Shopping cart
0,00€

Especialista en Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas (200 horas)

400,00

Con el curso de 200 horas de Especialista en Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas prepárate para aplicar los conceptos de accesibilidad universal y diseño al urbanismo, para que cualquier persona, con independencia de su capacidad o discapacidad, pueda acceder a una vía o un espacio público urbano.

SKU: 59445f53eb59 Categoría:

Qué aprenderás

Con el Curso de Especialista en Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas aprenderás los conceptos básicos y las características que deben cumplir los diferentes espacios en los que las personas llevan a cabo su día a día, para poderlos considerar accesibles y sin barreras.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos.

Destinatario

Está dirigido a estudiantes y profesionales de terapia ocupacional, trabajo social, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con este tema.

Objetivos

  • Conocer el objetivo de la accesibilidad universal para el logro de la autonomía personal.
  • Definir y clasificar los distintos tipos de barreras arquitectónicas.
  • Conocer las características del diseño urbanístico y arquitectónico para todas las personas.
  • Mostrar el símbolo internacional de accesibilidad y su utilidad.
  • Desarrollar la normativa referente a la accesibilidad.
  • Desarrollar los requisitos que se deben tener en cuenta en las viviendas para que las personas con discapacidad o movilidad reducida, tengan el máximo de autonomía y confort posible.
  • Enumerar los principios básicos que debe cumplir una vivienda accesible.
  • Explicar las dificultades más comunes con las que se encuentran las personas con discapacidad o movilidad reducida en los edificios públicos, y los requisitos que estos deben cumplir para que sean accesibles.
  • Conocer las medidas básicas que se le exigen a los itinerarios peatonales.
  • Explicar las características que deben cumplir los elementos de los centros de formación con los que se garantiza la accesibilidad integral de los mismos.
  • Definir el transporte accesible y las dificultades que encuentran las personas en el mismo, y conocer las adaptaciones que se realizan en cada uno de los medios de transporte para hacerlos accesibles.
  • Explicar los principios básicos que se deben tener en cuenta a la hora de prestar apoyos en ocio a las personas con discapacidad; así como las adaptaciones y requisitos que deben reunir dichos lugares de ocio para ser accesibles.
  • Conocer los tipos de tecnologías en relación con la accesibilidad.
  • Identificar las características que deben cumplir las principales vías de evacuación de los edificios, para ser accesibles a las personas con movilidad reducida.

Salidas profesionales

  • Trabaja por cuenta propia o integrado en empresas, públicas o privadas, dedicadas a realizar estudios de viabilidad, promoción, implantación y mantenimiento de elementos accesibles en edificios y vías urbanas, proporcionando un diseño para todos en estos espacios.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN.
  • Accesibilidad.
  • Barreras arquitectónicas.
  • Diseño urbanístico para todas las personas.
  • Diseño arquitectónico para todas las personas.
  • Productos de apoyo en la edificación.
  • Símbolo internacional de accesibilidad.
  • Normativa básica sobre accesibilidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCESIBILIDAD ARQUITECTÓNICA.
  • Vivienda.
  • Edificios públicos. Dificultades de accesibilidad:
    – Escaleras y rampas.
    – Ascensores y aparatos elevadores especiales.
    – Puertas y pasillos.
    – Baños.
    – Vestuario.
    – Recepción y mostrador.
    – Aparcamiento.
  • Elementos de uso privado.
  • Iluminación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACCESIBILIDAD URBANÍSTICA.
  • Introducción.
  • Itinerario peatonales.
  • Pavimentos.
  • Aceras, Bordillo, Bolardos, pilonas y horquillas.
  • Escaleras, rampas, suavizado de pendientes.
  • Señales y paneles informativos exteriores.
  • Vado para vehículos.
  • Pasos de peatones.
  • Mobiliario y elementos urbanos: banco, fuentes, papeleras, alumbrado público.
  • Plazas de Aparcamiento.
  • Accesibilidad en obra en vía pública.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCESIBILIDAD EN LA FORMACIÓN, APRENDIZAJE Y EMPLEO.
  • Centro de formación.
  • Biblioteca.
  • Puesto de trabajo en una oficina.
  • Trabajo industrial.
  • Trabajo de jardinería/vivero.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSPORTE.
  • Introducción.
  • Automóvil particular.
  • Transporte urbano y suburbano en autobús.
  • Servicio de taxi.
  • Transporte ferroviario.
  • Transporte en metro.
  • Transporte en tranvía.
  • Transporte aéreo.
  • Transporte marítimo.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACCESIBILIDAD EN EL OCIO Y LA CULTURA.
  • Introducción.
  • Museo, cine y teatro.
  • Piscina.
  • Playa.
  • Hotel.
  • Bares, restaurantes y discotecas.
  • Parques y jardines.
  • Parque infantil, kioscos y terrazas.
  • Albergues y campings.
  • Juguetes para niños con discapacidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TECNOLOGÍAS PARA LA ACCESIBILIDAD.
  • Tipos de tecnologías en relación con la accesibilidad.
  • Tecnologías pasivas asociadas al elemento constructivo.
  • Tecnologías activas asociadas al elemento constructivo.
  • Tecnologías pasivas y activas autónomas.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y ACCIDENTES EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO. REQUERIMIENTOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD Y COMUNICACIÓN REDUCIDAS.
  • Condiciones preventivas de los edificios.
  • Medios para iniciar la lucha contra incendios.
  • Vías de evacuación.
Online

Si

Tipo

Especialista

Horas

200

Unidades

8

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido