titulación

Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá la titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/master, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Metodología

La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

Unidad didáctica 1. La importancia del ejercicio fisíco y su entrenamiento

Introducción al ejercicio físico
Fundamentos anatómicos del movimiento que realiza en el ejercicio físico

  • Planos, ejes y articulaciones
  • Fisiología del movimiento
  • Preparación y gasto de la energía

Aspectos generales del entrenamiento físico
Planificación, periodificación y programación del entrenamiento

Unidad didáctica 2. Sistema óseo

Morfología
Fisiología
División del esqueleto
Desarrollo óseo
Sistema óseo

  • Columna vertebral
  • Tronco
  • Extremidades
  • Cartílagos
  • Esqueleto apendicular

Articulaciones y movimiento

  • Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina
  • Articulación de la rodilla
  • Articulación coxo-femoral
  • Articulación escapulo humeral
Unidad didáctica 3. Fisiología muscular

Introducción
Tejido muscular
Clasificación muscular
Acciones musculares
Ligamentos
Musculatura dorsal
Tendones

Unidad didáctica 4. Metabolismo en fisiología del ejercicio

El ejercicio físico

  • Clasificación
  • Efectos fisiológicos del ejercicio físico
  • Efectos fisiológicos en niños y adolescentes
  • Fases del ejercicio

Adaptaciones orgánicas en el ejercicio

  • Adaptaciones metabólicas
  • Adaptaciones circulatorias
  • Adaptaciones cardíacas
  • Adaptaciones respiratorias
  • Adaptaciones de la sangre
  • Adaptaciones del medio interno

Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga

  • Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular
  • La fatiga
Unidad didáctica 5: Teoría del entrenamiento

Introducción al entrenamiento
Teorías que explican los fenómenos de adaptación del organismo a los esfuerzos

  • Síndrome general de adaptación del organismo a los esfuerzos
  • Ley del umbral (Ley de Shultz-Arnodt)
  • Principio de la supercompensación
  • Principios del entrenamiento de la condición física

Factores que intervienen en el entrenamiento físico
Medición y evaluación de la condición física
Calentamiento y enfriamiento
Tipos de entrenamiento

  • Entrenamiento de la flexibilidad
  • Entrenamiento cardiovascular o aeróbico
  • Entrenamiento muscular
  • Entrenamiento de la fuerza

El desentrenamiento
Técnicas de relajación y respiración

  • Respiración
  • Relajación
Unidad didáctica 6. Planificación del entrenamiento fisíco: macrocilo

Aspectos generales de los macrociclos
Periodos de los macrociclos

  • Periodo preparatorio
  • Periodo competitivo
  • Periodo de transición

Principios de diseño de los macrociclos

Unidad didáctica 7. Planificación del entrenamiento fisíco: mesociclo

Aspectos generales de los mesociclos
Tipos de mesociclos

  • Tipos de mesociclos tradicionales
  • Tipos de mesociclos contemporáneos

Principios de diseño de los mesociclos

  • El tratamiento de la técnica según la especificidad del mesociclo
Unidad didáctica 8. Planificación del entrenamiento fisíco: microciclo

Aspectos generales de los microciclos
Tipos de microciclos
Principios de diseño de los microciclos

  • Estructura de los microciclos
Unidad didáctica 9. Lesiones que se pueden producir durante el entrenamiento fisíco. Prevención y tratamiento.

Introducción a las lesiones deportivas

  • Definición
  • Prevención
  • Tratamiento

Lesiones deportivas más frecuentes

  • Lesiones musculares
  • Lesiones en los tendones
  • Lesiones articulares
  • Lesiones óseas

¿Qué se debe hacer si aparece una lesión durante la realización del entrenamiento físico?
¿Qué hacer ante una lesión?
Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones

Unidad didáctica 10. Primeros auxilos

Introducción a los primeros auxilios

  • Principios básicos de actuación en primeros auxilios
  • La respiración
  • El pulso

Actuaciones en primeros auxilios

  • Ahogamiento
  • Las pérdidas de consciencia
  • Las crisis cardíacas
  • Hemorragias
  • Las heridas
  • Las fracturas y luxaciones
  • Las quemaduras

Normas generales para la realización de vendajes
Maniobras de resucitación cardiopulmonar

  • Ventilación manual
  • Masaje cardíaco externo
Online

Si

Tipo

Especialista

Horas

200

Unidades

10

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido