Shopping cart
0,00€

Curso Superior de Técnico Certificador Energético para Edificios (300 horas)

600,00

Formación para la realización de certificaciones de eficiencia energética, comprobando la calificación energética de edificios siguiendo el Código Técnico de Edificación y usando las aplicaciones informáticas Lider y Calener y herramientas CE3 Y CE3X, a nivel de experto. Consigue con nuestro Curso Superior de Técnico Certificador Energético para Edificios (300 horas) de eficiencia energética de edificios tu título superior de Certificador Energético de Edificios y conviértete en un técnico cualificado.

SKU: f84518785a5d Categoría:

Qué aprenderás

Adquiera las competencias necesarias para desempeñar de forma práctica las tareas de certificador de los sistemas de eficiencia energética en edificios de acuerdo al código técnico de edificación y según obliga el Real Decreto 47/2007 del 19 de enero. Conozca los pasos para realizar un cálculo de la eficiencia energética de un edificio, así como las distintas posibilidades técnicas (instalaciones y estructuras arquitectónicas) y opciones para mejorar de forma rápida y eficaz la calificación energética de edificios. Aprenda a manejar a nivel profesional los softwares Lider y Calener, y herramientas CE3 Y CE3X.

Requisitos

Este curso no requiere requisitos específicos de acceso. 

Destinatario

Dirigido a todas aquellas organizaciones (consultoras, estudios de ingeniería y arquitectura, promotoras e inmobiliarias) así como a aquellas personas y técnicos (ingenieros, ingenieros técnicos, arquitectos y arquitectos técnicos) con estudios de cumplimiento de la limitación de la demanda (LIDER), así como certificación de edificios de nueva planta (CALENER), así como a técnicos certificadores que quieran realizar certificados energéticos de edificios existentes que se vendan o alquilen (procedimientos CE3 Y CE3X).

Objetivos

  • Preparar expertos en certificación energética, así como facultar al profesional para la realización de todas las variadas tareas que en los sectores de la industria y la edificación se le puedan encomendar, tales como el manejo de los programas informáticos Lider y Calener, las herramientas CE3 Y CE3X, y el dominio del Código Técnico de Edificación en materia de eficiencia energética, etc.

Salidas profesionales

Trabaje como experto en certificador de eficiencia energética (existe una gran demanda de técnicos y expertos, exigidos por el código técnico de edificación). Trabaje en promotoras, constructoras, despachos de arquitectura e ingeniería? La elevada demanda laboral para la gestión de eficiencia energética va a requerir profesionales preparados en la materia.

Titulación

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Metodología

El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. 

La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

PARTE 1. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN (LIDER Y CALENER)

MÓDULO 1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA. HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER CALENE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HE1: LIMITACIÓN DE LA DEMANDA
  1. Puesta en situación
  2. Código Técnico de la Edificación
  3. Antecedentes. La NBE-CT-79
  4. Exigencia básica HE1: limitación de la demanda
  5. Conceptos generales energéticos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS DE COMPROBACIÓN DE LA LIMITACIÓN DE LA DEMANDA
  1. Introducción a los procedimientos existentes
  2. La herramienta unificada LIDER-CALENER
  3. Opción de cálculo general o prestacional. Submenús de LIDER
  4. Cuantificación de la exigencia CTE-HE1
  5. Condensaciones
  6. Permeabilidad al aire
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEFINICIÓN DE LOS DATOS DEL EDIFICIO
  1. Introducción a los submenús de LIDER dentro de la herramienta unificada
  2. Formulario Datos Generales
  3. Formulario Definición Geométrica, Constructiva y operacional
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER-CALENER. DEFINICIÓN GEOMÉTRICA Y CÁLCULO
  1. Conceptos iniciales para la definición geométrica
  2. Proceso de definición geométrica
  3. Crear los espacios contenidos en una planta
  4. Crear forjados de plantas, cerramientos y particiones interiores
  5. Crear huecos
  6. Crear cubiertas planas o inclinadas
  7. Capacidades adicionales de la envuelta
  8. Obtención de resultados

MÓDULO 2. CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA CERTIFICACIÓN DE EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN
  1. Introducción y contexto normativo
  2. Algunos modelos de certificación energética en Europa
  3. Certificación energética de edificios nuevos y existentes
  4. Control externo e inspección
  5. Actualización del certificado de eficiencia energética
  6. Procedimiento de justificación de la certificación en edificios nuevos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPCIÓN SIMPLIFICADA Y GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE EDIFICIOS
  1. Opción general
  2. Opción simplificada para residencial de nueva planta. CERMA
  3. Simuladores energéticos en el mercado
  4. El resultado: la etiqueta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CERTIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER CALENER I
  1. Procedimiento a seguir para la calificación energética
  2. Paso de LIDER a CALENER-VYP con la herramienta unificada
  3. Iniciar un trabajo: componentes de la instalación de climatización
  4. Sistemas de climatización
  5. Equipos
  6. Unidades terminales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CERTIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER CALENER II
  1. Como evitar errores en la introducción de los componentes de la instalación
  2. Reconocimientos de espacios en la vivienda utilizada
  3. Definición del sistema ACS
  4. Definición del sistema de climatización
  5. Definición del sistema de iluminación
  6. Cálculo de la calificación energética
  7. Verificación del HE0
  8. Informe de la calificación energética
  9. Curvas de los factores de corrección
  10. ANEXOS 1. RECURSOS PRÁCTICOS: LIMITACIÓN DE LA DEMANDA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA

PARTE 2. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS EXISTENTES (HERRAMIENTAS CE3 Y CE3X)

MÓDULO 1. CERTIFICACIÓN DE EDIFICIOS EXISTENTES Y TERMODINÁMICA EDIFICATORIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO NORMATIVO DE LA CERTIFICACIÓN DE EDIFICIOS EXISTENTES
  1. Introducción a la certificación energética en edificios existes
  2. Directiva 2010/31/UE Eficiencia Energética en los Edificios
  3. Procedimiento para la certificación de eficiencia energética de los edificios existentes
  4. Procedimiento general para la certificación energética de edificios existentes
  5. Procedimiento simplificado para la certificación energética de edificios existentes. CEX y CE3X
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS INICIALES SOBRE TERMODINÁMICA EDIFICATORIA
  1. Conceptos previos sobre termodinámica edificatoria
  2. Grados-día (GD)
  3. Variable clima. La severidad climática (SV)
  4. Espacios interiores: habitables y no habitables
  5. Transmitancia térmica
  6. Factor Solar Modificado de huecos y lucernarios
  7. Orientaciones de las fachadas
  8. Permeabilidad del aire
  9. Puentes térmicos
  10. Condensaciones

MÓDULO 2. CERTIFICACIÓN EN EDIFICIOS EXISTENTES. PROCEDIMIENTO CE3

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROGRAMA CE3 PARTE I. GENERALIDADES Y DEFINICIÓN CONSTRUCTIVA
  1. Consideraciones iniciales sobre el programa CE3
  2. Interfaz inicial de CE3
  3. Formulario ?Datos Generales?
  4. Formulario ?Definición Constructiva?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMA CE3 PARTE II. DEFINICIÓN GEOMÉTRICA
  1. Formulario ?Definición Geométrica?
  2. Definición geométrica por tipología
  3. Definición geométrica por superficies y orientaciones
  4. Definición geométrica con ayuda de planos
  5. Definición geométrica por importación de LIDER/CALENER
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMA CE3 PARTE III. SISTEMAS Y MEDIDAS DE MEJORA
  1. Formulario ?Características Operacionales y Funcionales?
  2. Sistemas de acondicionamiento, ACS e iluminación para vivienda, pequeño y mediano terciario
  3. Módulo Calificación Energética
  4. Módulo Medidas de Mejora

MÓDULO 3. CERTIFICACIÓN EN EDIFICIOS EXISTENTES. PROGRAMA CE3X

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROGRAMA CE3X PARTE I. INTERFAZ INICIAL Y PATRONES DE SOMBRA
  1. Consideraciones iniciales sobre el procedimiento CE3X
  2. Interfaz inicial de CE3X
  3. Formulario de datos administrativos y generales
  4. Patrones de sombra
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMA CE3X PARTE II. FORMULARIO DE LA ENVOLVENTE TÉRMICA
  1. Formulario de envolvente térmica
  2. Parámetros característicos del cerramiento. Transmitancia térmica
  3. Introducción de dimensiones de los distintos elementos y otros campos
  4. Consideraciones en los cerramientos en contacto con el terreno
  5. Clases de cubiertas
  6. Tipos de forjados
  7. Consideraciones en los muros de fachada
  8. Consideraciones en los muros con otro edificio (medianería)
  9. Consideraciones en las particiones interiores horizontales
  10. Hueco/lucernario
  11. Consideraciones en los puentes térmicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMA CE3X PARTE III. FORMULARIO DE INSTALACIONES
  1. Formulario de instalaciones
  2. Definición de campos en instalaciones de ACS, Calefacción y Refrigeración
  3. Introducción del rendimiento medio estacional
  4. Introducción de acumulación en sistemas de ACS
  5. Introducción de contribuciones energéticas
  6. Sistemas en edificios terciarios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMA CE3X PARTE IV. ANÁLISIS DE MEDIDAS Y CALIFICACIÓN FINAL
  1. Calificación del inmueble
  2. Modulo de medidas de mejora de CE3X
  3. Módulo de análisis económico de las medidas
  4. Configuración del informe final de certificación
  5. ANEXOS. CDROM CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS EXISTENTES.
Online

Si

Tipo

Curso superior

Horas

300

Unidades

17

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido