Qué aprenderás
Curso Superior de Diseño de Moda y Complementos (300 horas) desarrolla una combinación de temáticas, cuya finalidad es adquirir una capacidad laboral óptima, lo cual permita desempeñar con profesionalidad aquellas funciones propias del diseñador, estilista o asesor de moda. A través de él, finalizarás el curso con los conocimientos y destrezas que convertirán tu gusto y pasión por la moda en tu profesión.
Requisitos
Este curso no requiere requisitos específicos de acceso.
Destinatario
Este Curso Superior de Diseño de Moda y Complementos está dirigido a los profesionales del mundo del diseño de moda y complementos, así como a todas aquellas personas interesadas en adquirir los conocimientos necesarios para la creación, diseño y presentación de colecciones de moda y complementos.
Objetivos
-
Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para investigar y analizar las distintas tendencias, supervisar la calidad, desarrollar prototipos para crear, desarrollar y presentar colecciones de moda y complementos.
Salidas profesionales
Desarrolla su actividad profesional tanto por cuenta propia como integrado en una empresa pública o privada, está destinado a todas aquellas personas que estén interesadas por el mundo del diseño de moda y complementos, con independencia de querer dedicarse profesionalmente o no a dicha labor.
Titulación
Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.
Metodología
El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.
En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.
En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.
Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.
Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.
La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
MÓDULO 1. HISTORIA DE LA INDUMENTARIA Y LA MODA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA
Prehistoria
Mesopotamia: sumerios, babilonios y asirios, persas y medos
– Sumerios
– Babilonios y asirios
– Persas
– Medos
Egipto
– Vestuario popular y de la nobleza
– Indumentaria femenina
– Indumentaria masculina
– El calzado
– Maquillaje y peinado
– Joyas
Creta: civilización minoica
– Indumentaria femenina
– Indumentaria masculina
– Joyería, belleza y cuidados
Grecia
– Indumentaria femenina
– Indumentaria masculina
– Calzado
Etruria
– Indumentaria femenina
– Indumentaria masculina
– Calzado y sombrero
Roma
– Indumentaria femenina
– Indumentaria masculina
– Calzado
Imperio Bizantino
– Indumentaria femenina
– Indumentaria masculina
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO. BARROCO Y ROCOCÓ
Edad Media y Renacimiento
– Edad Media
– Indumentaria en la Edad Media
– Renacimiento
– Indumentaria en el Renacimiento
Barroco y Rococó
– Barroco: siglo XVII
– Rococó: siglo XVIII
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SIGLO XIX Y SIGLO XX
Siglo XIX
– Indumentaria femenina
– Indumentaria masculina
Introducción al siglo XX
– Período de 1900 a 1950
– Período de 1950 a 2000
– El Siglo XXI
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ICONOS DE LA MODA Y DISEÑADORES DEL SIGLO XX
Iconos de la moda del siglo XX
– Iconos de la moda del mundo del cine
– Iconos de la moda del mundo de la sociedad
– Iconos de la moda del mundo de la música
Diseñadores de Moda del Siglo XX
– Mariano Fortuny (1871-1949)
– Jeanne Lanvin (1876-1946)
– Jeanne Paquin (1869-1936)
– Edward Molyneux (1891-1974)
– Jean Patou (1880-1936)
– Coco Chanel (1883-1971)
– Elsa Schiaparelli (1890-1973)
– Nina Ricci (1883-1970)
– Alix Grès (1899-1993)
– Maggy Rouff (1896-1971)
– Marcel Rochas (1902-1955)
– Mainbocher (1890-1976)
– Augustabernard (1886-1946)
– Louiseboulanger (1878-1950)
– Cristóbal Balenciaga (1895-1972)
– Pierre Balmain (1914-1982)
– Valentino (1932)
– Yves Saint-Laurent (1936-2008)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HISTORIA DE LA MODA
Teoría de la moda
El diseñador y las tendencias
La moda internacional
La moda española
Revistas y prensa especializada
MÓDULO 2. EMBELLECIMIENTO PERSONAL Y ESTILISMO EN EL VESTIR Y LA MODA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUIDADOS Y TÉCNICAS DE EMBELLECIMIENTO PERSONAL
Nociones básicas de nutrición y dietética
– Concepto de nutrición
– Concepto de dietética
– Concepto de salud y enfermedad
Pirámide Nutricional
Clasificación de los alimentos
– Según su descripción
– Según su función
Alteraciones y trastornos de la alimentación
– Historia de los trastornos de la conducta alimentaria
– Clasificación actual de los trastornos de la conducta alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INDUMENTARIA Y SU REPERCUSIÓN EN LA IMAGEN PERSONAL
Canon de belleza: concepto y evolución
Proporciones idealizadas de la figura humana
Medidas antropométricas
– Protocolo para tomar medidas antropométricas
Medidas antropométricas para un estudio de asesoría de vestuario
– Peso corporal
– Estatura
– Talla Sentada
– Envergadura
– Perímetros
– Pliegues cutáneos
Automedición de las proporciones corporales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTILISMO EN EL VESTIR
Concepto de estilismo
Conceptos básicos sobre el estilismo en el vestir
– Estilos de vestuario
– La Alta Costura
– Moda Prêt-à-porter
– Fondo de armario o vestuario básico
Materiales y tejidos
– Tipos de fibras textiles
– Principales tejidos
– Simbología del etiquetado
– Conservación de las prendas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTILISMO Y TENDENCIAS EN LA MODA
Introducción a las tendencias
Música: artistas que marcan estilo
Arte: principales inspiraciones y ejemplos
El fenómeno blogger
El cine como generador de estilo
Webs de referencia
Cómo analizar los desfiles
Cómo buscar en las redes sociales
Libros de tendencias
Siluetas destacadas
Calendario de la moda
Conocimiento de los ciclos en la moda
Fotografía
MÓDULO 3. DISEÑO DE MODA Y COMPLEMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE MODA
Dibujo de moda. Dibujo de figurín
– Las líneas de construcción de la figura humana
– Los cánones de proporción humana
– Análisis geométrico de la figura
– El equilibrio y movimiento
– La perspectiva y el escorzo
– La cabeza
– Anatomía artística
– Dibujo artístico
– Tejidos y colores
– Diseño de moda por ordenador
Marketing en la moda
– El mercado de la moda y su entorno
– La segmentación, el posicionamiento e investigación de mercados en la moda
– El consumidor del producto moda
– El producto de moda y marca
– Los precios
– Comunicación y promoción en la moda
– La distribución
– Marketing estratégico en la moda. La planificación estratégica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN Y DISEÑO DE COLECCIONES
Introducción al proceso de creación
Fase de ideación
Fase de creación técnica
Patronaje
– Creación, diseño y patronaje
– Industrialización de los modelos
– El patrón base
– Prototipos
Corte y confección
– Corte
– Puntadas
– Confección de diferentes prendas de vestir
– Planchado y acabado
Presentación y difusión de la colección
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE COMPLEMENTOS
Conocimiento de los complementos y su importancia en la moda
Complementos femeninos y masculinos
– Complementos masculinos
– Complementos femeninos
Diseño de calzado
– Calzado masculino
– Calzado femenino
Diseño de bolsos
Diseño de sombreros
Diseño de pequeños accesorios
Diseño de joyería y bisutería