Shopping cart
0,00€

Oposiciones de Auxiliar Administrativo (C2) en la Comunidad de Madrid

Si estás pensando ser Auxiliar Administrativo, Maude Studio te ayudará a prepararte la oposición de Auxiliar Administrativo (C2) en la Comunidad de Madrid con modalidad online. Cambia tu futuro y entra a formar parte tanto Ayuntamientos como Diputaciones Provinciales de Madrid en la convocatoria de oposiciones 2019.

¿Cómo es la formación que prepara?

Nuestra formación se realiza de forma online. Compuestas por test, audio-tutorías, vídeo-tutorías, resúmenes, esquemas. Cada semana se realizará tutorías en las que el/la tutor/a dará tanto explicaciones teóricas de cómo resolver los diversos problemas y también se realizarán ejercicios en línea.

Resolución de dudas

El opositor podrá exponer sus dudas al tutor de diversas formas:

  • A través de las Tutorías Online semanales.
  • Consultas al tutor: lugar de la web en el que nuestro alumnado puede compartir con su tutor o tutora aspectos de tipo organizativo de su estudio.
  • Foro: lugar de encuentro en el que el opositor ex-pone sus dudas y el tutor responde a las mismas en el plazo máximo de 48 horas

Nuestra metodología de formación trata siempre de facilitar al alumno el contacto con los formadores, con el resto de compañeros en el curso y con el entorno real de trabajo, lo que se traduce en una formación basada en la participación activa y en la puesta en práctica de los conocimientos y habilidades que se vayan adquiriendo.

Tema 1. La Constitución española de 1978: Características. Los principios constitucionales y valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.

Tema 2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, elección y funciones.

Tema 3. La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. El Gobierno de la Comunidad de Madrid. Organización y estructura
básica de las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de Madrid.

Tema 4. Las fuentes del ordenamiento jurídico. La Constitución. Las Leyes: Concepto y clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley: Decretos-leyes y Decretos
legislativos. Los reglamentos: Concepto y clases. Otras fuentes.

Tema 5. El acto administrativo: Características generales. Requisitos. Eficacia. Actos
nulos y anulables. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: Concepto y clases. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de
las Administraciones Públicas.

Tema 6. La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Objeto y ámbito de aplicación. Fases del procedimiento: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización.

Tema 7. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Su organización. Las partes. Actos impugnables. Las fases principales del procedimiento contencioso administrativo.

Tema 8. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: Funciones. Especial referencia a la Comunidad de Madrid y a su Portal de Transparencia.

Tema 9. Los contratos en el Sector Público: Elementos comunes a todos lo contratos. Tipos de contratos; Características principales. Procedimientos de contratación y formas de adjudicación: Aspectos principales.

Tema 10. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades. Situaciones administrativas. Sistema de retribuciones. Régimen disciplinario. Especial referencia a la Ley de la Función Pública de la Comunidad de Madrid.

Tema 11. La Seguridad Social: Características generales y principales Entidades gestoras. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora: Contingencias y prestaciones.

Tema 12. Hacienda Pública: Normativa Básica. La Ley reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid: Estructura y principios generales. Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. El Ciclo Presupuestario.

Tema 13. Igualdad de género: Las políticas de igualdad y no discriminación. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.

Tema 14. Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid en los canales presencial, electrónico y telefónico. La Administración electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. Especial referencia a la Administración electrónica en la Comunidad de Madrid.

Tema 15. Los documentos administrativos: Concepto, funciones, clasificación y características. Especial referencia al documento electrónico. El registro de documentos: Concepto y funciones. Presentación, recepción, entrada y salida de documentos. El archivo de documentos: Concepto y funciones. Clases de archivo y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: Sus limitaciones y formas de acceso.

Tiempo estimado de preparación (en meses)

10

Recurrencia

Depende de la comunidad

Modalidad

Teleformación

Plazas

528

Ventajas de superar las oposiciones

La seguridad

Sin duda ésta es la principal. Es un empleo estable. Mes a mes recibes tu salario y dos meses al año una paga “extra” (dependiendo de la comunidad y de la crisis). Si lo deseas puedes seguir trabajando en la función pública hasta tu jubilación. Los casos de reducción de plantilla o de despidos que ocurren en el sector privado son casi inexistentes. La posibilidad de que te abran expediente disciplinario es muy remota, etc

Horario

El horario está fijado (“sales y entras a tu hora” y fin)

Los derechos laborales

Jubilación, cotización en la Seguridad Social, igualdad salarial para hombres y mujeres, flexibilidad en el vestir etc. son incuestionables en el sector público. No siempre es así en el privado.

El control

(En este caso falta de control, no te paga un superior sino la Administración). No se te mide por “productividad”.

La movilidad geográfica

Esto puede ser una ventaja y una desventaja. Para empezar, la Administración permite mediante concurso de traslado o por problemas de salud y otros asuntos la movilidad geográfica para desempeñar el mismo trabajo en otro lugar.

Otras ventajas

Muchos bancos ofrecen ventajas específicas para el colectivo de funcionarios con condiciones financieras y servicios más ventajosos. Además, para los que les guste mantener o mejorar su formación las Administraciones organizan habitualmente cursos de formación totalmente gratuitos para su personal.

Pruebas de acceso en las oposiciones

Sistema de selección El procedimiento de selección se realizará a travésdel sistema de oposición.
La oposición estará integrada por los ejercicios que a continuación seindican, todos y cada uno de ellos eliminatorios:

Primer ejercicio

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de noventa preguntas tipo test:
45 de ellas versarán sobre aspectos psicotécnicos y conocimientos
ortográficos. Eliminado lo de los conocimientos generales
45 restantes sobre el contenido del programa.

Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta.
Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de noventa minutos.

Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 5 puntos.

Segundo ejercicio.

Constará de dos fases a realizar en una misma sesión:

Primera fase: Consistirá en la realización de un supuesto práctico de carácter ofimático, realizado sobre ordenador, utilizando el programa de tratamiento de textos “Microsoft Office Standard 2013”. El tiempo máximo para la realización de esta fase será de treinta minutos.

Se calificará de 0 a 10 puntos.

Segunda fase: Consistirá en transcribir en el ordenador durante diez minutos, utilizando el mismo programa ofimático, un texto que se facilitará a los aspirantes, exigiéndose una velocidad mínima de 280 pulsaciones por minuto.

Se calificará de 0 a 10 puntos.

La calificación total de este ejercicio se hallará efectuando la media ponderada de las puntuaciones alcanzadas en ambas fases, correspondiendo:
El 60 por 100 a la primera fase.
El 40 por 100 a la segunda fase.

Requisitos

  • Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
  • Tener nacionalidad española, de un Estado miembro de la Unión Europea, del Reino de Noruega, de Liechtenstein o de la República de Islandia; ser cónyuge, descendiente o descendiente del cónyuge, de los españoles o de los nacionales de países miembros de la Unión Europea, de
    Noruega, Liechtenstein o Islandia, siempre que no estén separados de derecho, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas, cualquiera que sea su nacionalidad, tal y como se establece en el Decreto 230/2001, de 11 de octubre, por el que se regula el acceso a la Función Pública de la Administración de la Comunidad de Madrid de los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea.
  • Estar en posesión de, o en condiciones de obtener, el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado, Formación Profesional de Grado Medio o equivalente. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá
    estarse en posesión de la credencial que acredite su homologación.
  • No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las funciones propias del Cuerpo.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas. Los aspirantes que posean nacionalidad distinta de la española, además de no encontrarse inhabilitados para el acceso a la Función Pública en España, no deberán estar
    sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la Función Pública.
  • No ostentar la condición de funcionario de carrera del mismo Cuerpo sobre el que versa el presente proceso selectivo.

 Información Económica

Preparación completa

PAGO ÚNICO:

Es la forma más económica de tener todo el material de esta oposición a tu alcance.
Puedes realizar un único pago de 500 €, o bien, abonarlo mediante pagos fraccionados quedando un precio final de 540 € (detallamos el desglose de cómo
quedaría a continuación):

Pagos Fraccionados:

 Pago 1: 120 €. Temario y UT 1 y 9.
– Pago 2: 60 €. UT 2 y 3
– Pago 3: 60 €. UT 4 y 5
– Pago 4: 60 €. UT 6 y 10
– Pago 5: 60 €. UT 7 y 8 
– Pago 6: 60 €. UT 11 y UD 12
– Pago 7: 60 €. Manual Word y UT 13 
– Pago 8: 60 €. UT 14 y 15 

*Para beneficiarte del pago fraccionado tienes que haber adquirido anteriormente el pago fraccionado anterior, salvo que sea el Pago 1.

¿Estás interesado en estas oposciones? Rellena el siguiente formulario para contactar


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Personal de tratamiento: Mauprev S.L. Finalidad del tratamiento de tus datos: Gestionar y responder tu consulta. Ofrecerte oferta formativa disponible. Conservación de los datos: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización. Legitimación para el tratamiento de datos: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información y ofrecerte oferta formativa disponible. Destinatario de tus datos personales: Exclusivamente se cederá los datos a las empresas vinculadas y a los organismos público conforme a ley. Tus derechos: Puedes revocar el consentimiento y ejercer tus derechos de acceder, rectificar, oponerte, limitar, portar y suprimir los datos escribiendo a lopd@mauprev.com. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: tienda.maudestudio.com/politica-privacidad/

Ir al contenido