Shopping cart
0,00€

Entrenador de Fisioculturismo (300 horas)

600,00

Curso de Entrenador de Fisioculturismo (300 horas) se encuentra orientado a aquellos profesionales del mundo del entrenamiento, concretamente a aquellos del entrenamiento de fisioculturismo, dentro de la actividad profesional del entrenamiento deportivo y de competición, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el mundo del fisioculturismo y culturismo en general.

SKU: ce6921ac5c52 Categoría:

Qué aprenderás

En el ámbito profesional en el que tiene su actividad laborar los entrenadores deportivos, es necesario conocer los diferentes campos que recoge dicha actividad laboral. Así, con el presente curso de Entrenador de Fisioculturismo se pretende aportar los conocimientos necesarios para aquellas personas que desean enfocar su actividad al entrenamiento de fisioculturismo.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos.

Destinatario

El presente curso de Entrenador de Fisioculturismo se encuentra orientado a aquellos profesionales del mundo del entrenamiento, concretamente a aquellos del entrenamiento de fisioculturismo, dentro de la actividad profesional del entrenamiento deportivo y de competición, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el mundo del fisioculturismo y culturismo en general.

Objetivos

Permitir al alumnado adquirir las competencias necesarias para profundizar en las actividades, técnicas y entrenamientos que se emplean en el mundo del culturismo en la actualidad.

Salidas profesionales

Entrenador deportivo, entrenador de fisioculturismo, técnico en la preparación física personalizada, entrenador personal, técnico en actividades deportivas de competición.

Titulación

Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá la titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/master, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida.

Prácticas

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Metodología

La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

Unidad didáctica 1. Fisiología y anatomía del ser humano

Sistema óseo

  • Huesos de la cabeza
  • Huesos del tórax
  • Huesos vertebrales
  • Huesos de las extremidades superiores
  • Huesos de las extremidades inferiores

Deformaciones de la columna vertebral
El músculo
Contracción

  • Tensión
  • Fatiga muscular

La piel
Aparato respiratorio

  • Anatomía
  • Fisiología

Sistema cardiovascular

  • El corazón
  • La sangre

Aparato digestivo

  • Páncreas
  • Hígado
  • Proceso de la digestión
  • Aparato renal

Sistema endocrino y hormonas

  • Sistema endocrino
  • Andrógenos y anabolizantes

Sistema nervioso

  • Sistema nervioso central
  • Sistema nervioso periférico

Los fármacos en el deporte

Unidad didáctica  2. Miología aplicada

Introducción a la Miología
Tipos de Tejido Muscular

  • Tejido muscular liso
  • Tejido muscular esquelético o estriado
  • Tejido muscular cardiaco

Características del tejido muscular

  • Regeneración del tejido muscular

El Músculo Esquelético

  • Vascularización del músculo esquelético
  • Inervación del músculo esquelético
  • Clasificación de los músculos esqueléticos
  • Funciones del músculo esquelético

Uniones musculares
Tono y fuerza muscular

  • Tono muscular
  • Fuerza muscular

La contracción muscular

Unidad didáctica  3. Fisiología del ejercicio físico

Introducción a la fisiología del ejercicio

  • Conceptos
  • Actividad física y salud cardiovascular

Ejercicio físico

  • Clasificación
  • Factores que influyen en el desgaste físico
  • Efectos fisiológicos producidos mediante el ejercicio físico
  • Fases del ejercicio físico

Adaptaciones orgánicas en el ejercicio

  • Adaptaciones metabólicas
  • Adaptaciones circulatorias
  • Adaptaciones cardíacas
  • Adaptaciones respiratorias
  • Adaptaciones en la sangre
  • Adaptaciones del medio interno

La fatiga

  • Fatiga muscular aguda
  • Fatiga general
  • Fatiga crónica
Unidad didáctica 4. Ejercicio y acondicionamiento fisicoculturista

Gimnasia de musculación. Equipo básico

  • Barras
  • Mancuernas
  • Soportes y jaulas
  • Máquinas
  • Bancos

Terminología de la musculación

  • Horario óptimo
  • La importancia de la respiración

Ejercicios de musculación

  • Pectorales
  • Dorsales
  • Oblicuos
  • Hombros
  • Bíceps
  • Tríceps
  • Abdominales
  • Antebrazos
  • Piernas

Principios de entrenamiento

  • Principios de entrenamiento para principiantes
  • Principios de entrenamiento para avanzados

Entrenamiento para mujeres

Unidad didáctica 5. Suplementación deportiva

Concepto de Suplementación Deportiva y biotipos
Suplementos deportivos

  • Proteínas
  • Carbohidratos
  • Aminoácidos
  • Barritas proteicas y/o energéticas
  • Creatina
  • Pre y post entrenamientos
  • Quemadores de grasas
  • Energéticos
Unidad didáctica 6. Ayudas ergogénicas

Ayuda ergogénica

  • Principales características
  • Estudios e investigaciones

Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sustancias relacionadas
Ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
Vitaminas y minerales
Bicarbonato y otros tampones
Otras ayudas ergogénicas

  • Cafeína
  • Piruvato
  • Gingenósidos
Unidad didáctica 7. Técnicas de entrenamiento

Ejercicios de musculación
Técnicas básicas de entrenamiento culturista

  • Adaptaciones al entrenamiento con cargas

Programación entrenamiento
Kinesiología
Intensidad. Conceptos culturistas
Conceptos básicos

Unidad didáctica 8. Dopaje

Dopaje

  • Definición
  • Sustancias prohibidas por el Comité Olímpico Internacional
  • Motivos de la lucha antidopaje
  • Historia del dopaje y la relación del mismo con las drogodependencias

Sustancias y métodos de dopaje

  • Las sustancias dopantes. Sus metabolitos. Sus precursores
  • Los métodos de dopaje

Organización de los controles de dopaje
Recogida y extracción de muestras

  • Derechos y deberes de los agentes de control de dopaje Notificación a los deportistas
  • Preparación y realización de los procesos de toma de muestras
  • Directrices para realizar el proceso de recogida de muestras de orina en un control del dopaje
  • Directrices para realizar el proceso de recogida de muestras de sangre en un control del dopaje
  • Responsabilidades de los escoltas durante los procesos de control y seguridad y procesos tras la toma de muestras

Laboratorio de control de dopaje del CSD
Procedimientos disciplinarios

  • Sanciones

Normativa antidopaje internacional

  • La Agencia Mundial Antidopaje
  • El Comité Olímpico Internacional
  • Las federaciones deportivas internacionales
  • El código mundial antidopaje
Unidad didáctica 9. Lesiones deportivas. Previención y tratamiento.

Introducción a las lesiones deportivas
Definición
La prevención
Tratamiento
Lesiones deportivas frecuentes

  • Lesiones deportivas más frecuentes

¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
¿Qué puedes hacer si te lesionas?
Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones

Unidad didáctica 10. Primeros Auxilios.

Introducción a los Primeros Auxilios

  • Principios básicos de actuación en primeros auxilios
  • La respiración
  • El pulso

Actuaciones en primeros auxilios

  • Ahogamiento
  • Las pérdidas de consciencia
  • Las crisis cardiacas
  • Hemorragias
  • Las heridas
  • Las fracturas y luxaciones
  • Las quemaduras

Normas generales para la realización de vendajes

  • Vendaje para codo o rodilla
  • Vendaje para tobillo y pie
  • Vendaje para mano y muñeca

Maniobras de reanimación cardiopulmonar

  • Ventilación manual
  • Masaje cardiaco externo
Online

Si

Tipo

Profesiones

Horas

300

Unidades

10

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido