Qué aprenderás
Con el curso de Digitalización aplicada al Sector Productivo aprenderás a crear y editar contenidos digitales nuevos, integrar y reelaborar conocimientos y contenidos previos, realizar producciones digitales y programación informática.
Requisitos
Este curso no requiere requisitos específicos de acceso.
Destinatario
Este curso está dirigido a todos aquellos profesionales del sector y a todas las personas interesadas en adquirir los conocimientos necesarios sobre la Digitalización aplicada al Sector Productivo.
Objetivos
Identificar, localizar, obtener, almacenar, organizar y analizar información digital, datos y contenidos digitales, evaluando su finalidad y relevancia para las distintas tareas profesionales.
Salidas profesionales
- Digitalización aplicada al Sector Productivo.
Titulación
Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.
Prácticas
Este curso no incluye prácticas profesionales.
Metodología
El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.
En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.
En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.
Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.
Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.
La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
- Tecnologías habilitadoras digitales
1.1. Comparación entre economía circular y economía lineal.
1.2. Ejemplos de economía circular y lineal: importancia del reciclaje.
1.3. Relación entre los tipos de economía y los objetivos de desarrollo sostenible.
1.4. Revoluciones industriales. Principales cambios producidos.
1.5. La 4ª Revolución Industrial. Características e influencia en los sectores productivos.
1.6. Ventajas derivadas de la implantación de entornos 4.0.
1.7. Tecnologías habilitadoras digitales. Descripción y aplicaciones.
1.8. IoT (Internet of Things), IA (Inteligencia Artificial), Big Data, 5G, robótica colaborativa,
blockchain, ciberseguridad, fabricación aditiva, realidad virtual, gemelos digitales.
- Información y alfabetización digital
2.1. Gestión del correo electrónico, Google Calendar, marcadores sociales.
2.2. Organización y recuperación de la información.
2.3. Buscadores y herramientas para transformar la información en conocimiento.
2.4. Introducción al Big Data: antecedentes, tecnologías, fases de un proyecto, roles en un
equipo y las 4 V’s del Big Data.
2.5. Inteligencia artificial: ramas, aplicaciones, peligros.
- Comunicación y colaboración online
3.1. Introducción a los entornos digitales.
3.2. Aprender y enseñar en redes sociales.
3.3. Blogs. Creación de primeros contenidos online.
3.4. Creación colaborativa de contenidos en la red (wiki).
3.5. Redes sociales: participación y gestión de FB, IG, YouTube.
3.6. Usos de herramientas de comunicación síncrona: Teams, Skype, Slack, etc.
3.7. Ework: nuevas formas de trabajo.
3.8. Netiquette.
- Creación de contenidos digitales
4.1. Office 365: MS Word, Excel, One Note, Powerpoint, Outlook.
4.2. Licencias de uso abiertas y privativas. Copyright en contenidos digitales.
4.3. Imagen, video y audio: formatos y edición básica.
4.4. Contenidos multimedia: Storyboard.
4.5. Presentaciones online, opciones de grabación, crear vídeos, resúmenes con Zoom.
4.6. Pensamiento computacional, introducción a la programación.
4.7. Realidad aumentada e Impresión 3D.
- Seguridad en la red
5.1. Seguridad en terminales móviles: configuración y copias de seguridad.
5.2. Cómo proteger la red. Robo de datos.
5.3. Ciberataques, malware. Tendencias hacking.
5.4. Recomendaciones de seguridad. Detección de vulnerabilidades.
5.5. Blockchain y la seguridad en los bloques de información.
5.6. Identidad digital. Presencia en las redes.
5.7. Impacto medioambiental de la tecnología.
- Resolución de problemas
6.1. Aplicación de gestión de equipos en remoto: Slack, Trello, Basecamp, Evernote, etc.
6.2. Gestionar mis resistencias.
6.3. Retando nuestra mente con actividades creativas.
6.4. Introducción a las metodologías ágiles: Manifiesto Agile.